1 Indique el orden de aplicacin de las fuentes que emple la Corte Suprema de Justicia en la
. situacin problemtica:
El Tratado de Montevideo de 1980 en segundo lugar
2
D
.e
a
er
d
c
o
n
la
C
S,
el
P
o
d
er
Ej
e
c
ut
iv
o
p
o
dr
a
re
gl
ar
lo
s
p
or
m
e
n
or
4
.
latinoamericano
Una consecuencia del auge del auxilio judicial internacional
Una caracterstica propia del fenmeno de la globalizacin
6
.
8
.
Del texto transcripto, surge que las pretensiones de Caf La Virginia en el pleito son:
La devolucin de la alcuota del 25% del derecho de importacin
La devolucin de la suma pagada en concepto de Derecho de importacin
La devolucin del pago del arancel externo comn
La devolucin de la suma pagada en concepto de gravamen con destino al Fondo Nacional
de Promocin de Exportacin
La devolucin de la suma pagada en concepto de retencin a la exportacin
12 De acuerdo con la CSJN, la derogacin de un tratado internacional por una ley del Congreso o
.
situacin problemtica?
El Cdigo de Comercio
El Tratado de Montevideo de 1980
La Convencin de Viena sobre el Derecho de los
Tratados
El Tratado de Montevideo de Derecho Civil
Internacional de 1940
El Cdigo Aduanero
15 El mximo tribunal consider que la aplicacin por los rganos del Estado argentino de una
.
17
.
18 Indique cul fue el fundamento de la Cmara para confirmar la decisin del a quo respecto del
.
problemtica, implica:
Un acto avalado por la convencin de Viena del Derecho
de los Tratados
Un acto constitucionalmente invlido
Un acto amparado por la constitucin nacional
Una transgresin al principio de jerarqua de las normas
Una transgresin al espritu de las leyes internacionales
20 Cul era el orden de aplicacin de las fuentes que aplicaba la CSJN antes del caso
.
Ekmedjin?
La Constitucin Nacional, luego las leyes internas y finalmente los Tratados
internacionales, segn el art. 31 de la C.N.
La Constitucin Nacional, luego las Tratados internacionales y finalmente las leyes
internas, segn el art. 31 de la C.N.
La Constitucin Nacional junto con las leyes internas y luego los Tratados internacionales,
segn el art. 31 de la C.N.
Las leyes internas, luego la Constitucin Nacional y finalmente los Tratados internacional,
segn el art. 31 de la C.N.
Los Tratados internacionales, luego la Constitucin Nacional y finalmente las leyes
internas, segn el art. 31 de la C.N.