Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JORNADA
CONTINUA
CURSO 2.009/2.010
INDICE
2.- INTRODUCCIÓN
6.- HORARIOS
NORMATIVA
El preámbulo de la citada ley reconoce a los centros la autonomía que les per-
mite adecuar su situación a sus circustancias concretas y en base a la cual
puedan proporcionar una educación de calidad a todo el alumnado.
Comenzamos esta tarea a partir de la solicitud del sector de padres y madres represen-
tante en el Consejo Escolar.
1.- La Dirección del Centro, haciéndose eco de la demanda de dicho sector, convocó
Claustro de Profesores el día ocho de octubre de dos mil nueve para informar de la soli-
citud planteada por los padres. Siendo dicho solicitud bien acogida por parte del todo el
profesorado del Centro.
2.- Posteriormente se decide realizar un sondeo consultado a los padres sobre el horario
que más se adecuaba a sus posibilidades, valorando así la posibilidad de iniciar o no
dicho procedimiento.
3.- Se decide realizar una Reunión Informativa con los padres para aclara posbles dudas,
contando para ello con la presencia de la Directora de un centro que cuenta con Jornada
Continua próximo a la zona y de la Presidenta del AMPA de dicho centro para exponer su
situación y experiencia.
4.- El Consejo Escolar, se reúne con fecha 23 de octubre para iniciar el procecimiento de
modificación de la jornada escolar para el próximo curso 2.010/2.011.
3.- CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
Las enseñanzas que abarca son las de Educación Infantil y Primaria. Atendemos, por
tanto, a alumnos/as de edades comprendidas entre los 3 a los 12 años, conformando dos
etapas diferentes:
El horario en que se imparten las clases es el de jornada partida de 10,00 a 13,30 horas
y por la tarde de 15,30 a 17,00 horas, a excepción del mes de septiembre y octubre que
se hace jornada continua de 10,00 a 14,00 horas.
Durante la jornada de mañana hay un recreo de 30 minutos.
3.3. NIVELES Y ALUMNADO
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA
Primer ciclo
- 1º EPO.......................................................................7
- 2º EPO.......................................................................6
Segundo ciclo
- 3º EPO.................................................................. ...7
- 4º EPO......................................................................7
Tercer ciclo
- 5º EPO......................................................................5
- 6º EPO......................................................................5
TOTAL: 60
4.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Los alumnos irían adaptándose al horario del I.E.S., ya que los hábitos de estudio,
ocio y actividades extraescolares serían semejantes.
- Habría sesiones más largas para labores internas docentes de coordinación, tuto-
ría y evaluación.
- A veces la jornada escolar no coincide con los horarios laborales más habituales. Así se
conseguiría un ajuste al horario escolar, al social y familiar.
- Las relaciones del alumno con su entorno más próximo, pueblo, amigos... se ven
favorecidas al disponer de más tiempo para el juego.
- La jornada escolar se asemeja a la que ya se tiene en septiembre y junio, lo que
facilita la planificación familiar.
- Se facilita a los más pequeños, la siesta en su casa, aumentando así sus posibilida-
des de descanso.
. Los alumnos que residen en el pueblo reducirían sus desplazamientos a dos si decidie-
ran no quedarse a actividades extraescolares.
. Para los alumnos usuarios de transporte, no sería necesario desplazarse hasta la loca-
lidad más cercana (Aranda de Duero) a realizar otras actividades extraescolares, tenien-
do que venir a recogerlos sus familias en una sola ocasión y los que decidieran no que-
darse a la actividad extraescolar volvería en el autobús.
. Por otra parte, los que deseen realizar actividades extraescolares en Aranda de Duero,
tendrían más tiempo libre por la tarde para realizar las tareas escolares y un periodo de
descanso.
5.- OBJETIVOS GENERALES A ALCANZAR CON LA JORNADA CONTINUADA
- Facilitar al alumnado una mejor distribución del tiempo de trabajo, ocio y descanso,
apoyando así, la adquisición de hábitos de estudio, autonomía y trabajo personal.
- Entender el Centro como un lugar de encuentro de todos los miembros que compo-
nen la Comunidad Educativa.
El horario lectivo del alumnado será de 25 horas semanales y distribuidas de lunes a vier-
nes.
PROGRAMA
De 7:30 horas a 9:30 horas.
MADRUGADORES
16:30 horas.
TRANSPORTE ESCOLAR
Estas actividades son de oferta obligatoria por el Centro, pero voluntarias para los
alumn@s.
HORARIO JORNADA CONTINUA ALUMN@S PRIMARIA
Las actividades lectivas se dividirán en tres sesiones de 60 minutos y dos sesiones de 45 minutos.
HORARIO JORNADA CONTINUA ALUMN@S INFANTIL
-El tiempo de la actividad docente del profesorado será el mismo que en la acualidad:
24 horas semanales.
-El horario de tutoría será tal y como marca la normativa vigente, de una hora semanal,
en horario de tarde.
Este Programa consiste en la ampliación del horario de apertura del centro para la
conciliación de la vida familiar y laboral.
Una vez consultado a la empresa IGMO sobre la posibilidad de modificar el horario a jor-
nada continua para el prócimo cruso,y dando el visto bueno, se decide que el horario
establecido sea de 14,30 horas a 16,30 horas. Inmediantamente después a este perio-
do comenzarán las actividades extraescolares.
Existen dos RUTAS que varían en función de los alumnos que haya en cada localidad:
IMPORTANTE:
- AMPA.
- Ayuntamiento de Gumiel de Izán.
6.- Ofrecer a los alumn@s del Centro y la Comunidad Educativa en general, la posibili-
dad de involucrarse en las distintas activiades extraescolares del Colegio.
Se ha hecho una previsión de actividades, pero dichas actividades pueden verse modifi-
cadas en septiembre.
La actividad de Teatro sería gratuita. Los padres que no pertenezcan al AMPA y deseen
que sus hijos/as realicen dicha actividad, deberán abonar la cantidad asignada por el
AMPA.
La actividad de Inglés costaría 5 euros la hora.
3.- Los padres rellenarán, al inicio de las actividades extraescolares, una hoja de inscrip-
ción, para aquella actividad a la que vayan a acudir sus hijos. (Anexo VIII).
Cualquier alumno podrá apuntarse a cuantas actividades ofertadas desee, siempre y
cuando éstas le sean compatibles.
4.- Los padres de los alumno/as se compromenten a que el niño/a asista a dicha activi-
dad durante todo el curso y puntualmente a la actividad a la que se ha apuntado duran-
te el periodo que dure la misma.
5.- Si por algún motivo tuviera que dejar de asistir a alguna actividad, los padres deberán
comunicar al tutor/a por escrito el motivo de la ausencia.
7.- Los padres rellenarán un justificante de la falta de su hijo cuando ésta se produzca
(Ver Anexo IX).
8.- Los monitores-profesores serán los responsables del alumnado que tengan a su
cargo en cada momento y serán, por tanto, quienes les reciban al inicio de cada sesión.
Se responsabilizarán de los alumnos de su grupo hasta que se incorpore el monitor-pro-
fesor de la actividad siguiente. En ningún momento podrán estar los alumn@s solos.
11.- Cinco minutos después de la hora de inicio de cada sesión se cerrará la puerta y no
se podrá acceder al centro, ni abandonarlo sin control, evitando así la presencia de otras
personas ajenas a la actividad que, además, podrían distorsionar el desarrollo de la
misma.
12.- El alumnado acudirá al centro, sólo los días y a las horas que les corresponda del
taller asignado. Una vez terminada la sesión, deberá abandonar el centro.
13.- El alumnado no podrá ir a otras aulas o dependencias distintas a las asignadas para
cada actividad.
14.- Las actividades que, habitualmente se desarrollen al aire libre, los días de mucho frío
o lluvia, tendrán un aula asignada para su realización.
15.- Los espacios donde se realicen las actividades, deberán quedar ordenados una vez
terminadas las mismas.
17.- Las actividaded ofertadas en este Proyecto, pueden verse modificadas en función
de las peticiones que se formulen.
19.- Los padres que deseen una o varias actividades para sus hij@s deben contribuir a
su financiación, aunque ésta dependerá, del número de alumnos inscritos y de las ayu-
das que nos proporcionen las instituciones: Ayuntamiento, Diputación Provincial...etc.
20.- En el caso de las actividades con cuota, el coste de las actividades dependerá del
número de las solicitudes que haya y de los grupos que se formen. El AMPA se respon-
sabilizará del fijar el precio y de su cobro. La dirección del Centro no intervendrá en nada
que afecte al contrato remunerado de monitor@s.
9.- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
FECHAS DE
INDICADORES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
- Rendimiento académico.
- Nivel de atención.
- Motivación. Trimestralmente en las
- Índices de fatiga. Tutores y especialistas sesiones de evaluación.
- Idoneidad del emplazamiento
horario de las distintas materias.
Anualmente en sesión de
Grado de satisfacción de la Comunidad Educativa. Consejo Escolar, a través de
Comunidad Educativa: alumnos, cuestionarios y encuestas a los
padres y profesores. distintos sectores de la
Comunidad Educativa.
Esta valoración se realizará en las fechas de seguimiento señaladas, sin dejar de hacer, por ello, una evaluación per-
manente que permita introducir sobre la marcha los mecanismos correctores para solventar los problemas concretos.
Este análisis se reflejará en la Memoria anual para que nos sirva de reflexión sobre los logros o pequeñas dificulta-
des encontradas y poder subsanarlas en la Programación General Anual del curso siguiente.
9.2.2. MODELOS DE CUESTIONARIOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN.
Este cuestionario de puede entregar de forma anónima o bien con tus datos personales:
Alumno/a …………………..……………………curso ………..de ………………………
Indicaciones:
Lee atentamente el cuestionario y rodea la respuesta que creas que corresponde con tu opinión.
CUESTIONES SI NO
........................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................
ANEXO II:
CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS.
Este cuestionario de puede entregar de forma anónima o bien con tus datos personales:
Familia del alumno/a …………………..……………………curso ………..de ………………
Indicaciones:
Entre las distintas opciones que aparecen en cada pregunta, seleccione la que mejor recoja la
realidad vivida por ustedes.
1.- La información acerca de las actividades extraescolares programadas por la tarde y que completan la
jornada escolar ha sido:
2.- La calidad y la oferta de las actividades extraescolares ofertadas a nuestros hijos/as nos ha
parecido:
5.- El número de actividades familiares realizadas en conjunto con esta jornada ha sido:
6.-La jornada continua supone una mayor y mejor distribución del tiempo libre de su hijo:
8.- El nuevo horario posibilita que su hijo/a pueda participar en actividades fuera del Centro:
Indicaciones:
2. La información que desde el Centro se ha proporcionado a las familias y a los alumnos sobre las acti-
vidades extraescolares ha sido.
5. Valore la incidencia que la jornada continua ha tenido en los siguientes factores que favorecen la cali-
dad y mejora de la enseñanza:
3.- OBJETIVOS
5.- EVALUACIÓN
ÁREAS DE MEJORA
ACTIVIDAD: _______________________________________________________
Mi participación en la actividad es
Me divierto en la actividad
OBSERVACIONES:
ANEXO VI:
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
ACTIVIDAD: _______________________________________________________
ACTIVIDAD: _______________________________________________________
NOMBRE 1º 2º 3º 4º 5º
SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA
10.-OTROS DOCUMENTOS
ANEXO VIII:
HOJA DE REGISTRO DE LA ACTIVIDAD.
ANEXO IX:
JUSTIFICANTE DE ASISTENCIA.
ANEXO X:
PARTE DE INCIDENCIAS.
ANEXO XI:
ACTIVIDADES GRATUITAS-NO GRATUITAS
ANEXO VIII: HOJA DE INSCRIPCIÓN
D/Dña……………………………………………………………………………….............
Padre/Madre del alumno/a.…....................................................................................
Curso: ………………………………
inscribo a mi hijo/a a la actividad extraescolar ….............………………….............
que se desarrollará en horario de ............................................................................
durante todo el curso escolar 2.010/11.
Firma:
ANEXO IX :JUSTIFICANTE FALTAS DE ASISTENCIA
D/Dña……………………………………………………………………………....................
Padre/Madre del
alumno/a.…...........................................................................................
Curso: ………………………………
Justifica la ausencia de su hijo/a los días ……………………….. , a la actividad
extraescolar ….............………………….........
Motivo
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……
Firma:
D/Dña……………………………………………………………………………....................
Padre/Madre del
alumno/a.…...........................................................................................
Curso: ………………………………
Justifica la ausencia de su hijo/a los días ……………………….. , a la actividad
extraescolar ….............………………….........
Motivo
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
……
Firma:
ANEXO X
PARTE DE INCIDENCIAS
FECHA: HORA:
ACTIVIDAD:
DESCRIPCIÓN DE LA INCIDENCIA:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________
ALUMNO/OS IMPLICADOS:
INTERVINO:__________________________________________________________
MEDIDAS ADPOPTADAS:________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________
Firma padre/madre
ANEXO XI
ACTIVIDADES GRATUITAS
DANZAS
TALLER TALLER TALLER (CENTRO) TALLER
EI DE DE DE DE
EI
ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO
DIRIGIDO DIRIGIDO DIRIGIDO DIRIGIDO DIRIGIDO
EP
ACTIVIDADES NO GRATUITAS
(AMPA)
INGLÉS
E.I.
EI (AMPA)
INGLÉS INGLÉS
1º,2º,3º 1º,2º,3º
INGLÉS (AMPA) INGLÉS (AMPA)
EP 4º,5º,6º 4º,5º,6º
(AMPA) (AMPA)
EI
EP