GLOSARIO DE
TERMINOS DE
INGENIERIA CIVIL.
Profesora:
Marcela Martin.
Bachiller:
Bethdymar Casanova
C.I: 24.173.698.
Seccin 602
Octubre de 2014
Glosario de Trminos
ADINTELADO: Arquitectura que se apoya o descansa su peso verticalmente
sobre dinteles en huecos y en vanos. Tambin se le denomina Alquitranada.
ALERO: Parte del tejado que sobresale del muro.
ALFEIZAR: Es un elemento constructivo que se corresponde a la parte baja de la
ventana, cubriendo el antepecho. Su misin es que el agua de lluvia no pendiente
hacia afuera, asegurando una evacuacin rpida del agua; por la misma razn de
estanqueidad ha de penetrar en las jambas del hueco.
ALICATADO: Ornamentacin consistente en un revestimiento de losetas
monocromas o decoradas en forma poligonal o estrellada.
ALZADO: Representacin plana, sin perspectiva de un edificio segn un plano
perpendicular Botarel.
ARMADURA: Conjunto de elementos que sirven de soporte al tejado.
Normalmente est formado por dos vigas horizontales apoyadas sobre los muros
denominadas soleras en las que se apoyan oblicuamente otras llamadas pares.
BAJANTES: Se dispone de un sistema de tuberas llamadas bajantes que canalizan
el agua desde el canaln hasta la parte ms baja del edificio; estas bajantes son
generalmente verticales.
BARROTE: Barra gruesa de fierro u otro material.
CALICATAS: Son una de las tcnicas de prospeccin empleadas para facilitar el
reconocimiento geotcnico, estudio edafolgico o pedolgicos de un terreno. Son
excavaciones de profundidad pequea a media, realizadas normalmente con pala
retroexcavadora.
CALZADA: Se denomina calzada a la parte de la carretera destinada a
la circulacin de los vehculos.
CINCEL: Instrumento para esculpir piedra. Si se escupe metal es llamada Buril. Si
es madera es llamada Gubia y si es barro u otro material blando Esptula.