Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrante:
Yesenia Montilla
C.I.: 21.461.143
EL CONEXIONISMO
La psicologa cognitiva tiene una historia muy reciente, aunque sus primeras
propuestas se encuentran a finales de la dcada de los 40 y principios de los 50, no es
hasta los aos 60 cuando realmente se empieza a extender por el mundo entero.
El inmediato antecesor de la psicologa cognitiva, el conductismo, fue hasta ese
momento el mayor esfuerzo por conseguir de la disciplina psicolgica una ciencia.
Sin embargo en conductismo tropez con varios problemas muy graves, donde los
ms significativos fueron:
popular
(creencias
deseos
bsicamente).
Para
el
Para las dos es adecuado el uso de la simulacin por ordenador, pero para
la psicologa cognitiva clsica la simulacin se realiza a modo de un
ordenador serial, mientras que para los conexionistas la arquitectura del
ordenador es semejante el cerebro.
c.
1.
La lgica borrosa
2.
3.
Razonamiento aproximado
Elementos
Tipos de Conexionismo
integrados
neurocomputadores,
especficos.
pero
su
Soportan
velocidad
es
menos
neuronas
que
los
muy
superior,
pues
las
Las unidades bsicas del sistema nervioso son las neuronas, estas se conectan
entre si formando redes extraordinariamente complejas donde cada neurona toma una
seal y sobre ella devuelve o no una seal de salida a la neurona siguiente con que se
encuentra conectada. Se produce as un procesamiento paralelo, porque las diferentes
neuronas reciben seales de manera simultnea, y distribuido por que el resultado del
procesamiento no dependen de la seal emitida por una neurona, sino de un gran
conjunto de ellas.
Como hemos visto las redes conexionistas tratan de replicar algunos aspectos
muy importantes del sistema nervioso, no obstante no se preocupan por reproducir
otros, como por ejemplo:
1. Las redes conexionistas diseadas hasta ahora constan como mucho de varias
centenas de unidades y varios miles de conexiones, mientras que el sistema
nervioso consta de aproximadamente 1011 neuronas y 1015 interconexiones.
3. En las redes conexionistas el peso de las conexiones se establece inicialmente
de manera aleatoria y se modifica por aprendizaje por lo que prima el
ambientalismo frente a los componentes innatos. Por tanto la estructura y
organizacin del sistema nervioso parece no tener mayor importancia.
4. En el sistema nervioso el aprendizaje da lugar a modificaciones en la fuerza de
conexin entre las neuronas, pero tambin da lugar al establecimiento de nuevas
conexiones. En los modelos conexionistas solo se modifica l fuerza de
conexin.