Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los clculos renales se definen como litiasis o piedras que obstruyen el sistema
urinario, las cuales pueden ubicarse en riones, urteres, vejiga y uretra
El 50 por ciento de las consultas que atienen los urlogos son por problemas de
rin. Uno de cada siete quintanarroenses es propenso a sufrir problemas renales
y de rin, tales como infecciones, piedras u otros padecimientos ms serios.
La Secretara de Salud inform que de 16 pacientes que atienden en promedio
diariamente en el rea de urologa, por lo menos 10 presentan clculos renales,
mejor conocidos como piedras, que son formaciones de material slido dentro
del rin. Los problemas en los riones resultan ser de las atenciones que tanto
en el sector pblico como privado son atendidas con mayor incidencia,
principalmente en personas con edades entre los 20 y los 50 aos.
Sntomas
Las piedras en los riones son provocadas por niveles altos de calcio,
oxalato y fsforo en la orina.
Algunos alimentos pueden causar piedras en los riones en algunas personas.
una afeccin que altera los niveles de sustancias en la orina y puede hacer
que se formen piedras
antecedentes familiares de piedras en los riones
infecciones reiteradas, o recurrentes, de las vas urinarias
bloqueo de las vas urinarias
problemas digestivos
Tambin puede ser ms propenso a tener una piedra en el rin si no bebe
suficiente lquido o si toma ciertos medicamentos.
Diagnstico
La prevencin
Es importante que los clculos renales sean tratados a tiempo, pues pueden
producir infecciones, dao renal a largo plazo e incluso la muerte, cuando se
asocian a infeccin grave. Es muy peligroso presentar piedras en los riones
asociado con fiebre, durante el embarazo, en pacientes con un slo rin o con
La falta de una revisin peridica genera que muchas veces el paciente llegue
cuando ya presenta cuadros avanzados de alguna infeccin o de piedras en el
rin,
La campaa de prevencin debe contemplar no solo la medicina farmacolgica,
sino tambin la natural, para evitar llegar a las intervenciones quirrgicas que
tambin pueden traer daos irreversibles al rin.
Los riones pueden ser DEPURADOS, al menos, una vez al ao, y lo ms
recomendable en un primer momento es tratar de evitar aquellos alimentos que
sabemos- son perjudiciales para los mismos.
Natural
Farmacutico
Conclusin de la propuesta
Campaa de prevencin.