Está en la página 1de 6

PABLO RUIZ PICASSO

TEMA
•SU VIDA
•CURIOSIDADES
Pablo Picasso
o Actividad: Pintor
Época: Contemporánea

 Nació un 25 de Octubre de 1881 en la ciudad española


de Málaga.

 El padre de Picasso se llamaba José Luis Ruiz. Quien


era profesor de la Academia de Bellas Artes de San
Telmo (Málaga).

 La madre de Pablo, María Picasso López. El apellido


Picasso resulta raro en español por su ortografía,
además este era un apellido único.
 Pablo tiene dos hermanas: Lola (1884), y Conchita
(1887). En septiembre de 1891 su padre, él y toda su
familia dejan Andalucía para ir a vivir a La Coruña.

 Podemos situar su etapa de adolescencia en esta


época. En la primavera de ese mismo año a su padre
le ofrecen una plaza en la “Llotja” (Escuela de Bellas
Artes de Barcelona).

 A Pablo no le cuesta ningún trabajo ingresar en la


“Llotja” (Lonja), donde trabaja su padre. Instala un
taller y comienza a relacionarse.

 En 1896 Pablo se traslada a vivir a Madrid y empieza


a pintar sus cuadros con un tinte de tristeza. Empieza
con la época azul que se caracteriza por la
utilización del color azul en sus pinturas y las
sombras.
Málaga España
 Entre 1900 y 1902 Picasso hizo tres viajes a
París, estableciéndose finalmente allí en 1904. El
ambiente bohemio de las calles parisinas le
fascinó desde un primer momento.

 En Septiembre, se presentó a un examen para


entrar en la Academia de San Fernando, en
Madrid. Aunque fuera la mejor escuela pictórica
de España, Picasso no se encontraba a gusto con
la educación que allí recibía. En ese mismo
invierno deja la academia. Por esta razón, su
padre y él, se enfadan.
 En esta época, Pablo deja de pintar con el estilo
naturalista y empieza con el impresionismo. En 1898
sufre una enfermedad donde le aparecen manchas de
color rojo en la piel, y regresa a Barcelona a vivir con
su madre.

 En la primavera de 1904 se traslada a París en un


barrio llamado montmarte. En el barrio hay una
pequeña plaza en la que varios pintores se congregan
y pintan juntos. Y entra en una nueva época de su
vida pictórica, la época rosa.

También podría gustarte