Está en la página 1de 1

AURICULOTERAPIA

Se puede mencionar o nombrar, como una nueva especialidad, ya que


anteriormente se usaba como un complemento de la Acupuntura.
Subestimándola como un tratamiento de fondo, cuando en realidad, su
mérito, es su eficacia como método terapéutico, sin menospreciar los
de su ciencia madre, la Acupuntura.

La oreja era apenas un órgano atrofiado cuya única pasiva función era
la de dirigir las ondas sonoras
hacia la membrana del tímpano.
Es decir, la considerábamos un
órgano estático, casi inútil,
estudiando únicamente su forma
y estructura, como si se tratara
de un órgano agregado. Para la
alopatía la oreja es nada, o casi
nada, para nosotros
auriculoterapeutas la oreja es
todo, o casi todo pues es digno
de recalcar que el organismo no
desperdicia nada.

DIFERENCIAS CON LA ACUPUNTURA


Podemos definir Auriculopuntura, diciendo que es el tratamiento de las
enfermedades mediante la implantación de agujas en las orejas. La
función del auriculoterapeuta es asociar una serie de puntos mediante
unas técnicas , hasta conseguir la máxima mejoría posible. ¿Cual es
entonces la diferencia con la Acupuntura? Son tratamientos distintos,
basados en principios distintos. Mientras la Acupuntura procura corregir
el curso de las enfermedades restableciendo el equilibrio energético
causa de la enfermedad, la Auriculoterapia procura llevar su acción al
órgano, su función ó su región enferma. Es decir que su acción se
asemeja más a la del tratamiento alopático que al de la misma
Acupuntura.

También podría gustarte