Está en la página 1de 2

EJEMPLO DE FICHA DE RESUMEN

ENCABEZADO
Una ficha de resumen, es una tarjeta en la que un estudiante o un investigador guardan sus resmenes
personales y estas fichas permiten guardar cualquier tipo de datos, siendo lo ms importante captar la
idea principal (el concepto) que est expresando el autor de la fuente estudiada.
En esta ficha se suelen registrar las fuentes de las que el investigador se basa para realizar sus
resmenes.
Ejemplo de ficha de resumen:
Ficha No 04
Guillermo Florist Margadants.
El Derecho Privado Romano.
Tema: La familia.
Pg: 169
(Resumen)
La mujer a pesar de encontrarse bajo la tutela testamentaria, poda contar con la posibilidad de elegir a
su propio tutor, si el paterfamilias en su testamento dejaba asentada dicha situacin.
La matrona Romana se encontraba en clara disputa o contradiccin con la tutela concedida o aceptada,
puede considerarse que se encontraba como derecho no escrito o consuetudinario.
Nota: Buscar otras fuentes.
Por si lo necesitan aqu otro ejemplo de ficha de resumen:
Ficha No 22
Joseph H. Fichter
Sociologa.
Tema: Comunidades (valor de la reunin).
Pg: 133
(Resumen)
Los socilogos, consideran que el hombre se inclina subconscientemente a las reuniones, como un
medio de escape ante el estrs, la angustia y el dolor. Piensan que la independencia ha vulnerado la
estabilidad social forzando a que aun rodeados los seres humanos caigan a una depresin ahogadora.
Nota: Rectificar la informacin con otros autores.

Ficha de resumen de internet


Autor: Morris
Ensayo sobre el aborto
http://www.ejemplode.com/66-ensayos/2117-ensayo_del_aborto.html
(Resumen)
Se en foca en un tema muy polmico, que afecta a la poblacin en general al enfrentar dos criterios:

El conservador (en pro de la vida ante cualquier circunstancia)

Una fraccin de izquierda (se anuncia como liberal y apoya el aborto como medio de control
natal)

Existen filosofas contrarias que incluyen la moral, la psicologa, el derecho e incluso posiciones
externas a los pases que influyen mediante instituciones en las decisiones de ndole interno.
La despenalizacin se ha establecido junto con el matrimonio del mismo gnero y la eutanasia, contra
la voluntad de la mayora de la poblacin, pero en consideracin a voluntades de sectores pro-derechos
humanos que lo apoyan contra otros que lo rechazan

También podría gustarte