Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Introduccin.
2. Elementos de la conversacin telefnica.
3. Reglas de cortesa.
No existe la no comunicacin.
Leyes bsicas de la comunicacin:
Lo "verdadero" no es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el
receptor.
La responsabilidad de una correcta comunicacin es del emisor.
Copyright: Pedroelnegro
1. Saber
escuchar
6.
Momentos
en la
recepcin
5. Utilizar
2. Saber
preguntar
ELEM.
CLAVE
3. Manejar
la voz
los
silencios
4. Sonrer
Se contestan
con una
Las preguntas abiertas sirven para:
o
o
o
o
Establecer necesidades.
Definir problemas.
Comprender pedidos.
Obtener ms informacin.
Explicacin
Se contestan
con un
Si o No
Se utilizan preguntas cerradas para:
o Clarificar lo que se ha dicho.
o Hacer que el cliente preste su conformidad.
o Resumir una conversacin o confirmar un proyecto.
la entonacin.
el volumen.
la articulacin.
la elocucin.
La entonacin es la
musicalidad o modulacin
con que emitimos nuestros
mensajes.
Refleja nuestra actitud o
estado de nimo hacia el
interlocutor.
1. En la toma de contacto de
la llamada debe adoptarse
un tono clido y acogedor.
3. Si estamos argumentando
usaremos un tono que
demuestre conocimiento del
tema y seguridad.
4. Si deseamos persuadir al
cliente emplearemos un
tono sugerente que invite a
la accin.
6. Ante cualquier
reclamacin debe
utilizarse un tono
conciliador y tranquilizante.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Preparacin de la llamada.
Acogida.
Detectar necesidades.
Accin.
Cierre y despedida.
Acciones post-llamada.
Preparacin de la llamada.
5.
6.
7.