Está en la página 1de 1

R.

1: Normal: Usan nmeros reales para material y mano de obra


Estndar: proyecciones o presupuestos de los que se depende sean los costos para un
determinado periodo.
Reales: los costos se registran conforme se van incurriendo y puede determinarse con facilidad el
costo de un producto o servicio.
R.2 (+) costo de manufactura
(+) Inventario inicial de productos en proceso
(-) inventario final de productos en proceso.
R.3 Costos primos: relacin directa en la fabricacin del producto
Costos de conversin: son los que convierten en la materia prima directa en producto terminado.
R.4 Mano de obra directa y materia prima directa.
R.5 inventario de materias primas.
Inventario de productos en proceso.
Inventario de productos terminados.
R.6 peridico: se actualiza al finalizar el precio contable.
Perpetuo: se actualiza continuamente en la cuenta de inventarios conforme se usa el material.
R.7 Costo de manufactura es lo que gastas para convertir la materia prima en producto terminado
y el costo de produccin es lo que gastas en tu compra de materia prima.
R.8 costeo para rdenes: son fciles de calcular ya que las ordenes o pedidos especficos son
identificables.
Procesos: se aplica en grandes cantidades de productos similares.
R.9 Cuando se presenta una actividad real hay que registrarla contablemente, cargas en la cuenta
de produccin en proceso y abono en GIF aplicado
R.10 GIF Real: se registran en el libro de mayor
GIF: Aplicado: se registran solo cuando hay una actividad real
GIF presupuestado: se inicia antes del periodo contable.
R.11 Sobre aplicacin: cuando se aplica cantidad extra
Sub aplicacin: GIF aplicados fueran inferiores.

También podría gustarte