Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3 Las ciudades entrerrianas (y las correntinas, y las uruguayas, y las brasileras...) son
un factor contaminante de primer orden porque vuelcan sus desechos cloacales crudos al
ro. Lo mismo sucede con las industrias y con los agroqumicos.
4 No se conoce la verdadera situacin de las aguas del ro Uruguay pero los pocos
estudios que hay son alarmantes precisamente por los factores indicados en el punto
anterior.
5 La mismsima Secretara de Ambiente de la provincia reconoce que carece de
informes, pese a los 12 aos de gobierno del ambientalista Busti.
6 La contaminacin cloacal es muy fuerte en las playas de Coln y Concepcin del
Uruguay, donde se suman las descargas de esas ciudades con las de Concordia y la
uruguaya Salto. S, palabras del informe de la UTN C. del Uruguay.
7 De 3.800 industrias que hay en Entre Ros, slo 150 tienen trmite ambiental. De las
llamadas prioritarias el 91 por ciento no lo tiene.
8 En 2004 en la CARU ambos pases acordaron un Plan de Monitoreo de la Calidad
Ambiental del Ro Uruguay en reas de Plantas Celulsicas, cuya existencia siguen
negando el gobierno entrerriano y la Cancillera argentina. Para su desgracia, an est
en la web como correspondera con todo documento pblico, puede encontrarse en
http://www.caru.org.uy/planmonitoreo091104.html y comienza diciendo: Teniendo en
cuenta la implantacin futura de plantas de celulosa y en el marco del actual Procon, se
desarroll el esquema que se describe a continuacin cuya accin se centra en zonas de
posible influencia de los emprendimientos.
9 El punto anterior no slo demuestra que el Uruguay no viol el Tratado del Ro
Uruguay, sino que adems hay que lamentar que se haya frenado ese Programa: al
menos sabramos cmo est el ro en el tramo compartido por la Argentina y el
Uruguay.
10 Pese a los discursos, no se ha avanzado nada, pero nada, en modificar las causas de
la contaminacin del ro Uruguay, excepto algunas obras cloacales entre los anuncios de
miles demillones para la Reparacin Histrica en Entre Ros.
Hasta aqu los hechos. Los medios entrerrianos, masivamente, jams se preocuparon por
estos ocho puntos enumerados. Ahora las opiniones: el aparato meditico entrerriano
compr el discurso busti-kirchnerista, siendo en la prctica el vehculo y sostn
central de la estrategia del oficialismo, sin investigar, sin revisar, sin someter a anlisis
lo que suceda. Se desentendi de las responsabilidades inherentes a su labor.
Podramos dar centenares de ejemplos, pero baste un par: el caso del derrrame de Fana
Qumica, una fbrica que entre otras cosas hace celulosa qumica (alfacelulosa), que fue
clausurada un ratito y luego reabierta sin que se hable ms del asunto. Manfico, que
asesin el ecosistema del Arroyo Cal comprobado por la Facultad de Ciencias de la
Salud de la UNER y sigue trabajando como si nada. O la mancha de la industria
cosmtica que se vio en el ro a la altura de Gualeguaych (Pregunta dnde hay