Tema 5. Termoqumica
Qumica 2 Bachillerato
TEMA 5. TERMODINMICA.
La termodinmica estudia los cambios de energa que se dan en un sistema. (Por un
sistema podemos entender de momento un gas o una reaccin en la que hay varios
gases).
Vamos a estudiar cuatro magnitudes termodinmicas: energa interna, entalpa, entropa
y energa libre de Gibbs.
I.
Todos los sistemas poseen cierta energa de muy distintos tipos: energa potencial,
energa cintica, rotacional, vibracional A esta energa se la denomina energa
interna (U).
Debido a que para calcular dicha energa debe tener en cuenta la contribucin de
todas las partculas (tomos o molculas) que componen el sistema, el clculo de U
es prcticamente imposible. Sin embargo s podemos calcular la variacin de
energa ya que solo hay dos formas posibles en la que esta puede variar: calor y
trabajo.
El calor y el trabajo no son formas de energa, sino mtodos o maneras de
transferencia de energa entre un sistema y el entorno. De acuerdo con el convenio
termodinmico tanto en calor como el trabajo se consideran positivos cuando
producen una entrada de energa en el sistema procedente del exterior, y son
negativos cuando producen una salida de energa del sistema:
Calor (Q):
o Si Q > 0 el calor es absorbido por el sistema, aumentando su energa.
o Si Q < 0 el calor es desprendido por el sistema, disminuyendo su energa.
esanchezm@educa.madrid.org
www.educa2.madrid.org/web/esanchezm/
1 de 4
ESQUEMA
Tema 5. Termoqumica
Qumica 2 Bachillerato
CLCULO DE ENTALPAS:
OBS: Es importante multiplicar por los coeficientes estequiomtricos de cada
compuesto segn la ecuacin ajustada.
esanchezm@educa.madrid.org
www.educa2.madrid.org/web/esanchezm/
2 de 4
ESQUEMA
Tema 5. Termoqumica
Qumica 2 Bachillerato
Ley de Hess:
H r = coef . H productos coef . H reactivos
o bien:
o bien:
REGLAS DE LA ENTALPA
III.
ENTROPA (S)
esanchezm@educa.madrid.org
www.educa2.madrid.org/web/esanchezm/
3 de 4
ESQUEMA
Tema 5. Termoqumica
Qumica 2 Bachillerato
Gr = H r TS r
Por otro lado:
Gr = coef . G f productos coef . G f reactivos
Al igual que el resto de magnitudes termodinmicas:
Slo depende del estado inicial y final.
Es directamente proporcional a la cantidad de materia. Sus unidades
habituales son kJ /mol.
Se mantiene constante para una temperatura y presin dadas.
Y de esta forma los valores de G sirven para distinguir las siguientes reacciones:
CASOS:
esanchezm@educa.madrid.org
www.educa2.madrid.org/web/esanchezm/
4 de 4