Está en la página 1de 2

Pedagogía en Educación Física

El profesor de Educación Física es un pedagogo que planifica, ejecuta, programas de prevención y vida sana a través de la práctica deportiva en
conduce y evalúa procesos de enseñanza aprendizaje en establecimientos diversos grupos etarios y de este modo disponer de estrategias que eviten
educacionales de 7° básico a 4° medio, de la misma forma gestiona enfermedades crecientes en la población nacional, tales como; obesidad,
proyectos deportivos a nivel formativo, recreativo y competitivo. hipertensión y patologías cardíacas. Además, es capaz de planificar, conducir
y evaluar actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza generando
Este profesional posee una vinculación especial con la zona geográfica donde proyectos innovadores y creativos con sentido de liderzazo emprendedor, con
se encuentra emplazada, es capaz de desempeñarse en las áreas de valores éticos y aportando por esta vía al desarrollo de la comunidad.
educación, deporte, prevención en salud y calidad de vida, desarrollando

La Escuela conforme a su excelencia académica recibió con


fecha 23 de noviembre 2012 la acreditación por un periodo
de 5 años, desde noviembre 2012 a noviembre 2017

CAMPO
OCUPACIONAL:

• Colegios de dependencia municipal, particular pagado y particular subvencionado.


• Instituciones de educación superior, en calidad de docente o administrativo.
• Centros educativos escolares, en calidad de directivo o jefe de UTP.
• Centro de investigación educacional y/o consultores en educación.
• Empresas privadas relacionadas con el ámbito educativo.
• Gimnasios, clubes deportivos y centros deportivos recreacionales, formativos y competitivos.
• Centros de salud.

Título Profesional: Profesor de Educación Física


Grado Académico: Licenciado en Educación
Duración: 8 semestres - 4 años
Régimen de Estudio: Semestral
Jornada: Diurna
Corresponde a oferta académica 2013
Pedagogía en
Educación Física SEDE MELIPILLA
Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año


I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre V Semestre VI Semestre VII Semestre VIII Semestre
FORMACIÓN FORMACIÓN
ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO GIMNASIA I GIMNASIA II NATACIÓN FÚTBOL PROFESIONAL PROFESIONAL
FÍSICO I FÍSICO II ELECTIVA ELECTIVA

FORMACIÓN FORMACIÓN
HANDBOL ATLETISMO I ATLETISMO II BÁSQUETBOL VÓLEIBOL PROFESIONAL PROFESIONAL
ELECTIVA ELECTIVA

EDUCACIÓN FÍSICA: RECREACIÓN ACTIVIDAD


FORMACIÓN EXPRESIÓN PREVENCIÓN Y FÍSICA EN LA
MOTORA FOLCLORE Y TIEMPO LIBRE
CORPORAL CALIDAD DE VIDA NATURALEZA

FUNDAMENTOS BIOQUÍMICA FISIOLOGÍA TEORÍA DEL


ANATOMÍA I ANATOMÍA II BIOMECÁNICA Y NUTRICIÓN DEL EJERCICIO ENTRENAMIENTO
BIOLÓGICOS

BÚSQUEDA Y HABILIDADES DE FORMACIÓN FORMACIÓN EDUCACIÓN EN EVALUACIÓN DE


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN GENERAL GENERAL TECNOLOGÍA LA EDUCACIÓN FÍSICA
LA INFORMACIÓN ORAL Y ESCRITA OPTATIVA OPTATIVA
PRINCIPIOS, PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE
SOCIEAD Y FUNDAMENTOS Y FUNDAMENTOS PSICOLOGÍA DEL METODOLOGÍA DE SEMINARIO
DESARROLLO PSICOLÓGICOS SOCIOLOGÍA LA EDUCACIÓN
LEGISLACIÓN DE LA ADOLESCENTE DEL DEPORTE FÍSICA LA INVESTIGACIÓN DE TÍTULO
HUMANO EDUCACIÓN FÍSICA DEL APRENDIZAJE

EDUCACIÓN EN FILOSOFÍA Y CURRÍCULUM GESTÍON ORIENTACIÓN DESARROLLO DE


LA SOCIEDAD DEL ÉTICA EDUCATIVA EDUCACIONAL EDUCATIVA EDUCACIONAL EMPRENDEDORES
CONOCIMIENTO

PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA


EDUCATIVA I EDUCATIVA II EDUCATIVA III PROFESIONAL

Asignatura de Formación Profesional Obligatoria


Asignatura de Formación Fundamental
Asignatura de Formación Profesional Optativa
Asignatura de Formación Profesional Electiva
• Código SIES: 4703004211 (DIURNO)
Corresponde a oferta académica 2013

También podría gustarte