ESCUELA DE POST-GRADO
DOCTORADO EN GESTION AMBIENTAL
COMENTARIO
“LA TRAGEDIA DE LOS
COMUNES”
PRESENTADO POR:
ICA – PERÚ
2009
Esto lo refuta con la reflexión de que una suposición implícita y casi universal
de los análisis publicados en revistas científicas profesionales y de divulgación
es que los problemas que se discuten tienen una solución técnica.
Se plantea la tesis que el problema poblacional, entre otros, forma parte de los
“problemas sin solución técnica”, manifiesta que la población calificada
como en pobreza no puede controlar su reproducción. Es por ello que
existiendo en el mundo más pobres que ricos, los recursos naturales existentes
no equilibrarán los platillos de una balanza. La humanidad en este sentido
avanza desequilibradamente pues es imposible que técnicamente se piense
dar solución incrementado técnicas en el desarrollo de cultivos para la
alimentación humana.
Es tiempo de negar el concepto de que todo ser que nace tiene todo el derecho
sobre los recursos comunes. Ello, lleva aceleradamente a incentivar más
tragedia, muy a pesar del apoyo que recibe este tema de la declaración
Universal de los Derechos Humanos.
La solución está en tener una población mundial planificada por los padres.
“Es un error pensar que podemos controlar el crecimiento de la
humanidad en el largo plazo haciendo un llamado a la conciencia”
(Charles G. Darwin).
Por diferencia de conciencia, el ser humano es diferente entre ellos, por lo que
será muy difícil que en corto tiempo se logre un entendido común del problema.
Tal vez cuando se logre el objetivo sea cuando se haya iniciado una
autoeliminación por incremento desmesurado de la población, como venganza
de la propia naturaleza.