Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Johnson
Gray
Alken
Exceso tres
ASCII
BCD
Sistemas Numricos
Normalmente los nmeros que se utilizan a diario se representan con el sistema
decimal (base 10) el cual cuenta con 10 smbolos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Este
sistema es ponderado y utiliza una notacin posicional, es decir que para representar
un nmero cualquiera se utiliza una base de diez elevado a una potencia que indica la
posicin del dgito deseado, por ejemplo; considere el nmero 888 en base 10. El dgito
10 aparece 3 veces en la secuencia pero su valor difiere en cada posicin debido a la
potencia de la base. (Pearlman & Palmer, 2010)
2
1 0 1 0 1 0
888
Aiken
2421
0000
0001
0010
0011
0100
1011
1100
1101
1110
1111
Exceso-3
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
1010
1011
1100
2n1
.(Tocci &
Neal, 2003).
Decimal
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Aiken
0000
0001
0010
0011
0100
0101
1100
1101
1110
1111
Exceso 3
El cdigo Exceso 3 se obtiene sumando "3" a cada combinacin del cdigo BCD
natural (Tabla 3). El cdigo exceso 3 es un cdigo en donde la ponderacin no existe
(no hay "pesos" como en el cdigo BCD natural y cdigo Aiken). Al igual que el cdigo
Aiken cumple con la misma caracterstica de simetra. Cada cifra es el complemento a
9 de la cifra simtrica en todos sus dgitos. Observe la simetra en el cdigo exceso
3 correspondiente a los decimales: 4 y 5, 3 y 6, 2 y 7, 1 y 8, 0 y 9. Es un cdigo muy til
en las operaciones de resta y divisin. (http://www.unicrom.com/, 2013)
Tabla 3. Equivalencia entre el sistema decimal y el cdigo Exceso 3
Decimal
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
BCD
0000
0001
0010
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
Exceso 3
0011
0100
0101
0110
0111
1000
1001
1010
1011
1100