Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE ESTRUCTURAS
PROYECTO : HOSPITAL ESSALUD DE CHICLAYO.
PROPIETARIO : ESSALUD
PROFESIONAL : ING. ANTONIO BLANCO BLASCO
1) DESCRIPCIN GENERAL DEL PROYECTO
El proyecto consiste en el diseo de edificios de concreto armado destinados
al Hospital de Essalud ubicado en el departamento de Chiclayo. El rea total
del terreno es del orden de 6,000m.
El proyecto consta de 4 sectores denominados zona , !, C y ".
El sector se ubica entre los e#es $% y $4%, consta de 4 edificaciones
independientes de & pisos cada una. dicionalmente entre los e#es ' y (
se ha considerado una cobertura metlica con apoyo fi#o en un lado y
deslizante en el otro.
El sector ! se ubica entre los e#es $)% y $*% tiene & pisos, con un rea en
el orden de 6+*m en el primer piso. El rea se reduce a &&,m
&
en el
se-undo piso.
El sector C se ubica entre los e#es & y +, consta de $ edificaci.n de 4
pisos, con un rea promedio de $,&/*m por piso para los dos primeros
pisos y de $,000m
&
para los dos 0ltimos pisos.
El sector ", se ubica entre los e#es $0 y $/, consta de & edificaciones de
$ s.tano y 4 pisos. El sector " tiene un rea promedio de $,$+*m
&
para
el s.tano y los dos primeros pisos y de +)&m
&
para los dos 0ltimos pisos.
2) DESCRIPCIN DE LAS ESTRUCTURAS
El sistema estructural comprende placas ubicadas en la zona de ascensores y
escalera y p.rticos con columnas y 1i-as peraltadas en ambas direcciones. En
el per2metro de cada edificio se ha considerado placas, 3ue en su mayor2a son
de ,)cm de ancho de lar-o.
"ado 3ue se tienen paos apro4imadamente cuadrados, el sistema de techado
es en base al ali-erado de &0cm de espesor en dos direcciones. 5ara el resto
de paos de luces menores se ha utilizado ali-erado de &0cm en un solo
sentido.
3) ANLISIS SSMICO:
5ara la e1aluaci.n de las estructuras se ha realizado un modelo s2smico de
cada edificio, utilizando los si-uientes parmetros s2smicos6
7a norma actual considera6
8 9 : ; C < = > 4 5
"onde6
: 9 $.) ?Cate-or2a , edificaciones esenciales@
< 9 0.4 ?<ona ,@
; 9 $., ?Aactor de suelo correspondiente al tipo de suelo de
cimentaci.n entre ;& y ;, para un periodo determinante Bp90./
se-.@
Aactor de >educci.n ;2smica ?>@6
>4 9 >y 9 6 ?;istema de placas de concreto armado@
pesar de 3ue la estructuraci.n se basa en placas y p.rticos de concreto
armado se considera >96, factor 3ue corresponde a una estructura de placas,
para mayor se-uridad del anlisis.
Cortantes en el primer ni1el ?8@ y "esplazamientos6
El cortante obtenido en el $C ni1el de los edificios esta en el orden del &6D del
peso total de cada edificio.
7os desplazamientos laterales son menores a los m4imos permitidos por la
norma,
4) DISEO EN CONCRETO ARMADO
El diseo de muros de concreto armado, columnas, placas, 1i-as, losas y
cimentaci.n fue realizado por el mEtodo de resistencia, si-uiendo las
indicaciones de la 'orma 5eruana de Concreto rmado EF060.
;e ha considerado 3ue el concreto sea de resistencia a la compresi.n
f%c9&$0 G-=cm y 3ue el acero corru-ado sea de fy94&00 G-=cm.
5) DISEO DE LA CIMENTACIN
"e acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto, se tiene una
capacidad portante de $.&0 (-=cm&.
7a cimentaci.n de la estructura consta de zapatas aisladas, zapatas
combinadas y cimientos corridos.