Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
gm=
ID
V GS
Esquemas de polarizacin
Polarizacin de compuerta
-
I D =I DSS 1
V gs
V gs( off )
Autopolarizacin
gm=gm 0 (1
V GS
)
V GS (off )
Como los BJT, los JFET poseen tres configuraciones bsicas para
amplificacin: Compuerta comn (CG, common gate), Fuente comn (CS,
common source) y Drenador comn (CD, common drain).
La configuracin CD se denomina tambin seguidor fuente (source
follower) y se usa bastante. En cambio los amplificadores de compuerta
comn, son poco usados, salvo para trabajar con altas frecuencias, ya
que poseen baja impedancia de entrada.
Fuente comn
-
Av =(gm ) R D
Compuerta comn
-
Drenador comn
-
Av =
RS
RS+
Zo=RS ||
-
1
gm
1
gm
Se analizan con los mismos mtodos que a los BJT. En este caso se
analizan dos circuitos, uno con un BJT (en emisor comn) y el otro con un
JFET (en fuente comn).
Los anlisis siguientes se harn considerando comparativamente a ID y
a IC con una intensidad de 1mA. Ya que aqu se compara un circuito con
un BJT y un JFET polarizados con los mismos valores.
Es curioso que en el BJT, vi sea proporcional a vbe y a re. Y lo mismo vo
con RC. As la ganancia del BJT, depende de estos valores. No as en el
JFET que la ganancia depende de la transconductancia (gm) y en este,
vi
En este circuito R4, R1 y R2 forman a RS. Aqu los valores fijados son para
que ocurra una ID de 1 mA y al menos una Zi de 10 M para bajas
frecuencias (aunque Zi disminuye drsticamente si aumenta la
frecuencia).
La Zi es tan alta porque segn el documento, R2 produce una
retroalimentacin negativa (bootstraping). Esto es porque R3 al
determinar la Zi es vista por la seal unas 5 veces ms grande, por eso
alcanza unos 10M.