Está en la página 1de 1

SECRETARIA DE COMUNICACIN SOCIAL

www.sonora.gob.mx
COMUNICADO DE PRENSA
0111103
Va Sonora por cobertura total en servicios de salud con cobertura universal
A ms tardar en junio de este ao se alcanzar la meta del Seguro Popular y el 100% de los
sonorenses contarn con proteccin en salud
Hermosillo, Sonora Enero 28 de 2011! Va Sonora por la cobertura total en salud este
primer semestre del "011# adelant al $obernador $uillermo Padr%s el &omisionado
'acional del Seguro Popular Salomn &(ertorivs)i en visita a la entidad
*st Sonora en la recta +nal para ,ue el 100% de los sonorenses cuenten con seguro m%dico
con cobertura universal a ms tardar en junio de este ao# dio a conocer el -uncionario
-ederal posteriormente en con-erencia de prensa# luego de sostener un encuentro de
evaluacin con el *jecutivo del *stado en Palacio en la ,ue se analizaron algunos detalles
sobre el tema
.a tan an(elada /0andera 0lanca1 ,ue indica ,ue el total de los ciudadanos tienen la
proteccin de un servicio m%dico# ondear muy pronto en la entidad colocando al estado
como uno de los primeros en alcanzar la meta
Acompaado del Secretario de Salud 0ernardo &ampillo y autoridades en salud de la
entidad# el &omisionado del Seguro Popular a nivel nacional realiz una revisin del "010#
ao ,ue inici con 211 mil a+liados y culmin con 340 mil a+liados al Seguro Popular# por lo
cual lo cali+c como el ao ms importante en crecimiento en cuanto a a+liacin
5.a gran virtud de la a+liacin es ,ue viene acompaado con recursos &ada a+liado viene
acompaado con recursos para m%dicos# en-ermeras# in-raestructura# medicamentos y
prevencin para la salud6# in-orm el &omisionado nacional del Seguro Popular
Sin escatimar un solo peso para salud en Sonora
Salomn &(ertorivs)i# in-orm ,ue para Sonora# el $obierno del *stado en coordinacin con
la 7ederacin (abr tres grandes proyectos ,ue permitirn mejorar la salud de los
sonorenses con mayor atencin de a+liados en el Seguro Popular y en prevencin para la
salud
Adems de la cobertura total en a+liacin# se traz un plan ambicioso de inversin en ms
de 100 unidades m%dicas en la entidad con una inversin de 120 millones de pesos en
inversin

También podría gustarte