Está en la página 1de 8
(w) £lTelégrafo del Centro Afio 1 Numero 1 Marzo 1996 Gacetilla del Centro Numismatico Buenos Aires Editado por la Subcom. de Relaciones Institucionales y Difusién - Av. San Juan 2630 (1232) Cap.Fed. @ 941-5156 Otra idea realizada Centro, programa de ac- tividades, _movimientos de socios, comunicados a los mismos, material informativo disponible, avisos de canjes, cartas de lectores, etc., y toda otra iniciativa que pueda canalizarse por este me- dio, para conformar una fluida comunicacion con los asociados. Felicito a esta Sub- comisién por el logro, alentando a sus integran- ‘tes para seguir firmes en su cometido, y tengo el placer de presentar esta gacetilla, que espero sea del agrado y aceptacién de ustedes. # Directiva de este centro habia plan- teado la necesidad de comunicarse periddicamente con los asociados, para interio- tizarlos fundamentalmente de la marcha insti- tucional. Hubo algunos intentos pero no llega- Ton a concretase, porque entre otras cosas de- | bia asegurarse la continuidad | esde hace varios afios, la Comisién | | | | ere | Afortunadamente, en la actual gestién se formo la Subcomisién de Relaciones Institucio- nales y Difuusion, donde se ha ido incorporando gente nueva, jovenes e idéneos en nuestra te- matica, con muchas y bienvenidas inquietudes, que van Slevando a la practica en forma enco- | | | | | | | ROBERTO A. BOTTERO | | | miable, entre ellas la creacién de esta gacetilla | | i Presidente que han propuesto titular “El Telégrafo del Centro”, con una seccién como “Noti Cen- tro”, La finalidad es publicar las iltimas nove- dades y asuntos de interés general en numisma- tica, e informar sobre la marcha de nuestro Centro Numismatico Buenos Aires Fundado e}26 de diciembre de 1968. lastinucidn Civil sin fines de bu- to, fundador de la Federacidn de Entidades Numismaticas y Meda~ Wisteas Argentinas (FEN. Y M.A). Personeria Juridica C8619, COMISION DIRECTIVA (1994 - 1996) Presidenie: ROBERTO A. BOTTERO Vice PresidenteVACANTE, ARNALDO J. CUNIETTI-FERRANDO. Pro Secretario: MIGUEL A. MORUCCI CANDIDO P. ARAOZ, VICTOR G. GARCIA ENCISO Secretario. Tesorero. Pro Tesorero Vocal 1° OSVALDO J.M. EGUIA Vocal 2° OSCAR MAROTTA Vocal 3”. MANUEL R. PADORNO. Vocal Supl.1®: MARIO H, POMATO Vocal Supl.2° EDUARDO M. SANCHEZ GUERRA. Vocal Supl.3 JORGE E. FERNANDEZ Revisores de Cuentas: Titular: ARTURO VILLAGRA Suplente: RUBEN H. GANCEDO SUBCOMISIONES ‘Dispersion de Material Numismético. ‘Miguel A MORUCCT, Mario H. POMATO y Eduardo M. SANCHEZ GUERRA. Relaciones [nstitucionales y Difusion: Carlos A. GRAZIADIO, Carlos A. MAMMARELLA, Eligio R. MOURE y Carlos A. MAYER Esta publicacién se distribuve gratuitamente entre los miembros del Centro Numismiitico Buenos Aires. ¢ ‘Los trabajos publicados son de exclusiva responsabili- dad de sus autores y no reflejan necesariamente la opi- niin de los editores. @ Tirada de esta edici 500 ejemplares. ¢ Pagina 2 Nuevos Socios ace tiempo que no se publica la némina de los nuevos asociados que se van incorporando a nuestro Centro, a quienes por otros medios se Jes ha expresado la oportuna bienvenida Por eso, hoy queremos enunciar los nombres de quienes se asociaron en 1995 y lo que va de 1996 y manifestar nuestra complacencia por contarlos entre nosotros: Horacio Oscar Porcel, Giancarlo Cassane- | Mo, Andrés Maria Pucci, Alberto Martyniuk, Jo- sé Maria Guerisoli, Roberto Giamarino, Andrés Andonegui, Gustavo A, Corrons, José Gamarra Doldén, Eduardo Martin Lorenzo, Carlos Alber- | 10 Sciarrota, Bernardo Alejandro Kurchan, Alan | K. Craig, Pablo Sergio Ceneri, Juan F. Feren- diuk, Museo Numismdtico José FE. Uriburu (Banco Central de la Repiblica Argentina), Mario Oscar Capdevila, Carlos J. Saavedra, Federico de Ansé, Néstor E. Massa y Cristian Marcelo Ortiz. MATERIAL NUMISMATICO DISPONIBLE PARA LA VENTA ee $10 + Modan 33 anivonari bronce/cobre plateado.... $12 ‘© Medalias 10” Jomadas Nac. de Numismtica - cobre plateado...... ..$10 ‘© Medallas Fundacion FENYMA - campo forma escudado, plata $15 Juegos muestras $a 5 y10, fondo espejo, bronce ...$200 Juegos muestras $a 5 ¥10, fondo espejo, cobre.....$300 Juegos muestras Sa 5 y 10, fondo espejo, 2 de bronce, 2 de cobre y 2 de pita. inn $1.500 * Cuadernos de Numismatica y Ciencias Histéricas 1. Nimeros comunes $8 2. Primeros ntimeros y/o escasos. consultar Todo este material se puede adquirir en la Secre- taria 0 por carta, mediante cheque 0 giro mas los gastos de franqueo. Cabe aclarar que en el caso de las muestras, se puede convenir el pago en euotas. # El Telégrato de! Centro a Presencia del Centro en medios de comunicacién Por gestion de la Subcom. de RR LI y Difusion, el pa- sado 30 de noviembre fue en- trevistado nuestro Presidente Roberto A. Bottero en el pro- grama “RH Positive”, que se emite por Radio Continental. En el transcurso de la comuni- cacion, anuncié que al dia si- guiente se realizaba la cena anual de camaraderia y formu- 16 comentarios sobre el colec- cionismo de billetes. Posteriormente, el 23 de diciembre en la misma audicion se le hizo un reportaje a nues- tro Prosecretario Miguel A. Morucei, quién se refirié a las fichas que se utilizaban como medios de pago en las estan- cias bonaerenses y a la actual- mente circulante moneda de un peso en su carfcter de conme- morativa de la primera acufia- cién patria. La revista Notinubial, or- gano de la empresa de medici- na prepaga de ese nombre, publicd en diciembre 1995, un articulo de nuestro coordina- dor Carlos A. Graziadio, titu- lado “Apuntes de Numismati- ca”, donde se menciona al Centro. ¢ El Telégrafo del Centro CUOTA SOCIAL Se comunica a los estimados socios, que la cuota social se mantiene en la suma de u$s 60.- anuales, con un pequefio plus por diferencia de franqueo para los socios del exterior. ‘A fin de posibilitar nuestra normal administracién, estimaremos| su pago a la mayor brevedad, que podran realizar mediante cheque| 0 giro a la orden del Centro, 0 personalmente en nuestra sede, de Junes a viernes, en el horario de 18,00 a 20.30 hs | Asi mismo, comunicamos a todos los socios que adeudan el afio 1995 y/o anteriores, que nos veremos en la necesidad de sus- pender el envio de las publicaciones, teniendo en cuenta el costo que ello implica, por lo que les pedimos su inmediata regulariza- cién, para evitar este inconveniente. + “San Eloy” Los numismaticos tenemos patrons y grabador de metales del reino a quien le habia encargado que fabricara un trono con adornos de oro y piedras preciosas, y éste con el mismo material le habia construido dos exactamente iguales al pedido. En reconocimiento a la honradez, habilidad e inteligencia de este servidor lo nombr6 jefe de la casa de moneda de\ reino. ¢ I rey franco Clotario II estaba mas que satisfecho con los servicios que le brindaba el artesano El virtuoso artesano cuyo nombre fue Eligio, también co- nocido como Eloy, nacié en Chaptelat, cerca de Limoges por el afio 588. De su nombre y del de sus padres, Equerio y Terrigia se de- duce su origen galo-romano Extremadamente recto en su conciéncia, jamas dejé que la corrupcién de la corte manchase su alma y hasta se neg6 a prestarle juramento de fidelidad al rey por el temor de lo que éste le pudiese pedir Dagoberto I (629-639) Los relicarios de varios santos, entre ellos los de San Martin Peverto deun TRIENTE de ore | 4¢ Tours y de Santa Genoveva son obra suya, y ain es posible encon- trar monedas acufiadas en Paris y Marsella durante los reinados de Dagoberto I y Clodoveo I, que llevan su nombre Eligio fue elegido mas tarde Obispo de Noyén y Tournai y recibié la consagracién episcopal el afio 641, Fallecié el 1° de diciem- bre del afio 659 6 660. Se distinguid en el servicio de la Iglesia como lo habia hecho al servicio del rey. Durante los diecinueve afios de su episcopado findo un monasterio en Salignac del Limousin, un convento en Paris y otro en Noyén, fire eminente predicador y poco tiempo antes de morir fue con- sejero de la reina Batilde. Se lo recuerda el 1° de diciembre y se lo invoca como patrono de los orfebres, de los artesanos y de los numismaticos, como también en lo relacionado con los caballos, por ciertas leyendas de la época. # Reverso: “ELIGVIS MONETA". ‘Cruz Eligio R Se Tieweseoroize. | Pagina 4 EI Telégrafo de! Centro © Nueva Moneda 79 Tl SERIE IBEROAMERICANA 1 pasado 12 de febrero el Banco Central de la Repiblica Argentina puso en circulacién una nueva moneda , esta vez dedicada a las especies de animales autéc- tonos en peligro de extincidn. Esta moneda integra la IL Serie Iberoamericana y consti- tuye la segunda emision de la Serie iniciada con la moneda conmemorativa del Sto. Cen- tenario de! Descubrimiento de América. Su acuftacién se hizo si- multaneamente con 11 paises, se integra con 10 monedas y una en forma de medalla con imagen latente, la cual corres- ponde a Colombia que por problemas legislativos no pu- do poner en circulacién una moneda El anverso de la pieza ar- gentina muestra un tat gua- zi, el mas grande de los ar- madillos viviente (1,5 m. de longitud y 60 kg. de peso), sas capas yuxtapuestas y or- denadas en filas transversa- les, sus miembros son muy cortos y musculosos presen- tando uflas tan potentes co- mo desproporcionadas con el resto del cuerpo. El Telégrafo del Centro Es un animal solitario y estrictamente noctumo que habita en terrenos Aridos, de arbustos, montes, selvas y sobre todo sabanas, alejadas de la presencia humana, con distribucion preferentemente tropical. La colonizacion por parte del hombre y las actividades que ella trae aparejada: el desmonte, la agricultura, la ganaderia y la caza, han reducido o extermina- do poblaciones de varias areas. Muy sensible al ruido, ha desa- parecido de las vecindades en los asentamientos humanos. A esa situacion hay que sumarle su captura, debido a su rareza, para abastecer a zooldgicos naciona- les y extranjeros o a simples coleccionistas privados e incluso a artesanos, que construyen instrumentos musicales con su caparazén. El nimero de la poblacién es desconocido y, a pesar de estar protegido legal- mente en areas naturales, su situacién es preocupante hasta el extremo que ya urge estudiar la especie y sus habitats para poder formular un plan adecuado de conservacién. El disefio de la moneda fue realizado por el artista plastico Sr. Carlos Pedro Rodriguez Dufour. Presenta en el anverso la figura del Tati Guazi en el centro circundada por la leyenda “ENCVENTRO DE DOS MUNDOS: 1492 TATU GUA- ZU 1992”. El reverso. leva estampado el Escudo Nacional argentino en el centro, rodeado por la inscripcién “REPVBLICA ARGENTINA: $25.- 1994” y a su alrededor los Escudos de los paises participantes (en menor tamafio). La pieza es de plata 925 calidad “proof”, tiene 40 mm de didmetro, con canto estriado y pesa 27 grs. El total de ejemplares acufiados asciende aproxima- damente a 25.000. ¢ Pagina S Bibliografia tow nesta seccién iremos comentando los libros que vayan apareciendo, y que consideremos puedan ser del interés de nuestros lectores. “Standard Catalog -of World Coins 1601-1700" nana WORLD ae Este nuevo catélogo de monedas viene a cubrir un importante periodo en que no hay otra obra que abarque a todo el mundo. Es importante destacar que por primera vez el Centro Numismitico Buenos Aires es mencionado en un “World Coins”,.entre las entidades numismaticas, por gentileza que agradecemos al Sr. Colin Bruce IL.¢ Pagina 6 Dia de la umismatica Argentina n 13 de abril, de 1813, martes para mas datos, la Asam- blea General Constituyente del Rio de la Plata dispuso acufiar en Potosi nuestras primeras monedas patrias. Rememo- rando dicho acontecimiento, es que en esa fecha los numismati- cos argentinos celebramos nuestro dia. Felicidades para todos!!! Primera Moneda Patria Argentina: # Reales de 1813 Leido o escuchado. © La primera persona real en una moneda de los Estados Uni- dos fue Cristébal Colén, en el medio délar conmemorativo de 1892. (Coins Facts & Feats - James Mackay). © Las primeras medallas que llegaron a las Indias, fueron las piezas de latén fundido de cardcter religioso, introducidas por las distintas 6rdenes que tuvieron a su cargo la evangeli- zacion del nuevo continente, (“Premio Medalla Trapiche” - Osvaldo Mitchell y Carlos Alfredo Zemborain). © Los billetes de 1, 10 y 20 pesos emitidos en 1827 por el Banco Nacional de nuestro pais llevaban las imagenes de Simén Bolivar y George Washington. © Que la primera moneda del Hemisferio Occidental fue el ocho reales de plata acufiado en la Casa de Moneda de Mé- xico en 1535. (Coins Facts & Feats - James Mackay) * Que las monedas uruguayas de 5 y 20 centésimos de 1855 acufiadas en Montevideo, segin la leyenda popular, tendrian oro en su composicién, pues unos ladrones habrian echado en la fundicion un lote de joyas de oro, (La Patria a través de las monedas. Boletin dei 50° Aniv. del Banco de San José, Uru- guay, 1959). % El Telégrato de! Centro Nuevas emisiones URUGUAY $200 - 1994 Il Serie Iberoamericana Plata 925 Peso: 27grs. Diém.:40mm. Proof l Serie tberoamericana Peta $25 Peso: 279re. Diém.:40mm. Proof Canto: Estriedo - Reverso: Venado de campo Las imagenes de las monedas son de un tamaiio diferente al real. Un nuevo emprendimiento mpezamos un nuevo desafio, que es querer tratar de informar a todos nuestros socios y amigos, de las novedades que se producen a nivel local, nacional e internacional de todo tipo de temas relacionados con la numismatica Esta gacetilla, ira brindando informacién, curiosidades y queremos que ustedes nos ayuden, escribiendonos y contando lo que ustedes quieran Esperamos ansiosos, su inestimable colaboracién. Hasta la proxima. ¢ El Telégrafo det Centro WATENCION socios coleccio- nistas!! Todos pueden poner un anuncio en esta seccién (Maximo 20 palabras). COMPRO fichas y medallas de tramway argentinas. José A Martinez. - Avda. Pedro Goyena 1387, 1° 4 (1406) Cap. Fed ‘& (01) 432. 13860 COLECCIONO monedas in- glesas y de formatos raros. Carlos Mayer - Viamonte 965 1° piso. (1053) Cap. Fed. (01) 824-4526 BUSCO articulos periodisticos sobre billetes argentinos nacio- nales y bonaerenses, Carlos Al- berto Graziadio - Carlos Spega- ini 421 (1234) Cap. Fed. (01) 983-1013¢ BUSCO informacién sobre San Eloy y sus monedas. Eligio Mou- re - Pavon 2235 PB ‘4° (1248) Cap. Fed. (01) 941-2872¢ BUSCO medallas, fichas y papel moneda de San Luis. Paulo Aréoz - José A. Cabrera 3841 2° A (1186) Cap. Fed. ‘ (01)863- ‘5347 BUSCO Fichas _argentinas (canteras, mins, _ingenios, transporte) 0 cualquier informa- cién sobre e} tema, Miguel A Morucei $8 (01)774-77926 BUSCO informacion billctes Banco de Cuyo y Banco San Juan Sue. Catamarca y Tucu- man, vales de San Juan. Wilson Becerra ® (01)777-8024¢ Pagina 8 COLECCIONO y canjco mo- nedas provinciales, nacionales y potosinas. Fernando luliano - (01)303-1947 (01)}441-8206¢ COMPRO monedas potosinas Rubén H. Gancedo - Rivadavia 9679 (1407) Cap. Fed. 8 (01)683-9581/4329¢ COMPRO fichas de estancias, de establecimientos mineros y obrajes, Eduardo Sanchez. Gue- ra %(01)902-72006 COLECCIONO monedas ar- sgentinas, especialmente interesa- do cn macuquinas y columnarias de Potosi. Carlos A. Mammare- Ta (01)432-0018¢ Del exterior <> i/ATENCION!! En esta seccidn publicamos los avisos de quienes nos escriben del exterior. Entre paréntesis indicamos en que idioma nos han escrito, cuando no Jo han hecho en espaiiol. # CAMBIAMOS monedas, — in- formacion y material numismiti- co. “Numismatics-India” Brig. K.G. Nair, VSM (Retd). - Shan- grilla, ‘O” Street - Jawaharnagar, ‘Trivandrum-41 INDIA. (Inglés)@ BUSCO billetes sin circular, re- ‘meras, cuadros de paises exéti- cos. Kari Pajula - L., Papinkatu 6 A 18 - 00530 Helsinki 53 FIN- LAND. (Inglés). Para coleccionistas CAMBIO billetes, material ¢ in- formacién nimismética, Myriam Govea - C.C. 6473 Montevideo URUGUAY.¢« CAMBIO. billetes _ cubanos. Orestes Miranda Liaguno - Avenida 62 #5315 entre 53 y $5 Cienfuegos 55100 CUBA.¢ COMPRO monedas argentinas Gene Culver - #4 Crescent Wo- ods. Drive - St. Peters, MO 63376 USA. (Inglés)@ COMPRO de Argentina y otros paises: monedas, billetes y bu- Thons. Gabriel Carmosino - 3143 Bellreng Drive #3 Niagara Falls, NY 14304 USA. (Inglés) CAMBIO billetes sudafricanos por otras de América del Sur y Central. Deon Strydom - 20 Se- ring Ave. - Eden Park - Bracken- fell 1560 SOUTHAFRICA. (Inglés).¢ COLECCIONO billctes de to- do el mundo. Manuel Arribas Gonzalez - C/Maseda 1, 4° A - 28039 Madrid ESPANA. ¢ COLECCIONO billetes, mone- das, medallas, militaria, posta- les, bonos y curiosidades italia- nas, Eugenio De Angelis - Via Roceafranca, 2 - 00126 Roma ITALIA. (Inglés)¢ COMPRO billetes de 1901 a 1950 de las Islas Malvinas, Da- vid Tang - G.P.O. Box 4193 HONG KONG (Ingles). ¢ El Telégrato det Centro

También podría gustarte