REGLAMENTACIN TRMICA
Acciones de Eficiencia Energtica
81.253
80.000
70.000
61.630
60.000
50.493
50.000
47.395
36.258
40.000
30.000
20.000
16.635
10.000
0
Agua
Humedad
Sin patologa
Con patologa
Aire
Viviendas
sin RT
1era Etapa
2da Etapa
Nacional
kWh/m2 ao
268
159
111
Zona 3
(Santiago)
kWh/m2 ao
187,4
111,4
81
Zona 7
(Pta Arenas)
kWh/m2 ao
588,4
363,4
301
Fuente: propia en base a estudios recibidos y realizados, valores referenciales en relacin a tipologas estudiadas.
6ta edicin: 31 de
agosto 2009.
Puertas opacas
EJEMPLOS GRFICOS
Debe cumplir
con exigencias
No debe cumplir
con exigencias
En el caso de
puertas
exteriores
vidriadas,
la
superficie de vidrio
se incluir en el
clculo
de
la
superficie vidriada
mxima permitida
en la vivienda.
EJEMPLOS GRFICOS
Complejo de techumbre
Complejo de muros
Intervencin de 24 viviendas
Sin intervencin
Con intervencin
GRACIAS
Los recursos asignados para la seleccin de los proyectos postulantes en este llamado
corresponden a 137.500 UF
Segn lo indicado en el Artculo 6 bis del D.S. N 255, (V. y U.), de 2006, el proyecto
presentado debe asegurar que la vivienda una vez intervenida cumpla con las
exigencias de Acondicionamiento Trmico establecidas en el artculo 4.1.10 de la
OGUC, para la zona trmica 7, definida en la Resolucin N 482, (V. y U.), de 1999. Una
vez que cumplida la exigencia anterior con el saldo podrn financiarse obras
complementarias que correspondan a otros proyectos del ttulo II (Seguridad Estructural,
Habitabilidad, o de Mantencin de la vivienda). Para acreditar el cumplimiento de la
sealada exigencia de acondicionamiento trmico los proyectos presentados deben
incluir el detalle de vivienda sin intervenir y de la vivienda una vez intervenida,
sealando cmo se ha dado cumplimiento, de acuerdo con instructivo al efecto.
Permitir que los profesionales del rea de la construccin de los PSAT participantes
en este llamado puedan atender simultneamente a un nmero superior a 80
viviendas, a pesar de lo indicado en la Res. N 533 (V. y U.) de 1997.
Postular en forma individual o colectiva. Los proyectos colectivos deben ser presentados
a travs de Organizacin Comunitaria, mnimo 10 y un mximo 150 integrantes
(Agrupacin o Junta de Vecinos).
Presentar el ahorro de 3 uf, en una libreta de ahorro para la vivienda. A los Adultos
Mayores que posean hasta 11.734 puntos en la FPS, se les exime de acreditar el ahorro
mnimo, exigido en el artculo 9 y en la letra f) del Artculo 16, el que ser de cargo al
programa.