CURSO: 1º
Bachillerato B
ÍNDICE
1) CLASIFICACIÓN 1
a) Naturaleza y origen 1
c) Autor 2
a) Análisis externo 6
b) Análisis interno 7
3) COMENTARIO DE TEXTO 8
4) CRÍTICA Y CONCLUSIONES 9
1) CLASIFICACIÓN.
A) Naturaleza y origen.
Se trata de un texto histórico-literario, debido a que pertenece a
una parte de un tratado, el “Manifiesto Comunista”.
C) Autor.
El “Manifiesto Comunista” fue compuesto en 1847-48 por dos
autores coetáneos, Karl Marx y Friedich Engels, de gran
importancia en su época.
Marx, en su obra: “El Manifiesto Comunista”, trata de elaborar
con detalle su filosofía de la Historia, el materialismo histórico, en
expresión de Engels.
Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo (década
de 1830) y de las revoluciones de 1848, Marx se propuso
desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones
a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar
en ella activamente para producir un cambio revolucionario.
Durante su juventud, y mientras se formaba en filosofía, Marx
recibió la influencia del filósofo alemán predominante en Alemania
en aquel tiempo, Hegel. De este autor tomó el método del
pensamiento.
A) Análisis externo.
El “Manifiesto Comunista” esta consta de tres párrafos con
2, 5 y 6 líneas respectivamente.
-En el primer párrafo se habla de que mediante la revolución
obrera el proletariado llegará al poder.
-En el segundo párrafo se comenta la desaparición del capital de
la burguesía por parte del proletariado.
-En el tercer y último párrafo habla sobre como se llevará acabo
lo comentado anteriormente y que de momento parece imposible
pero antes o después se conseguirá.
B) Análisis interno.
1) COMENTARIO DE TEXTO.