DE MARKETING
064
Enero / 2006
CLUB
DE MARKETING
4. Recursos de comunicación. ¿Cómo quere- que atiende el teléfono y un sin fin de ele-
mos comunicar? Una mentos comunicacionales más, forman la
5. Obtener resultados. ¿Cómo podemos medir recomendación: imagen de la empresa. La creatividad es,
la efectividad? desde esta perspectiva, la herramienta que
Del correcto análisis de las cinco variables an-
el anunciante debe va a permitir orquestar todos estos elementos
teriores dependerá el éxito o fracaso de cual- exigir a su agencia para generar una imagen concreta, tangible
quier acción de comunicación que ejecute- un conocimiento y directa en los diferentes públicos a los que
mos, ya que la estrategia de comunicación es exhaustivo por nos dirigimos. La comunicación, por tanto,
la base sobre la que se asienta la estrategia escrito de la nos permitirá tener una imagen homogénea y
creativa. Si la estrategia de comunicación es- estrategia de valorable.
tá bien desarrollada, bien trabajada, el salto Elegir un camino creativo, tarea que debe ser
creativo está asegurado. De lo contrario, la
comunicación, definida por el “planner” junto con el director
creatividad por muy efectista que sea, perde- al margen de las creativo, nos va a permitir posicionar a la em-
rá eficacia, convirtiéndose en puro abalorio piezas creativas. presa en los diferentes “targets”.
con un contenido endeble que caerá por su La agencia debe La estrategia creativa se convierte en este sen-
propio peso. Cuando la creatividad falla, exigirse a sí misma tido en la base de una comunicación publici-
cuando las ideas no fluyen hay que replante- cumplir taria sólida y eficaz. Una comunicación que
arse la estrategia. parte de las estrategias de “marketing”, que to-
Hemos llegado a otro de los puntos de infle-
con el requisito ma como referente la estrategia de comunica-
xión en los que el “planner” juega un papel estratégico, ya que ción y que debe definir, en primer lugar, los
fundamental, la estrategia creativa. es la única forma elementos que nos guiarán en el desarrollo cre-
Debemos partir de la base de que la imagen de alcanzar el ativo concreto de las piezas publicitarias. Estos
de una compañía es la suma de todas sus co- éxito, la venta… elementos son:
municaciones. Todo comunica. Un “spot” te- ¿o lo dejamos? 1. Posicionamiento.
levisivo de 30 segundos, una carta dirigida 2. Eje de comunicación.
a los accionistas, las palabras de la persona 3. Concepto de comunicación.