Está en la página 1de 1

110979

Hermosillo, Sonora, Noviembre 18 de 2009.-Una vez que la Suprema Corte de


Justicia de la Nacin declar que es inconstitucional el mecanismo de operacin del
Plan Sonora Proyecta, PSP, el Gobernador Guillermo Padrs Elas in!orm que sto nos
dice que debemos ser m"s transparentes#
$%n cuando no se conocen los detalles de la resolucin de los ma&istrados, puntualiz
que esta primera in!ormacin arro'a que la administracin estatal debe desaparecer el
(deicomiso, re&istrar los ) mil *++ millones de pesos del PSP como deuda p%blica,
,acerle !rente al compromiso adquirido con la banca privada -.anorte/ y terminar las
obras que se encuentran en proceso de construccin#
0No vamos a de'ar en manos de ese (deicomiso y de nin&%n banco el mane'o de los
impuestos de los sonorenses1, precis#
Se2al que el !allo debe tomarse como e'emplo de que no ,ay que ,acer cosas buenas
que parezcan malas, sino actuar tal y como lo marca la base de este nuevo &obierno,
en el sentido de que la transparencia y la rendicin de cuentas son muy importantes
para llevar a cabo una administracin p%blica que cueste menos y que invierta m"s#
3ientras tanto, mencion que a,ora se tiene que ver las implicaciones de la resolucin,
aspectos relacionados con la deuda contrada con la institucin crediticia y las obras en
proceso a (n de que la resolucin no sea en per'uicio de los sonorenses#
0estamos en espera de ver que alcance tiene sto, esperemos pues como les di&o que
no vaya a!ectar el servicio de la deuda que tenemos a,orita los sonorenses, que son
m"s de 44 mil millones de pesos, a,ora con sto rati(ca lo que yo siempre ,e dic,o,
que tenemos una de las deudas m"s &randes en 35ico, somos el Estado m"s
endeudado despus del 6istrito 7ederal y pues ,ay que tener muc,o cuidado con las
(nanzas publicas1, apunt#
8eiter que continuaran las obras en proceso de construccin del PSP, donde ya se
platic con los constructores para que terminen las obras y las concluyan bien#

También podría gustarte