Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
NI VEL I NTERM EDI O
Portugus Espaol
por C. F. Chubb Mi chaud
F u n d a m en to s d e Q u m i ca :
O b ten g a u n A n li si s
d el A g u a
2
a
de 3 Part es
Resumen: Este artculo, el segundo de una serie de tres partes, examina
las instrucciones para el uso apropiado de un anlisis de agua, y seala
algunas trampas en las que hay que evitar caer, al tratar de descifrarlo. La
primera parte seal el proceso bsico de ionizacin y el valor de la Tabla
Peridica de los Elementos para los profesionales del tratamiento de
agua. La tercera parte, la cual aparecer en el prximo nmero, describe
cmo utilizar la qumica y la selectividad del intercambio inico para
resolver ciertos problemas de tratamiento de agua. A lo largo de esta
serie, se intenta aclarar algunas de las complejidades de la qumica para
proveerle a los lectores una buena idea de los fundamentos del filtrado e
intercambio inico.
P
ara disear de manera adecuada un sistema de tratamiento de agua,
particularmente uno que utiliza intercambio inico y smosis inversa,
primero es necesario obtener una lista cuantitativa y cualitativa del
contenido de la corriente de alimentacin deseada. Esta lista se conoce
como el anlisis de agua y es imperativo interpretarla de manera adecuada
para asegurar buenos resultados. Aunque el propsito de un sistema de
intercambio inico consiste en eliminar solamente los componentes
perjudiciales de una corriente de alimentacin, otros factores, tales como
la temperatura, los slidos totales disueltos (STD), el pH y los minerales
de indicio, tambin tienen una funcin, y por lo tanto deben tomarse en
cuenta.
Generalmente, los laboratorios presentan un informe del anlisis de
agua utilizando ciertos mtodos aprobados, los cuales proporcionan sus
resultados en miligramos por litro (mg/L). Esto es conveniente porque 1
mg/L es igual a 1 ppm, o parte por milln. Sin embargo, este nmero
est dado en unidades de peso. Por otra parte, los intercambiadores
inicos no se preocupan del peso; se preocupan de los iones, que son
los verdaderos componentes qumicos que estamos intentando eliminar.
Un miligramo de magnesio o calcio no contiene el mismo nmero de
iones o equivalentes inicos que el sodio o el hidrgeno. La convencin
que se utiliza comnmente consiste en convertir a ppm como CaCO
3