Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Ingresar
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Kristeva Julia Poderes de La Perversion Pp 165 1980
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
67%
(3)
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas
16 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Fecha en que fue cargado
Jan 26, 2010
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
67%
67% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
33%
A un 33% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Kristeva Julia Poderes de La Perversion Pp 165 198... para más tarde
67%
(3)
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas
16 páginas
Kristeva Julia Poderes de La Perversion Pp 165 1980
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Kristeva Julia Poderes de La Perversion Pp 165 198... para más tarde
67%
67% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
33%
A un 33% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Julia Kristeva - Historias de Amor
julia kristeva - al comienzo era el amor - psicoanalisis y fe
Derrida - La Estructura El Signo y El Juego en El Discurso de Las Ciencias Humanas
Kristeva, Julia - El Lenguaje, Ese Desconocido
Medusario. Muestra de Poesía Latinoamericana - Roberto Echavarren, Jacobo Sefamí y José Kozer
Sujetos del Deseo. Butler
Kristeva, Julia - Historias de Amor - [Págs. 1-167]
Lacan Seminario Sobre La Carta Robada
La agresión en las perversiones y en los desórdenes de la personalidad (OCR)
La ciudad letrada
Julia Kristeva
Bataille y Lo Abyecto
LA ABYECCIÓN DE JULIA KRISTEVA COMO ESTÉTICA DEL ACONTECIMIENTO DE JEAN-FRANÇOIS LYOTARD
Cervantes - Poesias Completas I
La locura, la revuelta y la extranjería. Julia Kristeva
Ensayos Sobre Literatura Fantastic A
Antología de intertextualidad francesa
Historia de La Mierda_Dominique Laporte
Kristeva Poder de La Perversion
La Nueva Carne PDF
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 16
Buscar dentro del documento
julia kristeva PODERES > DE LA PERVERSION <> INDICE Sobre a abyeccion 7 De qué tener miedo a7 De la suciedad ata tmpureza ‘Semotica de la abomninacion biblica rat Qu ols peccat mundt TL Céline-ni comediante ni mértie 177 Dolor/horror 185 Boas hembras que nos estrapean cl infinite _200 Ser judio o mon En el comienzo y sin fin 251 Poderes del horror 277 SOBRE LA ABYECCION “Ne hay animal quero tengaun refiajode infin; nohay pupta abyecta yl queno taque ‘elrelampagodelo alta neces temoya veces feroz” Victor Hugo, La leyendade lossiglos. Ni sujeto ni objeto Hay en la abyecel6n una de esas violentas y os- curas rebeliones del ser contra aquello que lo ame- nhaza y que le parece venir de un afuera ode un aden- exorbitante, arrojado al lado de lo posible y de lo tolerable, delo pensable. Alli esta, muy cerca, pe- 10 inasimilable, Eeo sollelta, inquleta, fascina el de- 220 que sin embargo no ee deja seducir. Asustado, se aparta. Rept rechaza, un absolute lo pro- tege del oproblo, esta ongulloce de ello y To mantie- ne. ¥ no obet cia y de replat colada econ que eet habtia- por dl teralments fuera de Cuando me invadida por la abyec- clon, eata tort hocha de alstoe'y de penaamacn. 78 _— lia Ketateva tos, como yo los denomino, no Nene, en realklad, ob- Jet definite. Lo abyecto to es un objeto en fen {ede mi, que nombro o imagino. Tasnpoco es este obJuego, pequeto objeto "a". punto de fuga infnito fen una basqueda sistematica del deseo, Lo abyecto fo ea tal correato que, al ofrecerme un apis 20: bre alguien o sobre algo distnto, me permitiia ser. mio o mence dferenciada y autdnoma. Del objet, Io abyecto no tene mas que tna eualida, la de ope. nerae al yo. Pero a el objeto, al oponerse, me eal brn en ln trama frig de un deseo experimentado que, de hecho, me homologa indefinidamente. infini- famente a 4 poreleontraro. lo abyecta objeto cal do, ea radicalmente un excluido. ye atrac hacia ali donde el sentido se. desploma. Un certo "yo" (mod que se ha fundido con su amo, un super yo. Tra desalojado resteltamente. Esta nfsers fuera del conjure tuys raian del fongo pereca wo roster fer. Sin embargo, o abyecto no Cosa, desde el exi- {io de desafar'ai amo. Sin sviearfe), slit una descarga, una convulsén, un gro. A cada yo (mo) Su objeto, a cada superye, su abyecio, No. a capa blanca o del aburimiento quicto de la represion, no son las versiones y conversiones del deseo que Uronean los cuerpoe, las noches, los discursos. i. no un suifimiento brutal del que "yo" se acomoda, Sublime y devastado, ya que "yo" lo vier sobre ei padre (padreveraién)= yo fo soporta ya que magna que tal es el deseo del otro. Surgimiento masivo y abrupio de una extrafieza que, ef len pudo serme familar en tna vida opaca y clvidada. me hostgn thora como radiealmente separada, -repugnante Noyo. No eso. Pero tampoce nada. Un “algo" que no 1 La sotinsalén detente jug cn la particle ero tr ‘rjar expia inentand dar cuntn de ln constrocnon de 30 {tf cme rena deine ferns de stmectin ye opus teelyey elmo. s+ Juego de pala tntraducie, Rrevervon, qe nies "pe reverie es homeland perverse 10 ua Kristeva ‘existo en su deseo, yo me expulso. yo me escupo, Yo me abyecto en ¢l mismo movimiento por el que "yo" pretendo presentarme. Eate detalle, tal vez tnsigal- fant, pero que ellos buscan, cargan, aprecian, me imponen, esta nada me da vuelta como a un guante, ime deja laa tipas al aie: asi ven, ellos. quc po estoy volviendome otro al precio de mi propia muerte. En fete trayecio donde yo" devengy doy a lux un yo {mol en ln vilencta del sollor. del vomit, Protes- ta muda del sintoma, violencia estrepiioea de una convulsion, Inecripa por clerto en tn sistema simn- billco, pero en el cuak sin poder al querer integrar- se para reaponder, 90 reacclona, eso sbreacciona, csoabyecta. El cadaver (cadore, caer), aquelo que irremedia- biemente ha caida, cloaca y muerte, tastorna mas violentamente aun la ideniidad de aquel que se le confronta como un azar fragil y engafoso. Una hert- dda de sangre y pus, oe! olor dilzen y aere de un st dor, de una putrefaccién, no significan la muerte. ‘Ante la muerte slgnifiada ~ por ejemplo un encefa- Jograma plano yo podria comprender, reaccionar © aceplat, No, axi como un verdadero tentro, ain Ge simulo nf méscara, tanto el desecho como el cad ver, me indican aqueio que yo Gescarto permanen- {emente para vivi. Esom humores, esta impurers, esta mierda, son aquello que la vida apenas sopor- ta, y con esfuerzo. Me encuentro en os limites de mi condicion de viviente. De esos limites. ve det- prende mi cuerpo como viviente, sce desechos faen para que yo vive, hasta que, de perdida en pér- dda, ya nada me quede, y ml Cuerpo calgn entero imi alla el limite, cadere cadaver. Si la basura sg- nica cl otro lado del limite. alli donde no soy y que ime permite ser, el cadaver, el mas repugnante de Jos desechos, es un mite que lo ha invadido todo. ‘Yano acy yo (mol) quien expulsa, "yo" es expulsado. i limite se ha vuelto tin objeto. {Cémo puedo ser sin limite? Ese otro lugar que imagino mas alla del Dresente, oque alucine para poder, en un presente, Paderendelaperversiin 2 reconazco como cosa. Un peso de no-sentide que no tiene nada de insignificante y que me aplasta. En el linde de la inexistencia y de la alucinacion, de ‘una realidad que, si la reconozco, me aniquila. Lo abyecto y la abyeecion son aqui mis barreras*, Es- bozos demi cultura. La suciedad** ‘Asco de una comida, de una suctedad, de un des- hecho, de una bastra. Espasmos y vomitos que me protegen. Repulsién. arcada que’me separa y me desvia de la impureza, de la cloaca, de lo inmundo. Ignominia de lo acomodaticio, de’la complicidad, de la tralcién. Sobresalto fascinado que hacia alli me conduce y dealll me separa. ‘Quiza el asco por la comida es la forma mas ele- ‘mental y mas arcaica de la abyeccion. Cuando la ‘ata, esa plel de superficie lechosa, inofensiva, del- gada como una hoja de papel de cigarrll, tan des- Dreciable como el resto cortado de las ushas. se pre~ senta ante los ofos, 0 toca los labios, entonces un espasmo de la glotis y aun de mas abajo, del esto ‘mage, del vlentre. de todas las visceras, crispa el ‘cuerpo. acucia las lagrimas y la bills, hace latir el corazén y cubre de surlor la frente y las manos. Con el vértigo que nubla la mirada, la ndusea me retuer- ce contra esa nata y me separa de la madre, del pa- dre que me la presentan, De este elemento, aigno de ssu deseo, *yo" nada quiero, "yo" nada quiero saber, *yo" no lo asimtlo, "yo" lo expulso. Pero puesto que ste altmento no e un “otro” para "mi", que solo 1+ eign anc, garde ous, ‘En eerghal,imprope. La contac dl texto ugar ela Goble verte del mpc funcen: orpcpre ope © em ‘repreiouse- Pederes dela porversién a hhablarles, pensartos, aquly ahora esté arrojado. ab- ‘yectado, en "mi" mundo. Por lo tanto, despojado del mundo, me desvanezea En esta cosa insistente, cruda, insolente bajo el sol brillante de la morgue Mena de adolescentes sorprendidos, en esta cosa ‘que ya no marca y que por lo tanto ya nada signil- ‘ca, contemplo el derrumbamiento de un mundo que hha borrado sus limites: desvaneeimiento. El cadé- ver visto sin Dios y fuera de la ciencta— es el col- mmo de la abyecctéin. Fs la muerte infestando la vida. Abyecto. Es algo recharado del que uno no se sepa- ra, del que uno no se protege de la misma manera que de un objeto. Extrafieza tmaginarta y amenaza ‘eal, nos lama y termina por sumergimos. 'No es por lo tanto la ausencia de limpleza o de salud lo que vuelve abyecto, sino aquello que pertur- ba unaidentidad. un sistema, un orden. Aquello que zo respeta le limites, los lugares, las regia. La com plicidad, lo ambiguo, lo mixto, El traidor, el mentiro- 0, el criminal con la coneiencia limpla, el violador deavergonzado, el asesino que pretende salvar... To- do erimen, porque sefala la fragilidad de la ley, es abyecto, pero el erimen premeditado, la muerte s0- Japada, la venganza hipécrita lo son aun més por- que aumentan esta exhubicion de la fragilidad legal. ‘Aquel que rechaza la moral no es abyecto ~ puede haber grandeza en lo amoral y aun en un erlmen que have ostentacion de su falta de respeto de la Iky, rebelde. Iiberador y suicida. La abyeceién es in- moral, tencbrova, amiga de rodeos, turbia: un terror que distmula, un odio que sonrie, una pasion por un cuerpo cuando lo comereia en jugar de absazarlo. tun deudor que estafa, un amigo que nos clava un putt por la espalda, En las oscuras salas que quedan ahora del mu- 200 de Auschwitz, veo un montén de zapatos de ni- ‘hos, o algo ast. que ya he visio en otra parte, quizas bajo un drbol de Navidad: mufiecas, tal vez. La ab- yyeceion del crimen nazi alcanza su apogeo cuando Ja. muerte que, de todas maneras me mata, se mez-
Documentos similares a Kristeva Julia Poderes de La Perversion Pp 165 1980
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Julia Kristeva - Historias de Amor
Cargado por
Ignacio Fuentes
julia kristeva - al comienzo era el amor - psicoanalisis y fe
Cargado por
Pablo
Derrida - La Estructura El Signo y El Juego en El Discurso de Las Ciencias Humanas
Cargado por
api-3853105
Kristeva, Julia - El Lenguaje, Ese Desconocido
Cargado por
asa nisi masa
Medusario. Muestra de Poesía Latinoamericana - Roberto Echavarren, Jacobo Sefamí y José Kozer
Cargado por
Giovanni Bello
Sujetos del Deseo. Butler
Cargado por
Fede Abib
Kristeva, Julia - Historias de Amor - [Págs. 1-167]
Cargado por
asa nisi masa
Lacan Seminario Sobre La Carta Robada
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
La agresión en las perversiones y en los desórdenes de la personalidad (OCR)
Cargado por
JuanOrtiz44
La ciudad letrada
Cargado por
Mariana Lopez
Julia Kristeva
Cargado por
segundobuisek
Bataille y Lo Abyecto
Cargado por
Abadhita
LA ABYECCIÓN DE JULIA KRISTEVA COMO ESTÉTICA DEL ACONTECIMIENTO DE JEAN-FRANÇOIS LYOTARD
Cargado por
Manuelita Maldonado A.
Cervantes - Poesias Completas I
Cargado por
Celia Burgos
La locura, la revuelta y la extranjería. Julia Kristeva
Cargado por
FeFe Astaiza Cela
Ensayos Sobre Literatura Fantastic A
Cargado por
tofik007
Antología de intertextualidad francesa
Cargado por
ngarcia
Historia de La Mierda_Dominique Laporte
Cargado por
Álex Hincapié
Kristeva Poder de La Perversion
Cargado por
Diego Antico
La Nueva Carne PDF
Cargado por
Camila Borba
La sinrazón masculina. Seidler
Cargado por
Asociación Civil Trama
Artaud, Antonin - Heliogábalo o el anarquista coronado
Cargado por
Marcelo García Dourrom
El Sexo Que No Es Uno
Cargado por
Simone la Invitada
Leyva-Perversos y Pesimistas
Cargado por
cettus
Valenzuela Cuerpo Defnitivo
Cargado por
Irene Alcubilla Troughton
Guadalupe Dueñas_Tiene La Noche Un Árbol
Cargado por
Daniela Medina Alarcón
desarticulaciones sylvia Molloy.pdf
Cargado por
ColombaDuran
Catherine Clement, Julia Kristeva - Lo Femenino y Lo Sagrado
Cargado por
laura
La construcción del Modernismo. Belem Clark de Lara y Ana Laura Zavala
Cargado por
Diana Escutia
Más de Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Laclau - Sujeto de política, política del sujeto
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Razón y Método, del estructuralismo al post-estructuralismo- José Sazbón
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Deleuze G en Que Se Reconoce El Estructuralismo 1982
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Jean Piaget El Estructuralismo Cap 1 Introduccion y Ubicacion de Los Problemas
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
El Estructuralismo y El Postestructuralismo Giddens
Cargado por
Omar Quintanilla
LACAN Seminario 11 Los Cuatro Conceptos Fund Amen Tales InPDF
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
LACAN Otros Trabajos La FamiliaPDF
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
BARTHES Critica y Verdad
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Louis Althusser - Ideologia y aparatos ideologicos de Estado, Freud y Lacan
Cargado por
Psi Espacio
Lefebvre Henri Mas Alla Del Estructuralismo
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Lacan Seminario Sobre La Carta Robada
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Micropolítica y segmentaridad - Cap 9 - El antiedipo - Deleuze/Guttari
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Programa: Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Introduccion a La Obra de Marcel Mauss
Cargado por
Lenguaje, deseo y cultura: Teorías estructuralistas y posestructuralistas
Semiotica y Urbanismo de Roland Barthes
Cargado por
Maite Cantero
Popular en Corrupt Practices
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Manual Elecciones Asociacion Padres Familia
Cargado por
Solo
Proyecto_de_Ley_N°_05596
Cargado por
nery
Public Compliance y Corrupción - Análisis Conceptual y Propuestas
Cargado por
renzo mendez
230613a14 Madre de Dios
Cargado por
Nelly Luna Amancio
Oficio por el cual se remite Contrato
Cargado por
Victor Diaz Rodriguez
transparencia e integridad para pymes
Cargado por
Carlos Alberto Niebles Murillo
AVANCE.ppt
Cargado por
Luis Flores
LA MONOGRAFIA DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ.docx
Cargado por
Elio Chayan
Fact Sheet - Transparency and Governance Program_SPANISH
Cargado por
Vladshak
3-7-20-comunicacion-mariela (1)
Cargado por
Lorena Edith Huayascachi Gavilan
ENDI Procerato y Caciquismo
Cargado por
rafaeltorrech
Ensayo Politica
Cargado por
Bety Aguilar
ensyayo sobre starlaft
Cargado por
AlejandroMartinez
soborno
Cargado por
Wanderley Arteaga Felix
Reglamento de Elecciones
Cargado por
Eli Lua Torre
preguntas dinamizadoras
Cargado por
Viiviianita Cardenas Maldonado
LA CORRUPCION_Drogas Delincuencia Organizada y Legitimación de Capitales
Cargado por
DIP5
LO BUENO , MALO Y FEO DE PPK.docx
Cargado por
José Carlos Guzman
Corrupcion en Mexico y Quintana Roo Indices
Cargado por
Ricardo Contreras
41316760010
Cargado por
Williams Castillo
Tder Materiales de Ferreteria Pinturas
Cargado por
Jose Luis Porras
CRONOGRAMA (1)
Cargado por
Alexéi
Política de Gestión Antisoborno.pdf
Cargado por
luz
La circunscripción electoral.pdf
Cargado por
pirate_ko
Texto Expositivo
Cargado por
Víctor Núñez
PRONUNCIAMIENTO-EXHORTAMOS AL CONGRESO A UNA REFORMA ELECTORAL QUE CIERRE LAS PUERTAS A LA CORRUPCIÓN
Cargado por
Proética
La Libertad y la Transparencia en la Universidad de Panamá volante
Cargado por
Albert Miztral
La Ley de Herodes
Cargado por
Daniel Bonilla
Riesgos para integridad en las empresas públicas
Cargado por
Mirian Vargas Saavedra
Auditoria(Proyecto de Investigación)1
Cargado por
Marco Antonio Puertas Aguilar
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Julia Kristeva - Historias de Amor
julia kristeva - al comienzo era el amor - psicoanalisis y fe
Derrida - La Estructura El Signo y El Juego en El Discurso de Las Ciencias Humanas
Kristeva, Julia - El Lenguaje, Ese Desconocido
Medusario. Muestra de Poesía Latinoamericana - Roberto Echavarren, Jacobo Sefamí y José Kozer
Sujetos del Deseo. Butler
Kristeva, Julia - Historias de Amor - [Págs. 1-167]
Lacan Seminario Sobre La Carta Robada
La agresión en las perversiones y en los desórdenes de la personalidad (OCR)
La ciudad letrada
Julia Kristeva
Bataille y Lo Abyecto
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
67%
67% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
33%
A un 33% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico