Tema-IV- Sociopoltica
Tema-IV- Sociopoltica
Tema-IV- Sociopoltica
Tema-IV- Sociopoltica
LIBRO VIII
No
comprenders
la
igualdad
si
consideras
separadamente una cosa, pero s cotejando las partes de un
todo con las de otro distinto.
Habiendo cometido un error, si se puede se enmienda,
y si no, qu sacamos con irritarnos?
Con razn llevamos nuestro merecido, porque
queremos ms el dilatar hasta maana el ser buenos, que
serlo desde hoy mismo.
As como una mano o un pie arrancado del resto del
cuerpo, somos nosotros cuando nos arrancamos de la
sociedad. Pero Dios le ha otorgado nicamente al hombre la
facultad de incorporarse nuevamente a su todo.
A ningn hombre puede sucederle cosa que no sea
humana; nada al buey que no sea peculiar del buey; nada a la
vid que no corresponda a la vid; nada a la piedra que no sea
propio de la piedra.
Nada externo puede alterar el alma as como una
maldicin no parara un manantial.
As como un rayo de sol, debe ser nuestro
pensamiento:
no
chocar
violentamente
contra
los
impedimentos, pararse y aclarar cuanto hubiese percibido.
Los hombres han sido hechos los unos por causa de los
otros. T, pues, ensales o sfrelos.
LIBRO IX
Tema-IV- Sociopoltica
Tema-IV- Sociopoltica
Tema-IV- Sociopoltica