Está en la página 1de 4

Texto a digitar:

INTRODUCCION

Este trabajo muestra en si en que consiste el proceso de galvanizado, con la
identificacin de las etapas del proceso de la manufactura y los posibles
procesos que generan residuos.

Tambin en este trabajo se muestra las posibles medidas de control que
pueden tomar las empresas de galvanizado para la minimizacin de impacto
ambiental tomando como base los decretos que reglamentan las normas
ambientales en las cuales deben trabajar.

Tambin es citada en este trabajo la empresa MULTIERRAGES LTDA, ya que
es una de la empresas que han desarrollado un proyecto de minimizacin de
impacto en Colombia, dando has un ejemplo de que es posible tener mayores
utilidades trabajando con una produccin limpia.

OBJETIVOS

Investigar y conocer el proceso de investigacin mediante la consulta
de libros e internet para similar fisilmente una tecnologa aplicable en
otro sector de la industria.
Reconocer los procesos de manufactura del galvanizado para asi
reconocer los procesos generadores de residuos.
Conocer la legislacin actual que ejerce el Ministerio del Medio
Ambiente sobre las empresas de galvanizado.
Investigar sobre las medidas de control que han tomado las
empresas para la minimizacin del impacto ambiental

PROSESOS PROSESOS PROSESOS PROSESOS DE GALVANI DE GALVANI DE GALVANI DE GALVANIZ ZZ ZACI ACI ACI ACI N NN N

1. Principio Principio Principio Principio: : : : la galvanizacin es el rencubrimiento de piezas
de acero con una solucin de Zinc. La forma ms utilizada es el
bao en caliente.

2. Procesos Procesos Procesos Procesos de manufactura: de manufactura: de manufactura: de manufactura: el proceso de manufactura para
la galvanizacin es el siguiente:
a) Se realiza el desengrase de las piezas de acero a
galvanizar. Este desengrase se realiza pro medio de soda o
meta silicato sdico en el fin de eliminar la escoria de pinturas
no solubles y aceites emulsionados.
b) Luego se realiza un en juague con agua.
c) Despus se realiza el decapado de los materiales de
acero. Este se realiza con acido clorhdrico para eliminar la
escoria de soldadura.
d) Se realiza otro en juague con agua.
e) Despus se toman las piezas de acero y se les hace una
inmersin en el flux, el cual realiza en hornos que tienen una
solucin de cloruro de Zinc.
f) A continuacin se toman las piezas y se les realiza un
secado.
g) Volvemos a tomar las piezas y se les realiza una inmersin
en zinc, este tambin se realiza en hornos.
h) Por ltimo se procede al enfriamiento de las piezas de
agua.
Para realizar este proceso de galvanizado, la planta debe
encontrarse en un sector catalogado para actividades
industriales, adems debe disponer de areas adecuadas de
almacenamiento tanto de materias primas como de productos
terminados, tambin la planta debe tener un sistema adecuado
de vertimientos de desechos.
.






























Desengrase
(Soda, mesacilicato sdico)
En juague
(Agua)
Decapado
(Asido clorhdrico)

En juague
(Agua)
Inmersin en el flux
(Cloruro de zinc)
Secado

Procesos generadores de residuos: a continuacin se muestra
los procesos generadores de residuos durante la
galvanizacin.


Procesos Residuos

Desengrase

Partculas en suspensin de aceites
emulsionados
En juague

Aguas alcalinas, partculas en
suspensin

Decapado

Lodos de Cloruro de hierro, vapores
asidos, hidrogeno.
En juague

Aguas acidas, cloruro de amonio

Inmersin en el flux Vapores de amoniaco, goteo al piso
Secado

Vapores de amoniaco zinc
Inmersin en el zinc Vapores de zinc, salpicaduras,
cenizas.





ALCALDE, Eduardo; GARCIA, Eduardo. Informtica Bsica. Segunda
Edicin. Ed. Mc Graw Hill. Santaf de Bogot 1996.
FREEDMAN, Alan. Diccionario de Computacin. Ed. Mc Graw Hill.
Santa f de Bogot 1996.
KRAYNAC, Joe PC Fcil. 2 edicin. Edit. Prentice Hall. Mxico 1996
MARCOMBO Data Becker. Todo sober Windows 95. Grupo editor Alfa
Omega Mxico D.F. 1996.
Marohn; MASLO Pa. Windows 95 para principiantes. Ed. Marcombo
Barcelona. 1996.
NORTON, Peter Introduccin a la computacin. Ed. Mc Graw Hill
Mxico 199. OLIVER.
Microsoft Windows 95 Paso a Paso. Editorial Mc Graw Hill. Mxico 1996
MCFREDERICS, Paul. Windows 95 fcil. Edit. Prentice Hall. Mxico
1997.
WHITE, Ron. Cmo funcionan las computadoras. 2 Edicin. Edit.
Prentice Hall. Mxico 1996.
ROA Mackenzie, Mauricio. Computacin. Edit. Mc Graw Hill. Santaf de
Bogot, 1997.
Marangraphics. Aprenda a simple vista computadoras al instante.
Mississagua, Ontario, Carada. 1991.
Tiznado, Marco Antonio. Office para Secretarias. . Editorial Mc Graw Hill. 1999.

También podría gustarte

  • Practico Tecnologia
    Practico Tecnologia
    Documento5 páginas
    Practico Tecnologia
    Avelino Santiago
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 71 PDF
    Tema 71 PDF
    Documento33 páginas
    Tema 71 PDF
    Avelino Santiago
    100% (1)
  • Tema 05 PDF
    Tema 05 PDF
    Documento30 páginas
    Tema 05 PDF
    Avelino Santiago
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 56
    Tema 56
    Documento23 páginas
    Tema 56
    jpolo3
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 57
    Tema 57
    Documento22 páginas
    Tema 57
    jpolo3
    100% (1)
  • Tema 70 PDF
    Tema 70 PDF
    Documento15 páginas
    Tema 70 PDF
    Avelino Santiago
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 69
    Tema 69
    Documento23 páginas
    Tema 69
    jpolo3
    100% (3)
  • Tema 52
    Tema 52
    Documento23 páginas
    Tema 52
    jpolo3
    100% (2)
  • Tema 49
    Tema 49
    Documento33 páginas
    Tema 49
    jpolo3
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 47
    Tema 47
    Documento28 páginas
    Tema 47
    jpolo3
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 40
    Tema 40
    Documento22 páginas
    Tema 40
    jpolo3
    100% (1)
  • Tratamientos Termicos Principales
    Tratamientos Termicos Principales
    Documento34 páginas
    Tratamientos Termicos Principales
    charrito789
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 42
    Tema 42
    Documento59 páginas
    Tema 42
    jpolo3
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 09 PDF
    Tema 09 PDF
    Documento35 páginas
    Tema 09 PDF
    Avelino Santiago
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 17
    Tema 17
    Documento21 páginas
    Tema 17
    José Daniel
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 34
    Tema 34
    Documento25 páginas
    Tema 34
    jpolo3
    Aún no hay calificaciones