Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3.- Consideraciones previas al diseo del apoyo rtmico: Antes de que se disee un apoyo
rtmico el arreglista debe tomar en cuenta lo siguiente:
Arr1NVCH
Por su parte el comps determina que figura rtmica es tomada como tiempo o beat y
cuantas de estas figuras van agrupadas en un comps. El comps puede variar a lo largo de un
mismo arreglo dependiendo de la intencin del arreglista y del estilo o estilos en que est el
arreglo..
b.- El Tempo: Viene a ser el nmero de pulsos o beats que se dan por minuto. La mayora de
estilos de msica rtmica tienen un tempo caracterstico que puede variar como mximo de 5 a
10 pulsos por minuto para arriba o para abajo, pues ms que eso hace que se pierda el feeling
del estilo. En un arreglo musical puede haber secciones de tempo libre y que sirven como
preparacin para las secciones de ritmo definido, y adems existen los accelerandos y los
ritardandos que son cambios momentneos de tempo que obedecen a razones de expresin en la
msica.
Arr1NVCH
c.- El Groove: Es la forma de llevar una cancin, es decir la textura que se forma al combinar
los patrones de llevada de cada uno de los instrumentos que intervienen en un estilo. El tipo de
Arr1NVCH
patrn de batera que se elige para un groove tiene un enorme efecto sobre el feeling total de la
msica, pues todas las otras partes deben funcionar con l.
d.- Los fills: Vienen a ser pequeas frases improvisadas por algn instrumento, las cuales
usualmente preparan un cambio de seccin y agregan color y variedad. La localizacin de los
fills no es accidental, sino que van de la mano con la forma de la cancin y ayudan a definirla.
e.- La forma de la cancin y la forma del arreglo: El conocer al detalle la forma de una
cancin nos ayuda tremendamente en el diseo del apoyo rtmico.
4.- La clave y la clula rtmica en el apoyo rtmico: La clave es un motivo rtmico de un
comps, que representa una idea fundamental de toque, es decir que el instrumentista puede
producir otras figuras pero debe hacer resaltar las que constituyen la clave. Por otra parte la
clula rtmica es bsicamente lo mismo que la clave salvo por su extensin, la misma que ocupa
ms de un comps. Al ser la diferencia entre clave y clula rtmica solo la extensin, se ha
hecho comn el uso de la palabra clave como nico termino para referirse a cualquiera de
ellas.
Cuando la clave interviene en una cancin, esta debe ser tomada muy en cuenta pues todo el
apoyo rtmico se desarrollar en base a ella.
Clave de son utilizada en la salsa:
Arr1NVCH
Arr1NVCH