=
CON C1:
P=26W
Q=18 VAR S=31.6 VA
P=26.3W
Q=7 VAR S=27.21VA
=
CON C1+C2:
CON C1+C2+C3:
P=26.08W
Q=6VAR S=26.76
P=26.2W
Q=9 VAR S=27.7VA
=
Diagrama fasorial de corrientes
SIN C:
CON C1:
CON C1+C2:
=-37
I=0.701A
<U=45.5<0
=-16.26
I=0.594A
<U=45.7<0
CON C1+C2+C3:
=-13.59
I=0.588A
<U=45.7<0
=-19.09
<U=45.6<0
8. Comentarios:
Se vio que la conexin de condensadores en paralelo si cumple con el mejoramiento del factor
de potencia, debido a que la potencia aparente cada vez que aumenta se va acercando ms a la
potencia activa y una vez que supera una cantidad en faradios vuelve a aumentar la potencia
aparente (S).
7. Usando la frmula que a continuacin se indica, corrija los factores de potencia indicado en
la tabla 1, para las diferentes condiciones de carga. (kw).
POTENCIA ACTIVA
(KW)
FACTOR POTENCIA
INICIAL
FACTOR POTENCIA
CORREGIDO
POTENCIA REACTIVA
REQUERIDA (KVAR)
500 0,5 =60 0,95 =18,19 701,73
400 0,7 =45,57 0,95 =18,19 276,60
300 0,8 =36,87 0,95 =18,19 126,42
200 0,9 =25,84 0,95 =18,19 31,138
9. Observaciones:
Se observ que al implementar el circuito hubo problemas de conexin o falso
contacto, adems de medidas errneas que luego se corrigieron y se tomaron los datos
correspondientes a la prctica a realizar.
Realizar la prueba del buen estado de los instrumentos y materiales a usar.
La comprobacin de los datos obtenidos con los tericos tienen un pequeo margen de
error, lo que demostrara que si cumple con el objetivo de la prctica.
Tener en consideracin la teora de POTENCIAS para realizar los clculos tericos
Ubicar bien los componentes del circuito en el tablero.
Verificar que los cables estn bien ubicados para que no haya problemas en las
mediciones.
Probar siempre que los componentes del tablero estn en buen estado ya que estos
pueden alterar los valores.
Q=P (tg
i
- tg
f
)
Verificar que los fusibles estn en buen estado para realizar el trabajo sin ningn
inconveniente
10. Conclusiones:
Se concluy que el procedimiento si cumpli con la teora de realimentacin, teniendo
como pruebas los datos tericos que son similares a los obtenidos, con un margen de
error de aprx. 5%.
La conexin de condensadores en paralelo si cumple con el mejoramiento del factor de
potencia.
Luego de superar una cierta cantidad de capacitancia el ngulo revierte su amplitud y
vuelve a aumentar.