Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y
que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el
concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de
comunicación.
Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc;
una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea
hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones,
archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe
una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un
componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un
componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En
fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que
solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de
sistemas de comunicación.
Tipos de Redes
Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una
red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa,
proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de
datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado
(MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente
alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y
50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN
BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de
cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Redes de Área Amplia (WAN)
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de
máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están
conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host
acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
Tipos de servidores
(Print server). Tipo de servidor que controla y administra una o más impresoras y acepta
los trabajos de impresión de otros clientes de la red.
Tipo de servidor que lleva a cabo algunas funciones como representante de otros
clientes (computadoras) en la red para incrementar el rendimiento de ciertas operaciones
(por ejemplo, servir como caché de documentos y otros datos) o para servir como
barrera de seguridad (por ejemplo, navegación anónima, o filtrado de los datos de
entrada peligrosos).
Los servidores Proxy no permiten un tráfico directo entre las partes.
(File server). Tipo de servidor que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a
otros clientes de la red.
En principio cualquier servidor puede funcionar como servidor de archivos.
SAN (Storage Area Network), which provides only block-based storage and leaves file
system concerns on the "client" side.
TOPOLOGIA ESTRELLA
En la topología estrella todas las computadoras están conectadas a un
concentrador o hub central desde el cual se redireccionan los datos al computador
adecuado. En este caso es una topología estrella pasiva, pues el hub es solo un
dispositivo con muchos puertos. Si la función del hub lo realiza una computadora
es una topología estrella activa.
TOPOLOGIA EN BUS
Las topologías o método físico en que están conectadas las redes de
computadoras son: bus, estrella, anillo y malla.