Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNACIN N 2
LA INVERSIN EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA LATINA Y EL
CARAIBE
Y esto es bien relevante porque nos est hablando de que esta regin
del mundo se ha hecho ms atractiva en trminos relativos. El informe indica
que eso seguramente tiene que ver con el ciclo excepcional de precios altos
que estn teniendo las materias primas, que ha alentado tambin un
crecimiento importante de los mercados internos en muchas de estas
economas. Y eso, en definitiva, implica que en estos ltimos aos, esta
parte del mundo ofrece oportunidades de inversin atractivas tanto en
negocios vinculados a los recursos naturales tradicionales (como la minera o
el agro, dependiendo del pas) como tambin en el desarrollo de servicios
como el comercio, las telecomunicaciones o los servicios financieros.
qu ser muy diferentes a los de los inversores locales y por tanto no hay
razones para pensar en que inviertan en sectores diferentes, salvo que se
trate de un tema de tamao de la inversin. All s la IED puede jugar un rol
bien importante en la realizacin de megaproyectos, en sectores como la
infraestructura, por ejemplo, en donde los capitales locales, sobre todo en
muchos pases de esta regin, suelen ser insuficientes. En Uruguay tenemos
el caso de la celulosa. Pero es claro que la IED se dirige, como las dems
inversiones, hacia los sectores que ofrecen rentabilidad.
pero lo mismo vale tambin, aunque seguramente en menor medida, para los
capitales locales. Si no hay oportunidades en el pas o el clima de negocios
est muy deteriorado, probablemente los capitales locales tambin optarn
por salir al exterior. En definitiva, a nuestro juicio, lo ms relevante es que en
pases con bajo ahorro domstico, como lo son la mayora de los pases de
esta regin, la IED permite financiar mayores niveles de inversin. Por
supuesto, si el pas recurre mucho a la IED porque tiene muy bajo ahorro
domstico, en el largo plazo puede tener alguna restriccin externa, pero, en
cualquier caso, la IED es una mejor fuente de financiamiento que las deudas
financieras a las que muchos de nuestros pases debieron recurrir en el
pasado. A diferencia de las deudas financieras, que suponen tener que pagar
intereses y amortizaciones haya o no haya renta en la inversin en cuestin,
por la IED saldrn utilidades hacia el exterior slo si la inversin genera esas
utilidades.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS