Administracin y
Gestin
Institucional y
Curricular
Primer Trabajo Prctico
Introduccin
En este trabajo analizaremos una experiencia tomada de la revista El
Monitor la cual se llevo a cabo en el ao 2008 en la Esc. Primaria N
117 Luis Piedra Buena, ubicada en City Bell, en las afueras de la
Ciudad de La Plata aproximadamente a dos kilmetros de la zona
cntrica y comercial de esta localidad. Veremos como al llevar
adelante el Proyecto Institucional denominado La Escuela como
trasformadora y productora de cambios culturales un grupo de
docentes encabezado por la directora, Mara Eugenia Muoz, redefini
algunos paramentaros de la organizacin escolar como los tiempos y
espacios como as tambin del trabajo docente, la propuesta
didctica y las practicas de evaluacin.
A su vez para llevar adelante dicho anlisis, tomaremos cuatro
conceptos los cuales iremos desarrollndolos (Instituido-Instituyente,
Sentido de Pertenencia, Cerco Social e Institucin).
entre
si,
la
vez
que
tambin
aumentaron
Uno tiene que buscar la estrategia y la manera para que el chico aprenda a
partir de sus saberes previos puestos en valor, haga y se sienta que es capaz.
Porque si no, fracaso yo como docente, y fracasa la escuela.
Qu resultados tuvo, desde tu punto de vista, la implementacin del proyecto y
cules son los desafos sobre los que seguirn trabajando?
Como resultados podemos destacar que mejor el clima y el rendimiento escolar,
la actitud docente, la participacin de los padres, la vinculacin con la comunidad,
disminuy el ausentismo docente y el de los alumnos. Se logr la formacin de
equipos de trabajo y se instal el trabajo interdisciplinario.
El criterio de evaluacin es integral y corresponsable.
Apareci tambin el concepto de autoevaluacin docente con una impronta muy
fuerte en el diagnstico institucional realizado en septiembre.
Se ha establecido una comunicacin positiva con los alumnos, los que ven en la
escuela un mbito donde se los escucha y se procede teniendo en cuenta lo que
tienen para decir. Tambin somos conscientes de que faltan muchas cosas, como el