Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIN....................................................................................2
RIEGO DE LA CAA DE AZCAR...........................................................3
EL AGUA EN EL SUELO.......................................................................3
REQUERIMIENTOS DE RIEGO.............................................................4
FUENTES DE AGUA.............................................................................5
MANEJO DEL AGUA............................................................................5
PROGRAMACIN DE LOS RIEGOS....................................................7
PROGRAMACIN CON POZOS DE OBSERVACIN...........................8
SISTEMAS DE RIEGO DE LA CAA DE AZCAR.....................................9
RIEGO POR GOTEO SUBTERRNEO....................................................9
RIEGO POR GRAVEDAD....................................................................12
RIEGO POR SURCOS.........................................................................12
Etapas del riego por surco:....................................................................13
INTRODUCCIN
En varios pases tropicales y subtropicales, como Brasil, India, China,
Pakistn o Mxico e incluso el Per mismo, la caa de azcar es un cultivo
de gran valor comercial. Sin embargo, la cada de ms del 3 por ciento este
ao en la produccin mundial de azcar principal derivado de la gramnea
ha motivado a los ingenios locales a aumentar la superficie sembrada de
caa.
Adems de la produccin de edulcorante, la comercializacin de etanol
celulsico obtenido a partir del azcar es otro factor para incentivar el
cultivo de caa de azcar.
Sin embargo, elevar los rendimientos de la caa maximizando el uso de
insumos naturales y artificiales agua y fertilizantes, principalmente
requiere necesariamente incorporar sistemas de riego adecuados a las
condiciones del lugar donde se va a cultivar.
En este contexto, el riego por goteo subterrneo en caa de azcar
representa la mejor opcin para optimizar el uso de agua, incrementando la
produccin y la calidad al mismo tiempo que se reduce la mano de obra y
se optimizan los insumos aplicados.
Para el riego por goteo subterrneo, se recomienda utilizar mangueras con
goteros integrados.
La altos niveles de precisin en la aplicacin del agua que se alcanzan en el
sistema de riego por goteo subterrneo son de suma importancia, ya que
de stos depender la precisin en la aplicacin y aprovechamiento de los
fertilizantes y, en consecuencia, un excelente desarrollo del cultivo.
REQUERIMIENTOS DE RIEGO
El consumo total de agua de la caa de azcar en los diferentes pases
vara en forma amplia, debido a las diferencias en los ciclos de cultivo. Por
lo general, este consumo oscila entre 1200 y 1500 mm por ao de cultivo,
siendo mayor en las zonas subtropicales que se caracterizan por pocas
secas ms prolongadas y por una evaporacin mayor que en las zonas
tropicales.
4
FUENTES DE AGUA
El agua para riego de la caa de azcar proviene principalmente de
fuentes superficiales y subterrneas. Las primeras estn formadas por ros
y quebradas cuyo caudal base disminuye considerablemente durante los
5
12
15
16
17
Tiempo de riego
El tiempo de riego es la suma de 2 tiempos.
El tiempo de avance y el tiempo de infiltracin.
18
19