Está en la página 1de 4
¢ International Business News, Financial. ‘hup://ms ibtimes.convarUservices/print phpParticleid: 26¢0- Print Article ~ IBTIMES.¢o Friday, August 3, 2012 10:29 PM COT México, el eterno problema del suftagio By Marco Arelano Toledo El traude electoral se funds con el propio sistema politico mexicano, una vez que ‘se ruinizaron las primeras practicas politicas del recén formado PMR [antecesor do! PRI, su prueba de fuego fue en la eleccién de 1940, en la competencia poliica entre el candidato de Lazaro Cardenas, del propio partido oficial, y el del PAN, ‘Juan Andrew Amazén, disputaron una violenta y cruda eleccién, en donde se impuso el candidato Manuol Avila Camacho, Los nimeras de la jormada electoral de aquel afo arrojaron 93.9% [2,476,6412 de votos] para Avila Camacho mientras ‘que tan solo 5.7% [151,101 votos] para Andrew Almazain. En todo momento a ‘oposicdn acusé la compra de votos, cooptacién, acarreo a favor del canckdato ficial. Se refund6 el modelo pernicioso de operacién politica en México, su principal implerentador, el partido en el gobiemo posrevolucionari, su mentor inmediato y eferente indiscutble, el portato. Posterior a 1940, el PRI gané 9 lecciones presidenciales de forma consecutiva, En la mayoria de elias, al menos hasta 1994, el traude electoral se practicé de forma abiertay sistematica. Frases como “ratén loco’, "urna embarazada’, Yamal envuelto’, “carrusel’, “ua negra y los muertos también votan” se incrustraron en relicario mexécano de concepios y frases desafortunadas. Fueron los afios de hegemonia partidista, si bien el PRI personifcé varias et ‘organizativas, primero fue un partido de Estado [1994-1964] después un partido hegémonico {1964-1988}, para convertrse en un partido dominante (1988-2000), ‘en las tres etapas, el partido funcionaba como uno de fos principales ejes articuladores del sistema politico mexicano. Ademds de ser el ente en donde las éltes polticas dimian el conficto para el acceso al poder presiencial, ol PRI de {forma dominante y sin competencia alguna, postulaba gobemadores, senadores y diputados, aportaba cuadres para la administracién publica federal, incorporaba ‘demandas poliicas y sociales através de sus sectores corporativos, construia y ‘materialzaba, a su entender, os postulados revolucionarios do 1910, ‘Durante todos esos afios el partido se convirtié en una maquinaria politica que 5 legitiridad a sus gobiemos y contol politico en 1rg0, para garantizar los triunfos, siempre: sla coaccién del voto y el al pecado original del PR, el de Prim Artighe ~ 1B TIMI ‘pone [aternsional loses ewe: liste. ‘tp: ibtimes.com/art/services/print php?articleid 2660, do escape que los priistas utilzarian en épocas donde la incertidumbre y el desgaste de la legitimidad obtenida por el fraude electoral y la coaccion del voto no daban resultados. El aho de 1998 fue nuevamente una prueba no superada, las practicas se evidenciaron mas, aunque fueron mas sofisticadas. El PRI mostré sclerosis ante la competencia, se requir del fraude y de la coaccién del voto huevamente para ganar con contundencia. Una eleccién accidentada en lo procedimental, pero que posterior a ella, con la intencién de sanar las heridas y ‘conceder migajas democraticas, se reformé nuevamente la ley electoral ‘si en el sexenio de 1988-1994 de Carlos Salinas se realizaron res importantes relormas electorales 1989-1990, 1993 y 1994}; en la primera se crea el Instituto Electoral Federal, ain sin autonomia y teniendo como titular al Sectetaio de Gobernacién; en la segunda se amplia la representatvidad del senado a 128 lscahos, se avanza en el modelo pbico de financiamiento als partidos y

También podría gustarte