OBJETO DE PRUEBA
Es aquello que puede ser probado, aquello sobre lo cual puede nacer o recaer
la prueba. El tema admite consideracin en abstracto y en concreto:
-
LIBERTAD PROBATORIA
Concepto: Segn este principio todo puede ser probado y por cualquier medio
de prueba, lo que no signifique que se pueda hacer de cualquier modo. Pero el
ppio no es absoluto, tiene limitaciones derivadas del respeto de la dignidad
humana u otros intereses.
En relacin con el objeto de prueba: Debe existir relacin entre lo que se quiere
probar y los hechos de la causa (pertinencia). Sin embargo hay excepciones
sobre el objeto a probar:
-
ACTIVIDAD PROBATORIA
PERICIA
Es el medio probatorio con el cual se intenta obtener para el proceso un
dictamen fundado en especiales conocimientos cientficos, tcnicos o artsticos,
til para el descubrimiento o la valoracin de un elemento de prueba. Si bien el
CPP establece que el juez podr ordenar pericias, esto no quiere decir que
podr abstenerse de hacerlo cuando sea necesario.
a) No se requerir intervencin del perito:
- Para la realizacin de meras comprobaciones materiales que pueden
ser llevadas a cabo por cualquier persona
- Cuando dentro de la cultura general se puede hallar la regla o el
criterio para resolver la cuestin, mediante conocimientos bsicos
EFICACIA PROBATORIA
a) La cuestin de la obligatoriedad del dictamen. La opinin del perito no
obliga al magistrado, quien es libre de aceptar o rechazar total o parte
del dictamen (por reglas de la lgica, la psicologa o la experiencia
comn), pero deber fundamentarla. Siendo que podr controlarse por
recurso de casacin.
b) Agotamiento de instancia previa: la regularidad del trmite de las
operaciones periciales (su ausencia, deficiencia de fundamentos, falta de
claridad, precisin o lgica de las conclusiones, contradiccin con hechos
notorios, etc.) permitirn al tribunal no seguir el dictamen. Pero previo
deber intentar la aclaracin o ampliacin del dictamen o bien ordenar