Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Abel Carlevaro, Libro 1.
Cargado por
ErikLopezguitar
100%
(10)
100% encontró este documento útil (10 votos)
3K vistas
12 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Método de guitarra
Fecha en que fue cargado
Dec 30, 2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Método de guitarra
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Abel Carlevaro, Libro 1. para más tarde
100%
(10)
100% encontró este documento útil (10 votos)
3K vistas
12 páginas
Abel Carlevaro, Libro 1.
Cargado por
ErikLopezguitar
Descripción:
Método de guitarra
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Abel Carlevaro, Libro 1. para más tarde
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
(((Emilio Pujol Metodo de Guitarra)))
Guitarra, Las primeras lecciones de
Guitarra , Las segundas lecciones de (Julio S. Sagreras)
Guitarra, las terceras lecciones de (Julio S. Sagreras)
Emilio-Pujol-Escuela-Razonada-de-la-guitara-libro-2-pdf.pdf
Fernando Sor, Variations op.9, Introduction and variations on a theme by Mozart.
Julio Sagreras - Las Primeras Lecciones de Guitarra
Sagreras 1
Napoléon Coste - Veinticinco Estudios para Guitara, Op. 38
AGUSTÍN BARRIOS - MANGORÉ - Music for guitar Vol º 3
Emilio Pujol - Escuela Razonada de La Guitarra Vol.4
Carlevaro libro 2 tecnica
Emilio-Pujol-Escuela-Razonada-de-la-guitara-libro-1-pdf.pdf
Matteo Carcassi - 25 Estudios Progresivos, Op. 35
Escuela de la Guitarra (School of Guitar): Abel Carlevaro
6786349-Abel-Carlevaro-3
Abel Carlevaro - Cuaderno 1 - Escalas
Tecnica Superior de Guitarra - Julio Sagreras
4- Julio Sagreras, Las Cuartas Lecciones de Guitarra
5- Julio Sagreras-Las Quintas Lecciones de Guitarra
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 12
Buscar dentro del documento
PROLOGO La técnica instrumental ha sufrido una serie de evoluciones Iogicas 2 través del tiempo. La Prictica musical se ha hecho cada vez mis dificil, més complicada; nadie esté realmente satisfecho ‘con lo que aprendi6. No todos los estudiantes se sienten con deseos de emplear més tiempo que el absolutamente necesario para ol estudio de la técnica. Como consecuencia, la instruccién debe estar basada en el valor préctico de la ensefianza y al material debe estar ordenado y en forma condensada, Afortunadamente, el estudio, dividido en varias etapas de evoluciém y con ‘ejercicios realizados separadamente, puede ser presentado al alumno en forma sencilla y concentrada. No se requiere del estudiante un gran talento, sino mis bien prolijidad y cuidado constante, al menos durante el tiempo del estudio. AI. limitarse cstrictemente al trabajo de los dedos, estos Cuadémos pueden ser utilizados por cualquier guitarrista; profesional 9 aficionado @ la musica. Buscar la manera mejor y mas racional de encauzar y desarrollar al maximo las aptitudes del estudiante, es el propésito de estos trabajos. Pero los resultados esperados slo se podrén alcanzar median- te el estudio concentrado y constante de los mismos. Maestro y alumnno tienen a su alcance material de ensenianza que puede servir para las diferentes etapas, de evolucién en el estudio de la guitarra. No todos los, métodos son buenos, pero dentro del panorama general hay algunos que estén més cerca de la verdadera ruta y otros que presentan aisladamente algunas soluciones muy aceptables. Sin embargo todos debemos reconocer que hay, a cierta altura del estudio, un vaio, una desorientacién, cuyas causas no es mi deseo exponer en estas Iiness. No es mi intencién hacer critica de los métodos conocidos por todos, sino més bien ofrecer y aportar una ayuda alli, donde puede haber necesidad de intensificar la ‘ensefianza. El deseo de ofrecer y ayudar a profesores, y estudiantes por carecer de abundante material didéctico, es 10 que me ha movido a escribir estos, Cuadernos. PROLOGUE Instramental technique has undergone a series of logical evolutions throughout time. Playing music hus become more and more difficult and complicated, nobody is really satisfied with what he has learned. Not all students feel they want to émploy more than the absolutely necessary time to study technique. Consequently, instruction must be based on the practical value of teaching, and material must be condensed in form and follow a given order, Fortunately, studies can be divided in different stages of evolution including exercises that can be presented to the student ina simple and concentrated form. Great talent ts not required from the student, but neatness and constant care must be demanded. By limiting these books strictly to the mecharticul work Of the fingers, they may be used by any professional guitar player or amateur. Searching the best and most rational way to guide and develop to the maximum the students" aptitudes is the object of this work, But the desired results will be only obtained by concentrated and constant study. Sufficient material, covering different stages of guitar studies, are available to teachers and pupils. Not all methods are good, but generally speaking, some are nearer io the real course and others offer isolatedly Some very acceptable solutions. Nevertheless, we must all admit that at a given point of studies a vacaney and certain confusion is found, the causes of which I do not wish 0 anatvse here. Ii ts not my intention to criticize methods known to all of us, but to offer and give help there, where a necessity of intensifying teaching may exist. This desire of offering and giving help to teachers and students because of the lack of abundant educational material is what has moved me to write these volumes. It is important to stress that these books will begin tb. useful at the stage of technical work where more concentration is needed and the first steps have been surpassed as a result of daily work. It is necessary to point out that these books are not intended for Primary or elementary studies, but are prepared in order to help the student in a secondary stage of more advanced evolution,Es importante comprender que serdn dtiles, en una etapa del trabajo téenico en donde ya se reouiere una mayor concentracion y los primeros pasos ya han sido superados con el trabsjo diario. Es necesario destacar que estos Cuadernos no estén dirigidos a la ensefianza primaria y clememtal, sino que estan prepcrados para ayudar al estudiante en una segunda etapa de evolucion mas avanzada, Debe comprenderse que no hay un desarrollo té nico eficiente, sin un estuerzo constante de las facultades intelectuales del alumno. Por otra parte, no hay duda de que los métodos empleados para la ensefianza instrumental, salvo en casos excepcionales que afortunadamente los hay, son insuficientes, y resulta dificil conseguir el domi nio técnico sin el material de ensenanza adecua- do pera una educacién integral. Esta ensefianza est basada en Ja aplicacion préc tica, Los trabajos que estén expuestos en estos Cuademos han de estudiarse tal cual se presen- n; NO obstante, ofrecen oportunidades para que el estudioso pueda inventar ejercicios simila- tes en Ja medida de su educaciOn ¢ ingenio perso- nal. Estos Cuadernos servirin, en cierto modo, para favorecer la libre manifestacion de las fuer. 2as_intelcctuales del estudiante, con relacion al trabajo técnico-instrumentsl; para la apreciacion de diversos problemas relacionados con la guita- ma y la musica, Habré logrado mi objetivo si los trabajos eseritos en esta Serie Didéctica pudicran servir para solucionar algunos problemas del dificil y hermoso. instra- mento al cual estan dedicades. dt must be understood that there is no efficient technical development without a constant intellectual effort on behalf of the student, On the other hand, excluding the fortunately existing exceptions, it’ must be said that the methods generally employed for instrumental teaching, are insufficient and it is difficult to obtain complete technical command without a material that is cdequate for integral education, The works presented in these books are based on practical application and must be sittdied as they are; nevertheless, they offer an opportunity to the studious pupil 10 invent similar exercises according t0 his education and creativeness. These exercises will, in a certain way, contribute and help the free expression of the student's intellectual capacity in relation to techno-instrumental work and in the appreciation of the various problems related to the guitar and the music, I shall have achieved my objective if the works coniained in these sertes will help tosolvesome of the problems of the difficult and beautiful instument to Which they are dedicated.Escalas diaténicas La digitacion de las escalas obedece a un razona- miento total; debe ser analizada y estudiada tedrica: mente, antes de practicarla en el instrumento. El estudio de lu digitacién de las escalas oblige a reflexionar sobre su_ejecucién, permitiendo una vision clara de su aplicacién en las distintas tonali- dades. Se debe comenzar por el estudio de las tonalidades mayores antes de pasar a las menores. En Ia guitarra no se concibe una eecucion correc: ta sin una correcta digitacion, y ésto que presen: tado ast parece ser féeil, s6l0 se puede conseguir con un estudio serio y razonado y después de var tos aftos de trabajo intenso, Teniendo en cuenta que el movimiento necesita luego su reposo, la facullad perceptiva debe zleanzarse mediante el trabajo lento y concentrado, pensan- do en cada nota, para que luego permanezca en la gjecucion rapide 1s misma sensacién de reposo © estacionamiento del dedo en cada sonido. La velocidad debe busarse en una setie de reposos de duracién variable, durante los cuales el dedo se apoya sobre una determinada nota dando le sensaci6n de deseamso aun en fa fraccion minima de tiempo. En el twaslado de posicién, la mano izquierda debe desli- arse con absoluta suavidad y el pleat conservard sa flexibilidad, El cambio de posicion no debe notarse: obedece a razones puramente técnicas y no vausicales y por Jo tanto no debe intesferir en ef desarrollo ‘normal de las escals. La mano igquierda debe estar on perfecta relaciOn con Ia mutieca y el brazo, en lo que respecta a la traskcién y flexibilidad de los movimientos. Debe existir una perfecta asociacién, formando una unidad, porque el abandono del brazo © de la mufteca perjudicaris Ia aeci6n plena de la nano, Todo movimiento debe estar ampurado por el trabajo simulténeo de esias tees partes, Cuando se consigue un perfecto control de la munca y el brazo, resulta mucho mde facil controlar los movimientos de la mano, La longitud y espesor del diapasén de la guitarra, donde tiene que desenvolverse Iz accién de li mano, erean ciertas dificultades. Es necesario conseguir un pleno dominio de las distancias y para estos so necesita el perfecto control de la muneca y el brazo. Claro que todo nuestro trabajo consciente, debe ir ligado a un instinto de orientacién, En el primer momento es indispensable ayudarse con la vista, pero Iuego ira perdiéndose esa necesidad, quedando sélo un ligero control visual, © 1965 + BARRY Edita I, Com 1 y Perds Todos los derechos escdn ‘reservacos Queda becho «1 depésito que indies fa ley 11.723 SRL. - Buenos Alves © Copyright 1975 1 D.A.C.S.A S.A. « Montevideo - Uruguay, nara todos los pai Diatonic scales Fingering of scales follows thorough reasoning and must be studied and analysed theoretically before practising on the instrament, Stadying the fawgering Of scales compels the pupil to reason about its practice and allows a clear vision of tis application t0 the different tonalities. Studies must commence by the major tones followed by the minor ones. Correct guitar playing is unconceivable without correct fingering. This may seem easy, but it ean only be attained after several years of serfous and intense study. Considering that movement requires the necessary reposes, the faculty of perception is obtained by slow concentrated study thinking of very note, so that when playing rapidly the same sensation of repose or detainment of the fingér in each sound remains. Speed must be based on a series of reposes of varying duration during which the finger lays on a determined note, giving the sensation of rest even in a minimum fraciton of thme, In the change of position, the left hand must slide with absolute smoothness and the thumb must maintain its flexibility, The change of position must be unnoticed: {obeys purely technical reasons, not musical ones, and therefore must not interfere with the normal development of the scales. The left hand must be in perfect relation with the wrist and the arm with reference to the flexibility of movements, Perfect harmony must extst, since abandoning arm or wrist will harm the full action of the hand. All movement must comprehend the Simultaneous work of the three parts, When perfect control of the wrist and the arm are achieved, it is ‘much easier to control the movement of the and. The length and thickness of the fingerboard, where the hand movement must take place, presents certain difficuluies, It is therefore necesvary t0 acquire complete senso of the distances, and for this, perfect control of the wrist and arm are necessary. Naturally ail our conscious work must be wed up with an instinct of orientation, At the beginning it will be indispensable to find help with the aid of sight, but later this necessity will diminish and only a slight glance witl suffice. Argentina. Unicos editores para todos los paises. excepto Argentina, Bolivia, Paraguay= El dedo {ndice debe ser uno de los dedos gufas por su orientacion segura, pero sobre todo en el pulgar debe estar conceatrada la localizacién de las distancias. Para alcanzar un resultado satisfactorio, es menester {a total relajacion de los masculos de la mano y el brezo y ia constante atencién mental, a fin de no efectuat un solo movimiento sin haberlo pensado previamente. Do mayor ‘The first finger must be one of the guiding fingers because of its secure orientation, but above all, the localization of distances must be concentrated in the thumb, To obtain satisfactory results, complete relaxation of the muscles of the hand and arm, and a constant mental attention are necessary so a8 not to make any movemtent that has not previously been thought of. in La menor (melodica) @ Sol mayor tHe He Nota: Los nameros romanos indican fos cambios de posiciin de la mano izquierda y la ubicacién del edo | cn el diapason. Note: pockion of the left hand and the postion 0 fnge on the fingerboard. The Roman numerals indicate the changes of: Tx Mi menor (met6ica) get6 Fad menor melédicn) Wir fete # Si mayor ad ersotf menor (melden) 78 Sib menor (meléxtica) Trif get m eeeDo menor (melédica) rEscalas a dos voces IMITACION AL UNISONO POR AUMENTACION La prictica de las escalas on esta forma es interesante y provechoss; maestro y alumno, o simplemente ios alumnos, pueden trabgjar a un ‘mismo tiempo. El estudio tiene como fin interesar al estudiante en el movimiento de las voces, quiténdole ademas Ia arider que de por sf preents el estudio aslado de las escalas, Do mayor Two-voice scales UNISON IMITATION BY AUGMENTATION Practicing scales in this manner is interesting and profitable; teacher and pupil or the pupils themselves can work at the same time. The object of ‘th6 study 18 to interest the student in the movement of the voices, avoiding also the barrenness that is ‘Sound tn ihe isolated stady of the scatesn (melidiea) La menor
Búsquedas relacionadas
Abel carlevaro
Carlevaro
Documentos similares a Abel Carlevaro, Libro 1.
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
(((Emilio Pujol Metodo de Guitarra)))
Cargado por
zergen33
Guitarra, Las primeras lecciones de
Cargado por
Jorge
Guitarra , Las segundas lecciones de (Julio S. Sagreras)
Cargado por
Jorge
Guitarra, las terceras lecciones de (Julio S. Sagreras)
Cargado por
Jorge
Emilio-Pujol-Escuela-Razonada-de-la-guitara-libro-2-pdf.pdf
Cargado por
juan carlos Güemes cándida dávalos
Fernando Sor, Variations op.9, Introduction and variations on a theme by Mozart.
Cargado por
Christoforos
Julio Sagreras - Las Primeras Lecciones de Guitarra
Cargado por
guillotesplay
Sagreras 1
Cargado por
yuliusmf
Napoléon Coste - Veinticinco Estudios para Guitara, Op. 38
Cargado por
ZenUtria
AGUSTÍN BARRIOS - MANGORÉ - Music for guitar Vol º 3
Cargado por
portalguarani
Emilio Pujol - Escuela Razonada de La Guitarra Vol.4
Cargado por
Jginer Rius
Carlevaro libro 2 tecnica
Cargado por
Netzeri Aysel
Emilio-Pujol-Escuela-Razonada-de-la-guitara-libro-1-pdf.pdf
Cargado por
juan carlos Güemes cándida dávalos
Matteo Carcassi - 25 Estudios Progresivos, Op. 35
Cargado por
ZenUtria
Escuela de la Guitarra (School of Guitar): Abel Carlevaro
Cargado por
fretworks
6786349-Abel-Carlevaro-3
Cargado por
Javier Gonzalez Arteaga
Abel Carlevaro - Cuaderno 1 - Escalas
Cargado por
Jonathan Contreras
Tecnica Superior de Guitarra - Julio Sagreras
Cargado por
cciangherotti
4- Julio Sagreras, Las Cuartas Lecciones de Guitarra
Cargado por
mauricio_letrán_1
5- Julio Sagreras-Las Quintas Lecciones de Guitarra
Cargado por
mauricio_letrán_1
Sagreras, Julio - Las Sextas Lecciones de Guitarra
Cargado por
diegocesarxxxx
000 Ejercicios de coordinación_Manuel López Ramos
Cargado por
Gustavo Valdivieso
Abel Carlevaro Escuela Guitarra
Cargado por
guido_pez
Abel Carlevaro Libro 2 Tecnica Mano Derecha
Cargado por
arielbernald
99745222 Emilio Pujol Escuela Razonada de La Guitara Libro 3
Cargado por
Luiz Roberto Moura
Francisco Tárrega - Libro Completo
Cargado por
rodolfo rodriguez
Abel Carlevaro - Cuaderno 4 - Técnica mano izquierda (conclusión)
Cargado por
Luca Belotti
Más de ErikLopezguitar
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
El Credo. SantoTomás de Aquino
Cargado por
gbenkomoa
Escrito Ponencia Ansermet-1 Copia
Cargado por
ErikLopezguitar
DICCIONARIO DE LA MUSICA
Cargado por
Martin Pedrozo
Marsilio Ficino - Sobre El Amor
Cargado por
api-3697223
Siglo XX Guitarra
Cargado por
ErikLopezguitar
Solfeo de Los Solfeos
Cargado por
Edwin Guzmán
Beristain h 1995 Diccionario de Retorica y Poetica
Cargado por
Ita Vera Hernandez
Abel Carlevaro, Libro 1.
Cargado por
ErikLopezguitar
Serialismo Musical
Cargado por
Ricardo Cisterna
Fenomenología musical según Celibidache
Cargado por
Rodri Blandiblú
Rudimento de Interpretacion Web Esp Catemario
Cargado por
Qalpox Qalpox
Audicion Estructural Felix Salzer A
Cargado por
ErikLopezguitar
Proyecto
Cargado por
ErikLopezguitar
Hojas Pentagramadas
Cargado por
Williams Perez
Gestion cuttural
Cargado por
ErikLopezguitar
Rudolf Steiner - La Filosofia de La Libertad.pdf
Cargado por
magic32sbp
GuiaInstrumentosAntiguosCastellano
Cargado por
colombiasin896
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
(((Emilio Pujol Metodo de Guitarra)))
Guitarra, Las primeras lecciones de
Guitarra , Las segundas lecciones de (Julio S. Sagreras)
Guitarra, las terceras lecciones de (Julio S. Sagreras)
Emilio-Pujol-Escuela-Razonada-de-la-guitara-libro-2-pdf.pdf
Fernando Sor, Variations op.9, Introduction and variations on a theme by Mozart.
Julio Sagreras - Las Primeras Lecciones de Guitarra
Sagreras 1
Napoléon Coste - Veinticinco Estudios para Guitara, Op. 38
AGUSTÍN BARRIOS - MANGORÉ - Music for guitar Vol º 3
Emilio Pujol - Escuela Razonada de La Guitarra Vol.4
Carlevaro libro 2 tecnica
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
100%
100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico