Está en la página 1de 2

SEPARATA ACIDOS POLIPROTICOS-BUFFER

1.-El cido oxlico, H2C2O4, es un cido diprtico con K1= 6,5x10


-2
K2=6,1x10
-5
. !Cul sern
l"s
concentr"ciones de ox"l"to ox"l"to #onocido$ el pH de un" disolucin prep"r"d" con 0,01
#ol de
HCl 0,0% #oles de ox"l"to sdico en un &olu#en 'in"l de 250,0 #l de disolucin(
2.-El cido oxlico tiene l" 'r#ul" H2C2O4. K"1 K"2 son 5,60 x 10
-2
5,42 x 10
-5
,
respecti&"#ente. Cul es K)1 p"r" el C2O4
-2
(
"* 5.60 x 10
-2
)* 5.42 x 10
-5
c* 1.+, x 10
-1%
d* 1.-5 x 10
-10
e* 1.00 x 10
-14
%.- C"lcule el pH de l"s si.uientes soluciones/
0* 1u''er prep"r"do #e2cl"ndo 54,4#. de KH23O4 6,,+#. de K2H3O4 lle&"ndo
l" solucin " 4#4 de &olu#en 'in"l.
1*1u''er prep"r"do utili2"ndo 40#4 del )u''er 1 lle&"ndo " 4 #4 de &olu#en 'in"l.
C* 1u''er prep"r"do #e2cl"ndo 2#4 de un" solucin de H%3O4 0,- Os5, con 2 #4 de
un" solucin 2+,2 #.6#4 de KH23O4.
7* 8n" dilucin 16100 del )u''er %.
4.- 9e :uiere prep"r"r 1000,00 #4 de un" solucin re.ul"dor" de pH = +,40 de 'os'"to C =
0,1 #ol64.
9e dispone de l"s si.uientes dro."s re"cti&os/ KH23O4 ;3</ 1%6,0, .*, K2H3O4 ;3</ 1+4,1-
.*, HCl 1,00
#o64 ="OH 1,00 #ol64. 3l"ntee l" resolucin oper"tori".
Const"nte de "cide2 del H%3O4 / K"1/ +,11 x 10
-%
$ K"2/ 6,%2 x 10
--
$ K"%/ +,1 x 10
-1%
5.- C"lcule los .r"#os de K2C2O4 ;35 = 166.22, K"1 = 0,056, K"2 = 5,42 x 10
-5
* :ue se
re:uieren de t"l 'or#" :ue "l #e2cl"rlos con 20,0#4 de HClO4 0,-005 diluir >"st" 500,0 #4
resulte en un "#orti.u"dor con pH de 4,40. Respuesta: 6,28
g
6.- 8n" #uestr" de s"n.re se so#ete " un "nlisis espectro'oto#?trico p"r" deter#in"r l"
concentr"cin tot"l de 'os'"to ;@H23O4
-
AB@H3O4
-2
A* o)teni?ndose un" concentr"cin de %,0 #5.
C"lcule l" concentr"cin de H23O4
-
de H3O4
-2
en l" s"n.re si el pH es de +,45.
Respuesta: HPO4
-2
= 2,0 mM y H2PO4
-
= 0,96mM
+.-8n" #uestr" de 50,00 #4 de un" #e2cl" de H%3O4 ="H23O4 se titul" con ="OH 0,1050
5. El pri#er punto 'in"l ocurre " 5,0+ #4, el se.undo punto 'in"l occurre " %5,25#4.
". Cu"l es l" #ol"rid"d del H%3O4(
). !Cul es l" #ol"rid"d del ="H23O4(
c. !Cul es elp6& C del H%3O4(
d.!Cul es p6& C del ="H23O4(
-.-7i)uDe un" cur&" de titul"cin >ipot?tic" p"r" l" titul"cin de 50 #4 de H%3O4 0,0 125 5 ;K1
= +.11x10
-%
, K2 = 6,%4x10
--
, K% = 4,2x10
-1%
* con ="OH 0,10%5. 4" titul"cin 'ictici" de)erE"
cru2"r " tr"&?s de los tres puntos de e:ui&"lenci" ;eDe#. de)erE" pro.res"r " tr"&?s de l"s tres
'or#"s )sic"s*. Fndi:ue en el .r'ico el pH de l" solucin &ersus el &olu#en de="OH
"dicion"do. "* el pH en el pri#er punto de e:ui&"lenci", )* el se.undo punto de e:ui&"lenci"
los dos puntos de media equivalencia ;eDe#/ los puntos #edios entre cero el pri#er punto
de e:ui&"lenci" d* el punto #edio entre el pri#er se.undo punto de e:ui&"lenci"*.
<in"l#ente, indi:ue en el .r'ico los tres &olG#enes de e:ui&"lenci" ;e, ', .*.
,.- El "#inocido .licin" se us" 'recuente#ente co#o el princip"l in.rediente de un )u''er en
experi#entos de )io:uE#ic". El .rupo "#ino de l" .licin", el cu"l tiene un pK"= ,,6, puede
existir t"nto en l" 'or#" proton"d" ; - =H%
B
* o co#o l" )"se li)re ;- =H2*, de)ido "l e:uili)rio/
H I =H%
B
J % H - =H2 B H
B
;"* en :u? r"n.o de pH l" .licin" puede ser us"d" co#o un )u''er e'ecti&o de)ido " su .rupo
"#ino(
;)* En un" soluciEon 0,1 5 de .licin" " pH= ,,0, !:u? 'r"ccin de l" .licin" tiene un .rupo
"#ino en l" 'or#" - =H%
B
(
;c* !Cunto KOH 55 de)e ser "K"dido " 1,0 4 de .licin" 0,1 5 " pH ,,0 p"r" lle&"rlo " un pH
= 10,0(
;d* Cu"ndo el ,,C de l" .licin" est en su 'or#" - =H%
B
, !cul es l" rel"cin nu#eric" entre el
pH de
4" solucin el pK" del .rupo "#ino(
10.-El cido diprtico H20 tiene pK"1 = 4,00 pK"2 = -,00 !Cules son l"s especies
predo#in"ntes " pH = 2( !Cules son l"s especies predo#in"ntes " pH = 4 !

También podría gustarte