Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 2 de 27
B) El color
* La utilización del color no se corresponde con el del objeto
representado. La elección pertenece al gusto, la casualidad o la
psicología del niño.
* El color se aplica por partes y sin intención de crear volumen. No
se entiende en su totalidad.
C) El espacio
* El niño organiza el espacio según su percepción y su relación
afectiva con el entorno. La composición corresponde a la relación de
elementos y circunstancias que lo rodean, condicionada por su
primitiva capacidad para organizar el espacio euclidiano.
* Los temas más dibujados son el sol, la casa, los animales, las
plantas y los medios de transporte (coches).
D) Motivación artística
* Crear una buena atmósfera en la clase. Estimular con preguntas
(sí dibuja la boca con una línea preguntarle por los dientes y labios).
* Hablarle de los temas que más le interesan (papá, mamá, manos,
dientes, boca, etc).
E) Materiales
* Lápices, témpera, ceras, plastilina y arcilla. Formatos de diferentes
tamaños, colores y texturas.
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 3 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 4 de 27
B) Tipos representaciones
* Diferentes representaciones espacio temporales en el mismo
dibujo. Apareciendo expresiones verbales escritas.
* El dibujo aparece doblado, es decir, invertido para representar dos
secuencias en un mismo espacio.
* Dibujo de rayos x. Se dibuja el interior y exterior de una casa, una
montaña, etc.
C) El color
* El niño empieza a relacionar los colores con los elementos de la
realidad. Todavía no es consciente del término arte.
* Las variaciones en los colores, por ejemplo del cielo, nos ayudan a
intuir si se está produciendo un cambio emocional o un problema en
el niño.
D) Motivaciones
* Importante es estimular al niño con preguntas que hagan
replantearse el esquema de sus dibujos. Preguntas sobre el color, la
acción, rayos x, perfil y frente, espacio –tiempo, etc.
E) Materiales
* Lápices, témperas, materiales reciclados para hacer collages,
rotuladores, tizas, etc. Formatos distintos tamaños, texturas y
colores.
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 5 de 27
A) La edad de la pandilla
* Grupos por sexos. Los temas de los dibujos de niño y niña
empiezan a diferenciarse.
* El dibujo empieza a tener más rigor visual y el niño se siente
atraído ante el reto de representar una realidad fotográfica.
* Critica como artificiales los dibujos de etapas anteriores (rayos x y
doblados).
* Elabora todavía más los detalles en su dibujo.
* El maestro debe de comenzar a explicar activamente las formas
de representación espacial (perspectiva, anatomía, proporción, etc.)
y los procesos de elaboración de imágenes estéticamente bien
resueltas (color, texturas, composición, diseño, etc.).
* Es la etapa en que la imaginación y la representación mimética de
las cosas se combinan.
B) Características
* Trabaja el espacio escenográfico con varias líneas de base
(perspectiva primaria).
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 6 de 27
C) El color
* Empieza a diferenciar colores de la misma gama. Es importante
basarse en la experiencia para explicarle el color.
D) Motivaciones
* En esta etapa son muy interesantes los trabajos en grupo. Estos
ayudan al niño retraído a integrarse con el resto.
* Los temas para los trabajos pueden ser de problemática social,
racial o sexual. Esto ayuda a una conciencia social.
E) Materiales
* Ceras, lápices, collage, rotuladores, arcilla, témpera, etc. Formatos
distintos tamaños, texturas y colores.
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 7 de 27
A) El desarrollo
* La expresión plástica es un baremo para el desarrollo de las
emociones, y una forma de desarrollo espiritual e intelectual.
* Dos tipos de creadores: Visuales (capacidad para comprender y
representar de forma mimética la realidad). Hápticos (representa
emociones e ideas, por ejemplo, a través de enfatizar ciertos
colores).
* Es muy importante entender y comprender al alumno. Existen
diferencias entre los dos sexos.
* El maestro debe explicar la observación del natural.
B) Características plásticas
* Se pinta la luz y los colores con mucho más detalle. Se dibujan
caricaturas, dibujos sexuales, y existen diferencias entre los sexos.
Los dibujos nunca deben ser censurados.
* Desarrollan su capacidad para representar la perspectiva.
Enseñarle tomando como base la realidad.
* Hay cada vez más, una conciencia más clara del término arte.
* Educar el buen gusto a través del arte y el diseño.
* Las composiciones representan encuadres diferentes (primer
plano, plano americano, etc).
C) Motivaciones
* Es vital que el alumno sepa que el arte es su propia expresión.
Hay que preguntarle el porque de sus trabajos.
* Sugerirle temas como el modelo del natural y carteles protesta
(social, racial, etc.)
D) Materiales
* Ceras, lápices, collage, rotuladores, arcilla, témpera, etc. Tamaños
grandes y soportes diferentes que supongan un desafío.
* Esculturas en yeso, papel maché que se puedan comparar con
obras de arte profesional.
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 8 de 27
7. BIBLIOGRAFÍA
EL GARABATO
Bibliografía
Análisis de la expresión plástica en el preescolar
Autora: Rodha kellogg
Editorial: kapelusz
1 introducción
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 9 de 27
2.1Garabatos básicos
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 10 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 11 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 12 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 13 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 14 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 15 de 27
2.4 Combinaciones
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 16 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 17 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 18 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 19 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 20 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 21 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 22 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 23 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 24 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 25 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 26 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009
APUNTES DE CLASE: las etapas del dibujo del niño Página 27 de 27
http://apuntesdeclase-elgarabato.blogspot.com/ 22/09/2009