Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CANTERAS - QUILLECO
NOMBRE:
Lenguaje y
Comunicacin
PRUEBA
DIAGNOSTICA
Prof. Felix Bravo
Ortega
Tiempo:
Minutos
I.
NOTA:
CURSO:4 Bsico
FECHA: __/__/2015
Pts. Obt.:
Puntaje Mximo:
Pts.
Exigencia:
60%
La cabra
La cabra suelta en el huerto
andaba comiendo albahaca.
Toronjil comi despus
y despus tallos de malva.
Era blanca como un queso
como la Luna era blanca.
Cansada de comer hierbas,
se puso a comer retamas.
Nadie la vio sino Dios.
Mi corazn la miraba.
Ella segua comiendo
flores y ramas de salvia.
Se puso a balar despus,
bajo la clara maana.
Su balido era en el aire
un agua que no mojaba.
Se fue por el campo fresco,
camino de la montaa.
Se perfumaba de malvas
el viento, cuando balaba.
scar
Castro
1. Qu texto leste?
A. Un cuento.
B. Un poema.
C. Una receta.
D. Una fbula.
2. De la cabra se dice que: Era blanca como un queso / como la Luna
era blanca. A qu se refiere?
A. A su suavidad.
B. A su tamao.
C. A su color.
D. A su olor.
3. Lee el siguiente fragmento:
Se perfumaba de malvas
el viento, cuando balaba.
En el texto, la palabra balaba significa:
A. coma.
B. caminaba.
C. emita sonidos.
D. estaba cansada
4. Segn el texto, qu olor perfumaba el aire cuando la cabra balaba?
A. De albahaca.
B. De retamas.
C. De toronjil.
D. De malvas.
5. Lee el siguiente fragmento:
FICHA
C. En una caja.
D. En un nido.
17. Lee el siguiente fragmento:
___________________________________
FIRMA ESTUDIANTE
Fecha de Revisin: __/__/2015
________________________________
FIRMA APODERADO
Fecha de Revisin: __/__/2015