0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15K vistas23 páginas
Descripción:
Un estudio científico realizado por académicos pone en duda la presunta incineración de más de 40 cuerpos que presumió la PGR, podrían ser de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa
Título original
Estudio Científico asegura que es imposible la cremación de 43 normalistas en el basurero de Cocula
Un estudio científico realizado por académicos pone en duda la presunta incineración de más de 40 cuerpos que presumió la PGR, podrían ser de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa
Un estudio científico realizado por académicos pone en duda la presunta incineración de más de 40 cuerpos que presumió la PGR, podrían ser de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa
CIENTIFICOS DESMIENTEN A PGR.
Imposible la cremacién de 43 normalistas en el basurero de Cocula.
Introduccién.
Antecedentes histéricos de la cremacién de restos humanos mediante quema en lefia.
De acuerdo con la investigadora en Arqueologia, Niamh O'Callaghan [1]: En general la manera
respetuosa y reverencial con que se tratan los restos humanos de nuestros muertos en cada
cultura 0 dentro de las variantes del pensamiento religioso correspondiente, reflejan creencias
especificas de la existencia de vida después de la muerte. Y por supuesto establece que el método
de disposicién del cuerpo de la persona muerta varia de acuerdo con la cultura del grupo que la
realiza y de las caracteristicas de su medio ambiente.
De acuerdo con O'Callaghan, esta bien documentado que desde la prehistoria, en el norte de
Europa, uno de los métodos mds utilizados para disponer de los cadéveres humanos ha sido la
costumbre de la cremacién de los mismos a través del uso de la Pira funeraria. Posterior a la
quema del cuerpo sus restos eran enterrados o dispersados en algun lugar elegido para dicho
propésito. En el pasado, continua la investigadora, en algunas culturas se consideraba al fuego
como una virtud purificadora la cual permitia refinar al cuerpo de todo lo que pudiera
corromperse mediante Ia fiera disolucién ocasionada por el fuego como un camino natural de
transferencia de la vida terrenal a la muerte asociada con muerte que iniciaba la vida celestial
donde nada se corrompia 0 decaia. A los restos cremados de los muertos se les hacia una ofrenda
de flores y alimento como simbolo de vida las primeras y como racién para el viaje al mas alld las
segundas.
En particular, el método de cremacién, quemando el cuerpo en lefia, se ha utilizado en la
prehistoria en Europa y desde antes de la época de Bronce en Irlanda [2], en Roma imperial [3], y
todavia actualmente se utiliza en la India (4). A partir de 1800, en Inglaterra se comenzé a
promover la cremacién de caddveres por razones sanitarias cuando se ocurrian epidemias [5];
actualmente son dos las razones fundamentales para realizar la cremacién, la falta de espacio en
os cementerios, y el costo menor comparado con el método de entierro [6].
Detalles técnicos acerca de la cremacién con lefia.
EI peso promedio de los restos cremados para mujeres y hombres adultos en promedio son
respectivamente: 1.8 kilogramos y 2.7 kilogramos [5]. Usualmente los residuos estan formados por
cenizas y huesos de diferentes colores dependiendo de las termperaturas de cremacién.
Actualmente en la India la cantidad de lefia requerida para realizar la cremacién completa de un
cuerpo humano en promedio oscila entre 500 y 600 kilogramos. La duracién del procedimiento es
de aproximadamente 6 horas, de acuerdo con el director de la ONG, Mokshada en Nueva Delhi,
el investigador Anshul Garg. Los restos consisten de cenizas, fragmentos pequefios de huesos y
fragmentos de huesos grandes (fémures y de la cadera). Dicha ONG tiene la preocupacién de
reducir el impacto a los bosques debido a los siete millones de pobladores de la India que muerencada afio y de los cuales la absoluta mayoria utiliza el proceso de cremacién a la leita; dicho grupo
ha disefiado un incinerador rustico que aumenta la eficiencia energética por tres [7].
De acuerdo con datos de la red [8] las cenizas de lefia que mada corresponden a alrededor del 1%
del peso de la madera por quemar. Los principales componentes quimicos de las cenizas son: de
25 a 45% de carbonato de calcio, alrededor del 10% de potasio, y menos de 1% de fosfatos. Asi
que en una cremacién tradicional en India las cenizas de lefia pesan del orden de 5 kilogramos; los
restos humanos han de ser separados de dicho material.
Sistemas de Cremacién Modernos.
En cuanto a los sistemas de cremacién modernos existen muchas marcas en el mercado, casi
todas tienen una eficiencia tér imilar, véase por ejemplo la referencia [10]. Dentro de la
cémara de cremacién existen quemadores que pueden ser de gas, gasolina o diésel. Dichos
sistemas permiten retirar los restos humanos calcinados, e introducir el siguiente cadaver sin
‘apagar los hornos lo cual permite una gran eficiencia energética. La cremacién de un cuerpo
humano de un adulto toma alrededor de hora y media mientras la temperatura de operacién de
la camara de cremacién esté comprendida entre 800 y 1,000 grados centigrados (11, 12]. De
acuerdo con el Departamento de Sustentabilidad, Medio Ambiente, Agua, Poblacién y
‘Comunidades del Gobierno de Australia (dentro de un crematorio moderno) el consumo promedio
de gas necesario para realizar una cremacién humana es de 53.285 kilogramos [11]. Una unidad de
cremacién estandar puede manejar seis cremaciones por dia 11]. Después de una cremacién en
una cémara moderna los restos éseos presentan la distribucién de tamafios que se pueden
observar en la Foto 7. Los huesos grandes estén rotos en fragmentos medianos y existe alguna
presencia de polvo éseo. Su reduccién a casi totalmente polvo es lo usual en tiempos modernos y
requiere el procesamiento mecénico de los restos por media hora en aparatos que esencialmente
son licuadoras de alta potencia armadas con cuchillas resistentes a la abrasion causada por el
trabajo de corte y pulverizacién de los restos grandes [13], véase la Foto 8. En dicha fotografia se
aprecian también restos éseos de un tamafio aproximado a un centimetro. En el caso general de
entrega de cenizas a menos que se especifique por parte de los parientes de los muertos, se
descartan mediante el uso de un cedazo metélico todo lo que no es polvo.
Hipétesis aportada por el Gobierno Federal (Rama Ejecutiva) el 7 de noviembre del 2014 en la
voz del Lic. Murillo Karam, [15].
Tres personas de Guerreros Unidos detenidos por la PGR (Patricio Reyes Landa, Jhonatan Osorio
Gémez y Agustin Garcia Reyes) confesaron haber recibido ejecutado al grupo de personas que
les entregaron los policias municipales de Iguala y Cocula. Uno de los detenidos estimd en mas de
40 las personas que les llevaron en un camién de tres y media toneladas en el basurero de Cocula
De los cuales aproximadamente 15 ya venian muertos.
EI Lic. Murillo Karam afirma que los tres hombres en cuestién mataron a los sobrevivientes y
arrojaron a la parte baja del basurero por el vertedero de basura, donde quemaron los cuerpos,
para asegurarse de que el fuego durase horas les estuvieron arrojando gasolina diésel,Ilantas lefia
y plasticos entre otros elementos que encontraron en el paraje. Los acusados de homicidio
relatan que hicieron un circulo de piedra y luego pusieron lefia dentro de ese circulo, y arriba de lalefia pusieron Hlantas y arriba de ello acomodaron los cadaveres. El fuego duré desde la media
noche del 26 de septiembre, hasta las 14 0 15 horas del dia 27 de septiembre; aunque uno de los
interrogados dijo: “sin meterle mano el fuego duré siete horas". Pero el calor que desprendia el
rea era tal que no pudieron manipular los restos hasta las cinco de la tarde, segin las
declaraciones. Los que quemaron los cadaveres recibieron la orden de su jefe de fracturar los
huesos después de calcinados; finalmente los restos fueron puestos dentro de ocho bolsas negras
de basura. Dos de las bolsas fueron arrojadas sin romper al rio san Juan, y las otras seis fueron
tiradas rotas al rio. Los peritos de la PGR analizaron el suelo del sitio sefialado y encontraron
cenizas y restos humanos.
‘Algunas caracteristicas del Basurero de Cocula donde supuestamente se tiraron y cremaron
alrededor de cuarenta cadaveres humanos el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Como puede verse de la Foto 10, tomada de la referencia [16], el vertedero del basurero de
Cocula, el cual tiene una altura de 20 metros sobre el fondo del mismo, se inicia con una
pendiente de bajo dngulo, de acuerdo con los autores de este reporte, y tomando en
consideracién datos tomados en el sitio en cuestidn, se puede demostrar que la pendiente media
de la caida por el lado del vertedero de basura esté comprendido entre 7 y 10 grados de
inclinaciéh; la pendiente es irregular y tiene multitud de obstéculos naturales ( suelo rocoso) que
impiden considerarla un plano inclinado liso. De acuerdo con una comisién de sels padres de los
estudiantes de la normal de Ayotzinapa, quienes el 9 de noviembre del 2014 visitaron el basurero
ya mencionado, el érea donde supuestamente se incineraron los cuarenta cadaveres humanos
tiene un diémetro de cuatro metros [17]. Por su parte segtin consta en [17] el Procurador Murillo
Karam en entrevista radiofénica comenté: “Es muy sencillo, me dicen los especialistas que cuando
hacen una incineracién se necesitan 800 grados y esta hoguera alcanzé mil 600 grados... por el
tamafio de la hoguera... hoguera de diésel, gasolina, madera, plasticos, eso me dijeron que pudo
haber llegado a mil 600 grados...”
Por otro lado del andlisis de la Foto 11, tomada de la Revista Proceso No 1985, correspondiente a
16 de noviembre del 2014 en el vertedero de basura de Cocula Guerrero, se aprecian los
jiguientes hechos: un didmetro en la base del vertedero de aproximadamente 8 metros; de los
cuales sélo una zona de cuatro metros de diémetro exhibe agin grado de calcinacién en el suelo.
Hierbas de alturas menores a cinco centimetros, las cuales existen sobre toda la superficie de 8
metros de didmetro. Se observan matorrales de entre tres y cuatro metros de altura que
delimitan una semicircunferencia del lado opuesto a la caida de basura por el vertedero; ninguno
de esos matorrales muestra quemaduras recientes o retofios creciendo sobre mufiones de troncos
quemados.
Otra declaracién por los padres de los estudiantes cuando estuvieron presentes en el basurero de
Cocula, es la siguiente: “Sabemos que esas piedras cuando se calientan demasiado con la lumbre
truenan, se revientan 0 deshacen y las piedras que estan ahi estan asf intactas, por lo que es ahi
donde nosotros no creemos esa version de que nuestros hijos estuvieron ahi, no se ve nada’,
expres6, tras declarar que “ya no le tenemos confianza al gobierno”. Véase Foto 12 de Proceso,
tomada del nimero ya mencionado.Andlisis fisico de la hipétesis oficial sobre supuestos hechos ocurridos en el basurero de Cocula
en Guerrero los dias 26 y 27 de septiembre del 2014.
1), Dadas las caracteristicas fisicas de la pendiente del vertedero, no es posible que cuerpos
humanos, que no tienen la simetria y rigidez de troncos cilindricos de arboles, al ser lanzados
desde su parte superior rueden o hayan caido en un solo movimiento hasta el fondo de la
barranca. Por lo anterior, si hubiese sido el caso, todo cuerpo humano que hubiese sido arrojado
por el borde superior debié haber sido arrojado hacia abajo en varias ocasiones a lo largo de su
camino al fondo; cada vez que quedara sin movimiento. éCuéntas personas, y cuanto tiempo se
requeririan para realizar dichas maniobras? Mas de tres personas sin duda alguna; y se emplearian
varias horas para lograrlo,
En su trayecto los cuerpos que se arrojaron vestidos debieron haber desprendido de sus ropas
materiales que permitirian en algunos casos su identificacién, tales como: papeles personales,
credenciales personales, as/ como zapatos. ismo, en los lugares de mayor ca(da libre los
cuerpos deberian haber dejado trazas de piel, sangre y huesos de créneo; libres o adheridos a
restos de ropa, los cuales servirian como fuentes de material genético para identificacion.
2). Silos cadéveres se hubiesen quemado con pura lefia, para reducirlos a los restos mostrados por
la PGR, de acuerdo con la informacién experimental consistente en datos y fotografias presentada
aqui previamente se hubiesen necesitado un promedio de 33 ( Treinta y tres) toneladas de troncos
de Grboles de unas cuatro pulgadas de diémetro para cremar 43 caddveres. Si la lefia es de mayor
didmetro 0 menor al ya sefialado se requeriria alimentacién continua a la pira, y mayor cantidad
de combustible.
Los troncos no rodarian hasta el fondo de la cafiada en un solo movimiento, pues por las
irregularidades de la pendiente se desviarian hacia las orillas de la pendiente que llega al fondo.
eCudntas personas, y cuanto tiempo se requeririan para realizar dichas maniobras? Mas de tres
personas sin duda alguna; y se emplearian varias horas para lograrlo. Estas maniobras no podrian
ser simulténeas con la bajada de los cuerpos.
En este supuesto deberian resolverse las siguientes preguntas:
2.1 éDénde estén los fragmentos de corteza de érbol del diémetro ya sefialado, los cuales
seguramente se desprendieron en sitios de mayor impacto durante su trayectoria de
descenso?
2.2 &En dénde y por quién se compraron las 33 toneladas de troncos ya mencionados?
2.3 edénde estan los choferes y macheteros que se requirieron para bajar la carga en la parte
superior del basurero?
2.4 Dado que 33 toneladas de troncos secos no salen del aire, debié haber una planeacion
para comprarlos y llevarlos; y acomodarlos en el fondo de la cafiada enmuestra en las fotos; éQuiénes planearon el atentado contra los estudiantes de la Normal
con varios dias de anticipacién?
2.5 De acuerdo con la evidencia experimental de la pira rectangular para cremar 15 (quince
estudiantes de la India muertas en un accidente, véase la Foto 4, el tamafio de la pira
funeraria en este caso es de aproximadamente dos metros de ancho por veinte de largo, y
tiene una altura de un poco mas de un metro. Para cremar 43 cuerpos se requeririan tres
arreglos como el anterior; y espacio entre piras para maniobras mientras se acomodan los
troncos y luego mientras se colocan los cadaveres en la parte superior de las mismas; lo
anterior requeriria por lo menos un espacio de las siguientes dimensiones: un recténgulo
de 18 metros de ancho por 26 metros de largo. (Este arreglo dejaria un espacio estrecho
de tres metros entre pilas rectangulares. Ese espacio excede con mucho el drea que existe
en el fondo de la barranca.) éCuantas personas, durante cuanto tiempo se hubiesen
requerido para realizar dichas labores? Muchas més de tres y por varias horas, un célculo
aproximado arrojaria unas diez personas de complexién robusta y entrenadas durante
duro y sin para por mas de ocho horas; 0 lo més probable dos equipos de 16 personas
{trabajando ocho por turnos de cuatro horas).
2.6 Los residuos, en su caso, de huesos y cenizas de lefia pesarian trescientos treinta y tres
kilogramos (333kg) de los cuales 116 corresponderian a restos humanos; todo ese
material estaria mezclado. Ese material se podria empacar en 12 bolsas con
aproximadamente 25 kilogramos de residuos de combustién y restos humanos mezclados.
2.7 Respecto a la afirmacién del Lic. Murillo Karam de que después de quemar los cuerpos, los
acusados recibieron érdenes de su jefe de fracturar los huesos después de calcinados; es
inmediato advertir que debieron utilizar un mazo y un yunque 0 roca muy resistente al
impacto para romper los huesos, y que debieron saltar fragmentos en diversas
direcciones, lo cual dificulta su recoleccién. No se observan fragmentos de rocas que
hayan sido utilizadas como yunques.
2.8 éPor qué no estén quemados las ramas de los arboles del perimetro del fondo de la
barranca?
2.9 éPor qué no se observan las rocas que segtin los acusados fueron utilizadas para hacer un
circulo que encerrara el material a quemar; y por qué no existen rocas en las cercanias que
hayan sido rotas bajo el efecto de choques térmicos caracteristicos de incendios
prolongados a altas temperaturas durante los cuales escurren fluidos?
Cémo se explica que se haya podido realizar la quema de lefia para cremar los cuerpos,
‘cuando diversas fuentes de informacién como el meteorolégico de la zona y el nimero de
la revista Proceso ya mencionada afirman que llovié en dicha zona durante varias horas la
noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014?
3). Si los caddveres se hubiesen quemado con puras llantas, para reducirlos a los restos mostrados
por la PGR, se hubiesen necesitado alrededor de 995 (novecientas noventa y cinco) llantas de
autos de pasajeros para cremar 43 cadaveres. Por cuanto cada llanta pesa alrededor de 10
kilogramos, de los cuales 7 son equivalentes a gasolina, y 2.5 se deben a alambres de acero [18]. La
quema de llantas es muy ineficiente en cuanto se compara con un crematorio moderno al
requerirse tres veces mas combustible para producir el mismo efecto térmico. En la Foto 12, seobserva la columna de humo causada por la quema de tres llantas, imaginemos quemar casi mil
llantas simulténeamente. Esta hipdtesis implicaria no solo una columna de humo visible desde la
ciudad de Cocula sino que dejaria de residuos charcos de llantas derretidas como se aprecia en la
Foto 13, y casi mil rollos de alambre acero que en total pesarian 2.5 toneladas, véase Foto 14. Ya
que el acero al carbono que constituye un componente de la llantas se funde entre 1425 - 1540
grados —centigrados (http://www.engineeringtoolbox.com/melting-temperature-metals-
d_860.htm)),
La Hipétesis de mezcla de combustibles entre llantas y lefia encontrada en el sitio produciria un
escenario casi de fuego de llantas, con una columna visible desde varios kilometros. En todo caso,
en este escenario en el basurero de Cocula debié presentarse algun camién pequefio para retirar
los rollos de acero que tienen un mercado en las ciudades. Esta linea debiera haberse investigado.
Todo lo mencionado para hacer las pilas de llantas en lugar de pilas de lefia aplica para este caso.
En este supuesto deberian resolverse las siguientes preguntas:
3.1 éPor qué no fue visible columna de humo desde la ciudad o desde varios kilémetros de
distancia?
3.2 éDénde estan los residuos en forma de charcos correspondientes a llantas fundidas durante la
combustién?
3.3 éDénde estan los restos de las llantas que no se quemaron de manera completa; y a las cuales
no es costeable retirarles las mallas de acero, situacidn parecida a la de la Foto 13?
3.4 Qué empresa de las cercanias de Cocula (de compra de fierro viejo, aluminio etc.), recibid en
compra 2.5 toneladas de acero de llantas en dias cercanos al comienzo de noviembre de! 2014?
3.5 éCudl es el ritmo de llegada a ese basurero de llantas de automéviles, y cuantas podrian
haberse acumulado desde la dltima quemazén de llantas reportadas en dicho sitio?
3.6 &Cémo pudieron lograrse temperaturas de 1,600 grados centigrados en dicho lugar, como
afirma el Lic. Murillo Karam, durante la supuesta cremacién; cuando el experto mundial Dr.
Vytenis Babrauskas, de la compaiiia Fire Science and Technology Inc., afirma que mediante la
‘quema de madera o materiales orgénicos en lugares abiertos la temperatura maxima estable que
puede alcanzarse durante largos periodos es de alrededor de 900 grados centigrados para fuegos
de un metro de didmetro y de entre 1,100 y 1,200 para fuegos de didmetros mayores? [19]
4). La Hipétesis de cremacién dentro de los crematorios modernos de una Funeraria 0 Instalacién
que cuente con ellos. En este caso la cantidad de combustible utilizada para realizar Ja cremacién
de 43 cadaveres, habrian sido necesdrios el uso de 2.291 toneladas de gas, por cuanto de acuerdo
con el Departamento de Sustentabilidad, Medio Ambiente, Agua, Poblacion y Comunidades del
Gobierno de Australia (dentro de un crematorio moderno) el consumo promedio de gas necesario
para realizar una cremacién humana es de 53.285 kilogramos [11]. Y dado que una unidad de
cremacién esténdar puede manejar seis cremaciones por dia [11], se habrian requerido ocho dias
de operacién a doce horas por dia o cuatro dias en operacién continua, sin atender otras
necesidades de cremacién.
En este supuesto deberian resolverse las siguientes preguntas:4.1 £Cémo se pueden conseguir las facturas de venta de gas en fechas posteriores al 26 y 27 de
septiembre del 2014 en el orden de toneladas dentro del drea de Cocula y zonas aledafias?
4.2 éQué Funerarias y Hornos de Cremacién de la regién consumieron gas en cantidades que
expliquen una cremacién de 43 cuerpos adicionales a las cuotas diarias, semanales o mensuales
usuales? ¢Podrian dichas instituciones proporcionar de manera voluntaria sus registros histéricos
de consumo y compra de gas con fechas que vinieran desde una afio atrés y que ademés cubrieran
el intervalo de fechas de interés? dEstaria dispuesta la Comandancia correspondiente al 27
Batallén del Ejército en Iguala a permitir una inspeccién de los documentos correspondientes;
sobre todo tomando en cuenta la informacién aportada durante una entrevista por el Humanista y
Defensor de Derechos Humanos el General José Francisco Gallardo [20] : £1 General Brigadier
ofrece detalles de lo que sucedié: “Esta es la maniobra que a mi me platicaron: los estudiantes
tomaron vehiculos ‘prestados’ —Io cual estuvo mal— e intentaron meterse a Chilpancingo. La
Policia, el Ejército y todas las fuerzas de seguridad los detuvieron y los empujaron hacia Iguala, por
la carretera”.
“Pasaron un puente, adelante del cual habia un retén de la Policia Federal; un retén militar vestido
de Policia Federal, mejor dicho. Pasaron, los seguian empujando; luego llegaron a otro retén que
estaba enfrente del cuartel del 27 Batallén de Infanteria. Y ahi fue donde pasaron todos los
detalles”,
Y sigue relatando: “Los estudiantes dijeron: aqui esté el Ejército, nos va a ayudar... pero no los
ayudaron. Fueron a las clinicas a pedir auxilio; tampoco los ayudaron, en ningin lado los
ayudaron”.
Contrario a la versién oficial de los hechos que la PGR ha reconstruido, el General sentencia: “No
fue omisién; el Ejército es complice. En un Estado democratico las armas no apuntan hacia dentro,
apuntan hacia fuera. Simén Bolivar dijo que: “un soldado que apunta sus armas a su pueblo es un
soldado maldito”
Véase también las declaraciones en video del mismo General Gallardo, Académico y Defensor de
Derechos Humanos [20].
4.3 éQuién proporcioné a los acusados del basurero de Cocula el sitio exacto en el Rio San Juan
donde se localizarian bolsas con restos humanos?, ¢A qué personas corresponden dichos restos?
4.4 Como se espera por parte de la PGR extraer informacion genética de huesos cremados a mas
de 800 grados centigrados, cuando se sabe que la informacién genética almacenada en
estructuras biolégicas se degrada totalmente a partir de 600 grados centigrados al evaporarse
toda estructura 0 moléculas orgénicas complejas, de acuerdo con fuentes cientificas publicadas
desde hace mucho tiempo, o por ejemplo en el afio del 2011 en a prestigiosa revista
especializada en ciencias forenses “Forensic Science International: Genetics [25]?
Conclusiones.
Aqui solo se indican los resultados més importantes, para los detalles deberian estudiarse las
secciones anteriores del presente documento.1. La cremacién de 43 cadaveres en el basurero de Cocula mediante quema de lefia es
imposible por cuanto: a). £1 sitio donde supuestamente ocurrié la cremacién tiene un
didmetro. maximo de ocho metros, y dicha drea es muy pequeiia comparada con la
minima area necesaria para cremar con lefia 43 cadaveres (18 metros de ancho por 26
metros de largo); el drea con didmetro de ocho metros tiene un décimo del drea
térmicamente requerida. La regién calcinada del suelo seria treinta veces mayor a la
observada; todos los drboles y arbustos del perimetro de la base del tiradero estarian
carbonizados y vueltos cenizas... no existrian.
2, Adicionalmente a lo sefialado en el punto anterior recoger ramitas, llantas y basura para
producir la cremacién de 43 cadaveres en el basurero de Cocula no es la solucién, debido a
las razones escritas en secciones anteriores y a la imposibilidad fisica de que tres 0 cuatro
Personas hayan manejado y acomodado més de treinta toneladas de materiales
combustibles en muy poco tiempo.
3. La presencia de 33 toneladas de madera seca que hubiesen permitido la cremacién, si el
sitio fuera diez veces mds grande de lo que es, s6lo hubiera implicado premeditacién de
varios dias en los hechos relacionados con la desaparicién forzada de los 43 estudiantes
normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
4. Los restos dseos exhibidos por la PGR el 7 de noviembre del 2017, corresponden a seres
humanos cremados en otro lugar distinto al basurero de Cocula. Los testimonios de los
‘acusados y la Hipdtesis de a PGR en relacién a la posible cremacién de més de cuarenta
restos humanos en el basurero de Cocula entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 no
tienen ningin sustento en hechos y/o fenémenos fisicos 0 quimicos naturales, de
acuerdo con el andlisis cientifico aqui realizado.
5. Dado que el analisis aqui realizado, desde el punto de vista técnico, bien podria haber sido
llevado a cabo por peritos de la PGR, es altamente probable que el que no lo hayan
realizado 0 dado a conocer sea debido a motivaciones de tipo politico, o temor a posibles
represalias por parte del Estado. No cabe duda alguna que cualquier equipo de
Cientificos, ingenieros o técnicos de areas de quimica, fisica , ingenieria térmica, 0 de
ingenieria militar, asi como estudiantes de dichas carreras podria haber llegado a
conclusiones similares, en lo fundamental, a las aqui obtenidas; a nuestro juicio si dichos
estudios no circulan dentro de la poblacién de la Nacién Mexicana se debe a que quienes
pudieron haberlos elaborado teen ser reprimidos, perseguidos 0 encarcelados por
denunciar los hechos que a todos los que tenemos los conocimientos cientifico-técnicos
correspondientes nos constan. Destacamos que la sabiduria popular ya habia llegado a las
mismas conclusiones, lo nuevo que aportamos es el andlisis metédico y sistemético
utilizando el método cientifico.
Recomendaciones.Seguir buscando vivos a los 42 alumnos de la Normal de Ayotzinapa; y aplicar la Constitucién de
Jos Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan para encontrar a los culpables tanto
materiales como intelectuales y enjuiciarlos, sin excepcién de ningun tipo.
‘Al Pueblo de México, dado en la Ciudad de México el 11 de diciembre del afio de! 2014.
Atentamente,
Dr. Jorge Antonio Montemayor Aldrete
Investigador del Instituto de Fisica de la UNAM.
td, Ufaltey oh
M. en C Pablo Ugalde Vélez
Investigador de la UAM Atzcapotzalco.
Referencias:
[1]. BRONZE AGE CREMATIONS: an analysis of the human remains and the method of burial. By
Niamh O'Callaghan at the Museum Archaeology Data Assistant at National Museum of Ireland.
https://corkarchaeologist wordpress.com/about/cremation:
[2]. Archaeological Excavation Report 03E1717 - Kilbane, Castletroy, Co. Limerick.
License 0361717
Niamh O'Callaghan in Eachtra Journal. Issue 13, 2008. Pp1- 142. [ISSN 2009-2237]
[3]. CEREMONIAS FUNERARIAS REALIZADAS EN LA NECROPOLIS DE GADES EN EPOCA ROMANA
FRANCISCO JAVIER JIMENEZ, 21 de marzo de 2013,
http://desdelavegardubsolis.blogspot.mx/2013/03/ceremonias-funerarias-realizadas-en-la,htm|
{4]. Ghats de Varanasi, macabra tradicion
htto://marcianosmx.com/ghats-de-varanasi-macabt[5]. Cremation , From Wikipedia, the free encyclopedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Cremation
[6]. Cremation
htto://www.deathreference.com/Ce-Da/Cremation.htm!
[7]. India's burning issue with emissions from Hindu funeral pyres
By Teo Kermeliotis, for CNN, September 17, 2011.
http://edition.cnn.com/2011/09/12/world/asia/india-funeral-pyres-emissions,
[8]. Wood ash, Wikipedia.
htto://en.wikipedia.org/wiki/Wood_ash
[9]. The Analysis of Burned Human Remains.
Edited by Christopher W. Schmidt and Steven A. Symes
‘Academic Press is an imprint of Elsevier
84 Theobald’s Road, London WC1X 8RR, UK. First edition 2008
[10]. The Classic Cremator
http://uscremationequipment.com/index2e09.htm!
[11]. NATIONAL POLLUTANT INVENTORY EMISSION ESTIMATION TECHNIQUE MANUAL
FOR CREMATORIA. VERSION 1.0, MARCH 2011. Australian Government. Department of
Sustainability, Environment, Water, Population and Communities.
[12]. Energy Use. As Slate Magazine reports, modern crematories
http://cremationorburial.org/energy-use/
[13]. Cremation Remains at the Reinhardt Camps. Posted on April 27, 2013 by
holocausthistorychannel.
https://holocausthistorychannel. wordpress.com/2013/04/27/cremation-remains-at-the-
reinhardt-camps/
[14]. “Airport security agent spilled ashes of man's grandfather - then laughed”
June 27, 2012 12:02PM
http://www.news.com.au/travel/travel-updates/a-tsa-agent-stood-and-laughed-after-
spilling-the-ashes-of-a-mans-grandfather/story-e6frfq80-1226410001721[15]. Declaracién a la Prensa del dia 7 de noviembre del 2014 ofrecida por el Procurador
General de la Repiiblica Lic. Jestis Murillo Karam, en relacién con los 43 estudiantes
normalistas tomados en Desaparicién Forzada por fuerzas del Estado en Ayotzinapa
Guerrero el 26 y 27 de septiembre del afio 2014.
https://www.youtubs
-om/watch’
INefdHUIPc
{16}. La seccién Internacional, del Pais. La Matanza en Iguala, “La Fosa de la barbarie”
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/10/actualidad/1415574807_30965
4.html
[17]. Padres de Normalistas acuden al basurero de Cocula y rechazan postura de PGR; Murillo
Karam insiste #Video
Por: Redaccin Revolucién / 10 noviembre, 2014.
hutp://revoluciontrespuntocero.com/padres-de-normalistas-acuden-al-basurero-de-cocula-y-
chazan-postura-de-pgr-murillo-karam-insiste/
hup:/Avww.redpolitica my/estados/video-afirman-que-padres-de-ayotzinapa-visitaron-
basurero-en-cocula
U8). Estudio del Neumitico. Normas de Designacién
ile:///C:IMPORTANTE%20MUNDO/México/Cremation%20and%20A yyotzinapwEstudio%2
(Odel%20Neumético.%20Normas%20de%20Designacién..htm
[19] Temperatures in flames and fires.
by Dr. Vytenis Babrauskas, Fire Science and Technology Inc.
fl
hup://www.doctorfire.com/flametmp.html
[20]. EI Ejército participé en la desaparicién de los normalistas: General Gallardo
hup://regeneracion.mx/sociedad/el-ejercito-participo-en-la-desaparicion-de-los-normalistas-
‘general-gallardo/
[21]. Véase las declaraciones en. video del General Brigadier José Francisco Gallardo;
noviembre 17 del 2014.
hutps:/hwww.youtube.com/watch?v=TNVrmge3aXo
Bibliografia General:
[22]. Effect of the calcination temperature on the composition and microstructure of
hydroxyapatite derived from human and animal bone.
M. Figueiredo , A. Fernando , G. Martins , J. Freitas , F. Judas , H. FigueiredoCeramics International 36 (2010) 2383-2393.
[23]. The forensic evaluation of burned skeletal remains: A synthesis
Douglas H. Ubelaker (en prensa en 2008). D.H. Ubelaker, The forensic evaluation of burned
skeletal remains: A synthesis, Forensic Sci, Int.
(2008), di
(0.1016/.forsciint.2008.09.019
(24]. Recovery and Interpretation of Burned Human Remains
Author: Steven A. Symes, Ph.D; Dennis C. Dirkmaat,
Ph.D.; Stephen Ousley, Ph.D., Erin Chapman,
MS., Luis Cabo, M.S.
Document No.: 237966
Date Received: March 2012
‘Award Number: 2008-DN-BX-K131
This report has not been published by the U.S. Department of Justice.
[25]. Reliable genetic identification of burnt human remains
Forensic Science International: Genetics.
Thorsten Schwark1, Anke Heinrich!,Andrea PreuBe-Prange, Nicole von Wurmb-Schwark
Volume 5, Issue 5, Pages 393-399, November 2011
[26]. Effects of fire on properties of forest soils: a review
Giacomo Certini, Oecologia (2005) 143: 1-10
DOI 10.1007/s00442-004-1788-8
[27]. Fire Effects on Soil
huip:/Awww.agf.gov.be.ca/range/publications/document homAPENDICE (FOTOS CON ALGUNAS EXPLICACIONES Y DATOS):
Foto 2. Arreglo de bases en Nepal para Cremado con lefia, de cadaveres humanos; en particular se
puede observar el cremado de cadaveres de nifios pequefios [5]Foto 3. Pira Funeraria en India actual, seguin Referencia [4]; nétese que el caddver se coloca en la
parte superior del arreglo de lefia, por aquello de que el aire caliente producto de lz combustién
sube.
Foto 4. Pira Funeraria para 15 (quince) muchachas escolares en los mérgenes del rio Orsang en la
India en el Estado de Bamroli, el 16 de abril de 2008; el tamafio de la pira funeraria en este caso es
de aproximadamente dos metros de ancho por veinte de largo, y tiene una altura de un poco més
de un metro [7]. Si se quisiera que los huesos del fémur y de la cadera también se fragmentaran en
huesos pequefios, se tendria que utilizar 900 kilogramos de lefia durante la cremacién de cada
cadaver (9}Foto 5. Tomada de referencia [9]
Foto 6. Camara de Cremacién moderna [10]. Después de que se completé una cremacién, se abre
la puerta frontal se introduce una pala plana y se arrastran los restos dseos y cenizas a una cajacuya puerta se ve en la parte inferior de la fotografia; entonces por esa misma puerta frontal se
introduce un nuevo cadaver a cremar sobre una plancha de cartén. Los restos de la cremacién
previa se retiran de la caja de recoleccién cuando se han enfriado.
Foto 7. Aspecto general de los restos de un cadaver después de cremado en una instalacién
moderna. Su reduccién a polvo requiere el procesamiento mecénico de los restos por media hora
en aparatos que esencialmente son licuadoras de alta potencia armadas con cuchillas resistentes
a la abrasi6n causada por el trabajo de corte y pulverizacién de los restos grandes.Foto 8, “Licuadora” o Cremulador: potente sistema mecénico con el cual se trituran y pulverizan
los restos humanos éseos después de haber sido cremado el cuerpo de la persona que ha
fallecido, el proceso requieren pocos minutos por cadaver. El sistema contiene navajas de alta
resistencia al impacto y al corte, y son resistentes también a la abrasién causada por el golpeteo
con los huesos humanos. (Véase por ejemplo el modelo DFW Cremulator los cuales tienen una
potencia de 2kW y trabajan a 400 volts, _http://www.dfweurope.com/en/cremulator-ash-
processor/ }Foto 9 Aspecto usual de cenizas humanas después de haber sido reducidas a casi puro polvo, [14].
Foto 10. La pendiente de la caida de basura en el basurero de Cocula, supuesta ruta de
arrojamiento de los cuarenta cadaveres humanos [16]; nétese el tamafio de los siete seres
humanos de pie en el borde superior del vertedero.Foto 11, tomada de la Revista Proceso No 1985, correspondiente a 16 de noviembre de! 2014 en el!
vertedero de basura de Cocula Guerrero.Foto 12. Aspecto de humo causado por la quema de tres llantas de autom)Foto 13. Residuos de una llanta quemada parcialmente.Foto 14, Rollos de alambre de acero producto final de la combustién de llantas de automévilaN it
aise
Foto 12, tomada de la Revista Proceso No 1985, correspondiente a 16 de noviembre del 2014 en el
vertedero de basura de Cocula Guerrero.