Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Anexamos el documento final del ltimo encuentro ampliado de Iglesias y Minera, realizado en diciembre
de 2014 en Brasilia, con la presencia de cerca de 100 representantes de las comunidades afectadas en
Amrica Latina y aliados de Amrica del Norte y de Europa.
2
Se encuentra en la biblioteca del Observatorio de Conflictos Mineros en Amrica Latina una resea de los
ms recientes documentos de las iglesias de Canad, Brasil, Argentina, Per y del mismo CELAM sobre este
tema: http://www.conflictosmineros.net/?Itemid=203
Reconocemos la importancia del dilogo entre las comunidades cristianas y las empresas
mineras. Estamos buscando cotidianamente ese dilogo (muchas veces en vano) en los
ms diversos contextos locales de conflicto, donde las comunidades denuncian violaciones
concretas y presentan reivindicaciones especficas. Es all que debe comenzar el dilogo;
all se mide la real disposicin de las empresas con las comunidades. Los agentes
pastorales no necesitan de la formacin de las mineras para ejercer con competencia la
mediacin de este dilogo.
Financiar iniciativas en conjunto con los seminarios teolgicos nos parece una estrategia
para cooptar a la iglesia, utilizarla en beneficio de los intereses de las mineras y dividirla,
debilitando su papel de abogada de la justicia y defensora de los pobres (Papa
Francisco5). Las empresas, en lugar de destinar dinero para reparar todos los daos
denunciados por las comunidades, invierte en proyectos de propaganda o en actividades
que apuntan a apoyar econmicamente a los lderes de los movimientos sociales,
Anexamos el documento con la propuesta completa, que fue recibida por algunas de nuestras
congregaciones religiosas en marzo de 2015.
4
Nota de traduccin: La expresin en ingls: Mining in Partership y en portugus: Minerao em
Parceria.
5
Discurso a las comunidades de Rio de Janeiro en julio de 2013.