El Comercio
domingo 12 de abril del 2015
El cuento de la ta
Para entender lo que est pasando en el Valle de Tambo es necesario separar la paja del trigo.
Gabriel Daly*
Editor de Informes
Especiales
@Gabriel Daly
Agua
La cobertura de agua de consumo en la provincia solo llega al 85%
de la poblacin.
El 62% de viviendas tiene adecuado servicio de saneamiento
conectado a red pblica.
El 42% del distrito de Meja carece del servicio de agua.
El 37% del distrito de Cocachacra carece del servicio de agua.
El 99% del distrito de Meja carece de alcantarillado.
El 53% del distrito de Punta de
Bombn carece de alcantarillado.
Vas
La provincia posee una red vial
de 526 km, de los cuales 255 km
son nacionales y estn asfaltados;
no posee vas departamentales;
sus vas vecinales en total
tienen una longitud de 274 km. El
17% de caminos estn asfaltados,
el 5,40% son afirmados y el 78%
son trochas.
La confianza de Abraham
Apocalipsis?
Mensaje a los
inversionistas
Para la revista Semana Econmica, tras la fuerte cada en el precio del cobre, los proyectos mineros se estn evaluando con mucho
mayor rigor. Un mayor impacto
podra sentirse en el proyecto Quellaveco, ubicado en la regin vecina
de Moquegua, que tiene que decidir pronto si invierte en la mina.
Hugo Perea, gerente de Estudios
Econmicos del BBVA Research,
indic que la indefinicin del proyecto genera incertidumbre y seales negativas hacia la confianza
empresarial.
contradicciones
Reclamos
Qu plantea la Southern
Se utilizar el agua
que es para la
agricultura.
Se generar humo
por una planta de
fundicin y una
refinera.
Causar polvo
por las
voladuras y los
camiones.
Efectos Econmicos
El presidente de la Cmara de
Comercio e Industria de Mollendo, Antonio Nez del Prado, inform que cada da la provincia de
Islay pierde unos S/.500.000 por
el bloqueo de la carretera Mollendo-Matarani.
Las prdidas por el bloqueo
hasta la fecha totalizan S/.7
millones.
ilustracin: vctor aguilar