Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
En el gran nmero de estudios que abarca la ingeniera civil es muy
comn encontrarse con problemas relacionados al cauce de aguas,
debido a esto los ingenieros civiles tenemos la obligacin de aplicar
los conocimientos adquiridos en los cursos de pregrado resolviendo
este tipo de problemas.
Para el desarrollo de este proyecto tendremos como base
fundamental los temas vistos durante el curso de hidrulica de
canales abiertos, se tom como base el canal ubicado en la Unidad
Habitacional Ricardo Flores Magn, el cual tiene como objetivo
recolectar las aguas pluviales de este sector.
Con este proyecto se busca obtener las dimensiones as como el
calculo de la pendiente de la platilla del canal.
OBJETIVO
Observar y medir los elementos geomtricos e hidrulicos de un
canal en campo.
MATERIALES:
Cuaderno
Lpiz o bolgrafo
Fluxmetro
Cinta mtrica
PROCEDIMIENTO
1. Se realizo un reconocimiento visual para planear la medicin
2. Despues se tomaron las respectivas mediciones de nivel necesarias
para obtener un perfil mas aproximado.
4. Una vez obtenidos los datos del talud se procedio a medir la plantilla del
canal.
5.
Para calcular la pendiente del canal se realizaron dos lecturas de nivel.
Para la primera lectura, ubicamos un punto de referencia (1500+000)
hasta otro situado a 27 metros, el cual tenia una cota de 1500.73+000.
CALCULOS:
Datos:
H1= 1500.73 0.73 = .y
H2= 1500
.x= 27.62
La diferencia: 1500.73-1500 = 0.73 = .y
Por lo tanto la pendiente es:
S= .y/.x
S= 0.73/ 27.62
S= 0.026 (100) = 2.64 cm
NOTA: a cada metro se eleva 2.64 cm
CONCLUCIONES
Con la realizacin de esta pagina hemos podido complementar los
conocimientos adquiridos del curso de hidrahulica de canales. Pudimos
interactuar fsicamente con una estructura hidrulica real (canal) la cual hemos
estado estudiando tericamente.
Con es esta practica y contando con las herramientas necesarias para obtener
los datos lo mas aproximado posible, pudimos calcular la pendiente en el canal
ya que con esto se puede tambin obtener el gasto de ste que pueda pasar
en determinado punto.
BIBLIOGRAFIA
ENCARTA
Apuntes de clase