1.
Dado:
A) 3, 4, 6, 12
B) 4, 6, 12, 14
C) 3, 4, 6, 12, 14
D) 3, 4, 6
E) 3, 4
A (a 1) / 0<(a-1) <81;a
hallar: n(A)
A) 10
D) 9
2.
3.
B) 12
E) 7
C) 11
6.
7.
B) 10
C) 7
D) 4
E) 14
8.
3n 4 /1 n 7, n
C) 4n 4 /1 n 6, n
D) 3n 2 /1 n 6, n
E) 3n 4 /1 n 6, n
B)
5.
Si A es unitario.
A) 5
4.
Calcular:
i) (A B) (B C)
ii) (A B) (B C)
A) , 3, 4, 6, 12, 14
B) , 3, 4, 12
C) , 3, 4, 6, 12
D) , 3, 4
E) , 3, 4, 6
9.
Si A = 3; 5; 3; 1; 3
Indicar cuntas de las siguientes proposiciones
son verdaderas
a.
3; 5 A
b.
3; 5 A
c.
1; 3
d.
1; 3P(A)
e.
P(A)
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
Dados los conjuntos:
B 3, 6,8,10,14
A = m; n p; q
B = q; p; m;n
Hallar: A B
A) p; q; m ; n
B) q; p; m
C) m; p; q
D) m; n; p; q
E) m; n; n.p; q
3x 2
/ x Z 6x < x 40
A) 28
D) 98
B) 58
C) 78
E) 108
B) 213 1
E) 231 1
C) 223 1
Hallar: n [(A C) B] (A C)
B) 4
E) 5
5
3
16. Si: A a / a 4a 5a
B a / b ; a b 2
A) 3
D) 2
C) 6
C) 32
E) 2, 2 1
A) 40
D) 75
B) 55
E) 35
C) 65
C) 2048
D) 2058
E) 2038
25. El conjunto universo de los conjuntos A, B y C
es U reducir:
(A BC )C A (B A)C
A) A B
B) U
C) A B
D) A BC
E) N.A.
26. Si: M x /11 x < 20
N (y 5) /( y 15) M
C) 8
A) 176
D) 170
B) 175
E) 160
C) 178
TAREA DOMICILIARIA
'
A) A B
B) A B
C) A B
D) A B
E) N.A.
31. En una fiesta donde haban 70 personas, 10
eran hombres que no les gustaba la msica
chicha, 20 eran mujeres que gustaban de esta
msica. Si el nmero de hombres que gustan de
la msica chicha es la tercera parte de las
mujeres que no gustan de esta msica. a
cuantos les gusta la msica chicha?
A) 40
B) 10
C) 20
D) 30
E) 50
32. En un congreso de Medicina, se debati el
problema de la Eutanasia plantendose una
mocin 115 europeos votaron a favor de la
mocin, 75 cardilogos votaron en contra, 60
europeos votaron en contra, 80 cardilogos
votaron a favor. Si el nmero de cardilogos
europeos excede en 30 al numero de americanos
de otras especialidades y no hubo abstenciones,
Cuntos mdicos participaran en el congreso?
A) 100
B) 200
C) 250
D) 300
E) 350
33. Se hace una encuesta sobre la preferencia
respecto a los canales A y B de TV y se observa
que los que ven los dos canales son la mitad de
los que slo ven B y la cuarta parte de los que no
ven ninguno de los dos canales. Qu porcentaje
de los encuestados ven A?
A) 25
B) 45
C) 35
D) 30
E) 41
34. Si A =
B = P(A)
C=BA
D = P(C)
Hallar: B D
A) B
D) D
B) A
E) N.A.
35. Si: U = a, b, c, d, e
A B = a, b, c, d
A B = a, c
A B = b
Hallar el conjunto A.
A) a, b
B) b, c
D) a, c
E) a, b, c
C) C
C) a, b, c, d
B) 1
E) 5
1/ x Z, 1 x < 4
B) 5
E) 2
C) 3
A) 24
D) 42
B) 37
E) 28
C) 31
A
/ x Z, 2 x<4
2
x 1
A) 3
B) 18
C) 25
D) 17
E) 16
c 3
B 6b 3;
1;6d 4
2
A) 4
D) 1
C) 4
Determinar: a + b + c + d
A) 104
B) 107
105
D) 108
E) 106
A x2 4 / x Z 3 x < 6
B (x 1)
A 5 (2 x) 2 / x B ;
C)
i.
ii.
iii.
iv.
v.
vi.
vii.
viii.
n(D) = 3
# subconjuntos de D = 128
D
P(D)
W w
w D
w w; a; c
c D
ix. w; a; c D
A) 9
D) 3
B) 6
E) 2
C) 4
A) [(A C) B] (B C)
B) [(B C) A] (C B)
C) [(A B) C] B
D) [(A B) C] A
E) [(A B) A] (B C)
y n(C W)
;
9
4
3
determinar n(wc)
A) 80
B) 110
C) 120
D) 190
E) 130
W x 2/
5x 12
z ; x < 24
3
A) 4
B) 5
C) 6
D) 12
E) 36
60. En un evento social donde asistieron 179
personas, se not que 28 personas fumaban
pero no beban y 43 personas beban pero no
fumaban. Si el nmero de personas que no
fumaban ni beban era el triple de las que
fumaban y beban. Cuntas personas fumaban
y beban?
A) 27
B) 35
C) 22
D) 37
E) 40
(a
9), (b c 5) 1; 6a; (a 2 b 2 7)
2x 1
/ 5 < x <15,x:par
x
12
2 3 4
, , ,...,
3
4
5
13