Está en la página 1de 1

ENSAYO SOBRE DIFERENCIA ENTRE OVA Y UN AVA

El docente, tutor o maestro desde la creacin del hombre ha buscado transmitir


informacin, costumbres, cultura y unos aprendizajes a las nuevas generaciones ; e
aqu donde se empieza a cuestionar como y a travs de que elementos puede hacer
mas eficientemente la tarea de ensear; aqu empieza a surgir la piedra, el papel, los
libros, las lecciones objetivas que es a travs de dibujos u objetos visuales que se
ejemplifica lo que se va ha ensear para que el nio, joven o estudiante pueda
comprender mas fcilmente la temtica que se quiere dar a conocer.

Hace un tiempo se utilizaba los acetatos, luego el video ben y el computador, pero
desde que la tecnologa ha dado un giro un el uso de la Web hay muchas alternativas
que los maestros no conocen o aun no han explorado para que las clases sean mas
amenas, divertidas y lleguen al corazn de nuestros nios y jvenes que son
cibernautas.

Es aqu donde surgen los objetos virtuales de aprendizaje y los ambientes virtuales
que nos dan a los padres y maestros nuevas herramientas para acercarnos a las
nuevas generaciones a travs de lo que los motiva y llena sus expectativas como es el
Internet, las redes sociales y una serie de ambientes virtuales que anhelan explorarl .

Los ambientes virtuales de aprendizaje son un sistema de software diseado para
facilitar la gestin de los docentes con cursos virtuales donde los estudiantes pueden
tomar cursos presenciales, semipresenciales o virtuales para alcanzar los logros
propuestos, ya que se elaboran contenidos, foros, charlas, cuestionarios, blogs, y
diversos OVAS que el docente pblica y los estudiantes las utilizan para crear unos
nuevos aprendizajes Estos Ambientes Virtuales se basan en el principio de
aprendizaje colaborativo donde se permite a los estudiantes realizar sus aportes y
expresar sus inquietudes en los foros, adems van apoyados de herramientas
multimedia les que hagan ms agradable el aprendizaje pasando de ser simplemente
un texto en lnea, a un entorno Toda nueva herramienta que nos de nuevas luces en la
interaccin y comunicacin con los estudiantes para generar aprendizaje debe un
motivo para esforzarnos en conocerla, utilizarla y publicarla para que el conocimiento
llegue a estos chicos que son migrantes digitales.

También podría gustarte