Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El amo siempre las deca que nunca se fueran solas porque haba un lobo que
acechaba esos prados y podra hacerlas dao.
La oveja, que era muy rebelde, no le hizo caso y se fue muy contenta. Al rato, el
amo se dio cuenta que faltaba una, as que muy preocupado dej a las 99 ovejas y
fue en busca de la que se haba marchado. La buscaba y la buscaba, pero no la
encontraba, se tema lo peor. Empez a llover y a nevar, pero el granjero segua
en su tesn de bsqueda, no parara hasta encontrarla.
Al rato empez a or unas voces, eran palabras de auxilio. El granjero sali
corriendo hacia el lugar desde donde venan las voces y encontr a la oveja
perdida. El lobo estuvo a punto de comrsela, pero el amo la rescat. Volvi a
juntar a las cien ovejas y se las llev a su granja e hizo una gran fiesta para
celebrar que volvan a estar todas juntas.
La oveja aprendi la leccin y nunca ms volvi a desobedecer a su dueo.
La coma
La coma es un signo grfico que representa una pausa ms breve
que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de
textos.Las reglas para su uso son las siguientes:
Se utiliza la coma:
ejemplo:
PUNTO
Punto, del latn punctum, es una seal circular, por lo general de
dimensiones pequeas, que es perceptible en una superficie por
contraste de color o de relieve. Por ejemplo: Qu es ese punto rojo en el
medio de la pared?, Cuando fui a buscar la fotografa, me di cuenta
que estaba llena de pequeos puntos azules.
Ejemplos de la coma
El punto
DIPTONGOS
Los triptongos son las palabras que cuentan con tres vocales y se
pronuncian con una sola emisin de voz, su unin es independiente
a la colocacin de acentos. Estos se pueden considerar como tal
cuando su secuencia en slabas sea de dos vocales cerradas y en
medio una vocal abierta.
Vocales cerradas = i-u y vocales abiertas a-e-o.
Buey
58. Estudiis
Miau
Sepiais
Menospreciis