Por
ADRIANA SONZA HURTADO
de apoyo con el profesor Wilson, en donde nos cuestion constantemente sobre lo que
realmente queramos investigar, pudimos ir estructurando el proyecto a partir de la
descripcin del problema, los objetivos, etc.
pregunta que direcciona mi proyecto y en donde se busca determinar la incidencia del juego
ldico en el acercamiento a la lectura en los primeros grados de escolaridad.
A partir de lo anterior se desenmaraaron un montn de sensaciones que han ido
alimentando este proceso. La construccin del mismo desde sus inicios tuvo cambios que
poco a poco nos hemos dado cuenta que han sido necesarios para que este proyecto sea lo
que es hasta ahora. El diseo metodolgico, el marco terico, todo en conjunto exigi de
nosotros el apropiarnos como grupo de diferentes lecturas sobre juego y lectura que han
permitido que contemos con una argumentacin terica que pueda argumentar la veracidad
de nuestro proyecto.
Todo este proceso me permite concluir y afirmar que el implementar nuevas estrategias se
hace necesario para cambiar esas concepciones que tienen los nios sobre los procesos de
lectura para y que esta deje de ser una imposicin y pueda ser vista con la importancia que
esta tiene, siendo el juego ldico el mediador para que el aprendizaje sea ms divertido y
agradable para los nios.