Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2 MEDIO
NOMBRE
FECHA
Obj:
Identificar el concepto de fuerza y conocer los efectos de la aplicacin de fuerzas sobre los objetos
Identificar, relacionar la aplicacin de fuerzas con la deformacin de materiales elsticos y medir una fuerza a partir de
dicha propiedad.
Identificar y aplicar la relatividad del movimiento, relacionada con la velocidad y la adicin de velocidades.
I. Preguntas de seleccin mltiple: Escribe en el recuadro ubicado al final de la prueba la alternativa correcta. No se permite el uso
de celular, ni corrector.
1. Con respecto al concepto fuerza, es verdadero afirmar que:
I. es una interaccin entre dos o ms cuerpos.
II. es una magnitud escalar.
A. Solo I
B. Solo I y II
C. Solo II y III
D. Solo I y III
E. I, II y III
III. Resorte.
Observa el siguiente grfico que representa la fuerza aplicada sobre un resorte vs. la elongacin, y responde las preguntas 5, 6 y 7 que se
plantean a continuacin.
5. La relacin entre la fuerza y la elongacin es:
a. inversamente proporcional.
b. directamente proporcional.
c. afn.
d. constante.
e. decreciente.
6. El valor de la constante elstica en N/cm es aproximadamente:
a. 0,4
b. 3,5
c. 5
d. 2,5
e. 3,7
7. Para qu valor aproximado de la fuerza en N, la elongacin del resorte es 2,5 cm?
a. 1
b. 6,3
c. 2,5
d. 2
e. 0,4
8. Para poder comprimir un resorte de 3 cm se debe aplicar una fuerza de 12 N; entonces, la constante de elasticidad del resorte en N/cm es:
a. 3
b. 4
c. 36
d. 0,25
e. 12
19. En cierto instante un barco se mueve con velocidad v2 respecto al mar, como indica la figura. Sobre ste una persona corre con una
velocidad v3. Si el mar se mueve con una velocidad constante v1 y considerando el sistema de referencia positivo hacia la derecha en todos
los casos con qu velocidad ve desplazarse la persona A, situada en una isla, a la persona B?
A) v1 + v2 + v3
B) v1 + v2 - v3
C) v2 - v3
D) v2 + v3
E) v1 + v3
20. Con qu velocidad observa la persona B a la persona C?
A) v 1 + v2 - v3+ v4
B) v1 + v2 - v3 - v4
C) v3 - v2 - v4
D) v2 - v4
E) v3 - v4
21. Cul de las siguientes opciones rene ejemplos de reposo absoluto?
I. Al estar durmiendo recostado sobre la cama.
II. Al estar sobre un auto detenido.
A. Solo I
B. Solo II
C. Solo III
D. Solo I y II
E. Ninguno, ya que el reposo absoluto no existe.
22. Juan todos los das para llegar a su colegio debe caminar dos cuadras hacia el oeste, luego debe doblar y caminar cuatro cuadras hacia
el este, considerando que cada cuadra mide aproximadamente 50 m. Cul es la distancia total recorrida por Juan para llegar a su colegio
todos los das?
A. 400 m
B. 350 m
C. 300 m
D. 500 m
E. 450 m
Con la siguiente informacin, responde las preguntas 23 y 24.
Dos autos, A y B, se desplazan en vas rectilneas paralelas a 100 km/h y 120 km/h, respectivamente. Calcula la velocidad relativa de B con
respecto a A:
23. Cuando viajan en el mismo sentido.
A. 220 km/h
B. 20 km/h
C. 100 km/h
D. 20 m/s
E. 120 km/h
24. Cuando viajan en sentidos opuestos.
A. 220 km/h
B. 20 km/h
C. 100 km/h
D. 20 m/s
E. 120 km/h
25. Dos motocicletas (X e Y) se desplazan en vas rectilneas paralelas a 70 km/h y 80 km/h, respectivamente. Cul es la velocidad relativa
de Y, respecto de X, cuando ambas motocicletas viajan en el mismo sentido?
A. 10 km/h
B. 20 km/h
C. 10 km/h
D. 20 km/h
E. 150 km/h
RESPUESTAS
1
2
3
4
10
11
12
14
18
19
20
21
22
23
24
25
15
16
17
13