Está en la página 1de 3

“El tenis es un deporte único.

Se lo
conoce como un deporte individual, pero
no creo que sea así. De hecho, no
podrías llegar hasta donde quisieras sin
las personas que vas encontrando por el
camino ”.
Pasión por el Tenis
Ivan Lendl.

www.ltb.com.co
Boletín No. 2 Bogotá, Diciembre de 2009
LIGA DE TENIS DE BOGOTÁ

La Ltb estrena hogar interactivo


El objetivo principal de este nuevo
servicio es permitir que todos los usuarios
y visitantes logren hacer sus trámites con
nosotros desde la comodidad de su casa
u oficina.

Además nos convierte en la primera Liga


de Tenis y deportiva de Colombia en
poner a disposición de sus usuarios este
servicio de pagos en línea.

Nuestro nuevo portal también tendrá un


espacio exclusivo para cada uno de
nuestros jugadores, así como para
nuestros entrenadores y por supuesto
para los 22 clubes afiliados a la Ltb.

También queremos conocer la opinión de


todos ustedes sobre nuestra
organización y sobre el tenis en general,
razón por la cual no solo tendremos a su

L a pasión por el tenis que mueve a diario a nuestra organización nos ha llevado a estar
en la constante búsqueda de canales de comunicación más próximos y eficaces con
nuestros jugadores, afiliados, proveedores, entrenadores, clubes y en general con la
gran familia de este deporte.
disposición una sección de foros virtuales, sino
que además podrán enviarnos sus preguntas,
comentarios, sugerencias y reclamos de
manera específica e inmediata a nuestro
En esta tarea, las nuevas tecnologías se han vuelto nuestras grandes aliadas y por ello departamento de comunicaciones, que dará
hemos buscado la manera de estar conectados las 24 horas del día, para construir una respuesta en el menor tiempo posible.
Misión
relación más estrecha con cada uno de ustedes.
De esta manera los invitamos a que desde ya
Por ello y luego de varios meses de desarrollo, la Liga de Tenis de Bogotá presenta su nuevo ingresen y nos acompañen en nuestro nuevo
sitio en la web, que va más allá de ser un simple cambio de imagen; por el contrario, hogar interactivo, que, por supuesto, también
convierte nuestro lugar en internet en un portal completamente dinámico e interactivo que es el suyo:
les permitirá a nuestros visitantes hacer desde una simple consulta hasta registrarse y
hacer parte de nuestra comunidad www.ltb.com.co
www.ligadetenisdebogota.com
Pero sin duda alguna la gran innovación de nuestro nuevo sitio en internet será la opción
que tendrán nuestros usuarios de hacer el pago de todos nuestros programas y servicios en Porque en la red, también nos mueve la pasión
línea, de manera inmediata y segura. por el tenis!
Sebastián Sánchez, doble campeón de parada Cosat en Ecuador sembrada y se impusieron en la final a la dupla
conformada por el ecuatoriano Alejandro
Gómez y el brasilero Pedro Lima Wagner, con
parciales de 6-0 y 7-6 (4).

En el Quito Junior Open, Sánchez logró cinco


victorias en la modalidad de sencillos, en las
que jugó once sets y sólo perdió uno, mientras
que en dobles, junto con el chileno Galleguillos,
ganó tres partidos, pues accedieron a la
segunda ronda directamente, ganando cinco
sets y perdiendo uno.

Fotografía: Deportemas.com

Únete a nuestra comunidad en

El jugador Sebastián Sánchez de la Liga de Tenis de Bogotá cerró el 2009 de la mejor


manera al coronarse campeón de la parada de la Gira Cosat (Suramericana) que se realizó
entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre pasados, en Quito, Ecuador, en la categoría 16
años, tanto en la modalidad de sencillos, como en dobles.
y comparte con nosotros fotos, videos, links
La brillante semana del jugador bogotano, quien inició el torneo como único colombiano y comentarios.
participante en su categoría y siembra tres del evento, culminó el pasado sábado 5 de
diciembre al imponerse en la final de sencillos del Quito Junior Open al local y siembra dos
del torneo, Bernardo Casares Rosa, con marcador de 3-6, 6-2 y 6-1. En nuestra próxima edición
Informe Asamblea
F extraordinaria
La buena actuación del tenista capitalino se repitió en la modalidad de dobles, en la que Calendario
F de torneos 2010
junto al chileno Jaime Galleguillos, confirmaron su favoritismo como la pareja número uno Artículo técnico y de estrategia
F

Jugadores de Ltb fueron los protagonistas de la III Parada Mundial de tenis en silla de ruedas
El equipo Semillas Sin Barreras, de la Liga de Tenis de Bogotá, cumplió una
destacada actuación en la ciudad de Cali, donde se llevó a cabo la Tercera Parada
Mundial de tenis en silla de ruedas, que se realizó de manera simultánea con el VII
Torneo Nacional y el Primer Torneo Nacional Júnior Sub 21 de la misma modalidad.

La tenista María Angélica Bernal fue la que logró para la Ltb los mejores resultados
en este evento, al llegar a semifinales del torneo internacional, instancia en la que
fue eliminada por la chilena María Antonieta Ortiz, siembra número uno del torneo.

Precisamente Bernal, de tan sólo 15 años de edad, logró el título de dobles


haciendo pareja con la jugadora austral.

Los logros de María Angélica no pararon ahí. En el Torneo Nacional Sub 21, se coronó campeona al derrotar a Andrés Flórez en la final, con
marcador de 7-5.

Otros jugadores de la Ltb que se destacaron en la capital vallecaucana fueron Juan Sebastián Gutiérrez, Andrés Flórez y David Alape. Es
de destacar que del total de trece jugadores que participaron en el evento, siete pertenecían a Semillas sin Barreras.

La buena actuación de este grupo de jugadores también es producto de la gran labor que con ellos están desarrollando los entrenadores de
la Ltb, que ha diario trabajan con estos deportistas.
Ltb, galardonada en Noche de Gala del Tenis Colombiano
En la noche de Gala del Tenis Colombiano, la Federación Colombiana de Tenis exaltó los
logros que la Liga de Tenis de Bogotá consiguió en 2009.

Nuestra organización fue reconocida por haber logrado nuevamente el título del Torneo
Nacional Interligas, que este año se realizó en Ibagué, Tolima, el pasado mes de julio.

Allí Bogotá logró los títulos en: doce años damas; 14 años, damas y varones; 16 años
damas y en 18 años damas y varones, así como el subcampeonato en 16 años varones.

Nuestra organización también fue reconocida porque en los primeros días de noviembre el
América Tenis Club, uno de nuestros clubes afiliados, se coronó campeón nacional
interclubes en el torneo de primera categoría que se realizó en Pereira.

En el evento, el club capitalino se


impuso en la serie final al Club
Campestre Farallones de Cali,
por 3 - 2. El equipo bogotano
estuvo conformado por Tatiana
Nogales, Carmen de Abusaid,
Pedro Mejía, Carlos Darío Behar,
Jorge Alberto Behar, Jorge Di Terlizzi, Luis Alberto Zuleta y Luis Enrique Rodríguez.

Durante la Gala del Tenis nacional también fueron reconocidos varios jugadores de
la Ltb, por su excelente desempeño en los torneos nacionales de 2009 y por su
proyección para convertirse en jugadores de alta competencia.

Torneo Ascenso
Billy* aconseja... (Semana del 8 de diciembre 2009)
Campeón: Juan Rodríguez
12 años
Subcampeón: Pablo
Selección de la raqueta júnior masculino
Gutiérrez
Campeona: Valentina
Técnica: en el proceso de desarrollo a la competencia en la fase de iniciación, mini 12 años González
tenis y pre tenis, en las categorías 6 a 8 años y 8 a 10 años, es importante que el niño o femenino Subcampeona: Catalina
la niña tenga la raqueta adecuada para ejecutar la técnica correcta, desarrollar la fase Barragán
de coordinación y evitar las lesiones por raquetas no apropiadas para la edad. Campeón: Daniel Mora
14 años
Subcampeón: Andrés
masculino
Medina
Tenga en cuenta los siguientes parámetros: Campeona: Liz Miranda
14 años
Subcampeona: Francy
1. Medir al niño femenino
Gómez
2. Medir la raqueta Campeón: Juan Velásquez
16 años
Subcampeón: Nicolás
masculino
Y luego elija: Garzón
Campeona: Paula Sánchez
16 años
Subcampeona: Paola
Raqueta número 26 - son 66 cm: Estatura recomendada de 152 cm o más femenino
Organista
Raqueta número 25 - son 63,5 cm: Estatura recomendada de 140 - 155 cm 18 años Campeón: Juliá n Chávez
Raqueta número 23 - son 58,4 cm: Estatura recomendada de 128 - 139 cm masculino Subcampeón: Simón Pinilla
Raqueta número 21 - son 53,3 cm: Estatura recomendada de 104 - 127 cm Campeona: Catalina
Raqueta número 19 - son 48,3 cm: Estatura recomendada de 92 - 103 cm 18 años Orejuela
femenino Subcampeona: Natalia
* William “Billy” Espinosa es entrenador de la Ltb, especialista en jugadores de alta competencia Barragán

También podría gustarte