Está en la página 1de 2

1

XXIX CONGRESO ALAS


CRISIS Y EMERGENCIAS SOCIALES EN AMRICA LATINA
SANTIAGO DE CHILE 2013
29 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE

GT 17: Pensamiento Latinoamericano
Coordinadores/as GT: Sonia E. Reyes Herrera (coordinadora principal), Carlos Ruiz Encina, Adelia
Miglievich Ribeiro, Daniel Camacho.
Contacto: 17.grupotrabajo@gmail.com
Campo que abarca el tema del GT
La produccin intelectual latinoamericana existente y los recientes anlisis sobre las
transformaciones Amrica Latina y posicin en el sistema mundo, conllevan a la reflexin sobre
los productores de ese conocimiento y sus relaciones con el pensamiento terico,
epistemolgico y metodolgico de otras latitudes y disciplinas. La tradicin de las ciencias
sociales latinoamericanas como referente para (re)pensar temas clsicos y contemporneos
como dependencia, desarrollo, identidad, entre otros.
Lneas temticas
1) Pensamiento crtico latino americano;
2) Sociologa de los intelectuales
3) Historia de las ciencias sociales en Amrica Latina;
4) Historia universidades latino americanas;
5) La Dependencia de ayer y de hoy en sus distintas direcciones
6) Teoras sistmicas e del sistema-mundo;
7) Desafos epistemolgicos puestos a teora social latinoamericana ; Estudios subalternos latino
americanos; La vertiente de la modernidad-colonialidad; O Decolonial y el ps-colonial;
8) Teoras sobre o "sur global": Amrica Latina, India e China.




2

Sello latinoamericano, de ciencias sociales y actualidad
El pensamiento latinoamericano, ha dado cuenta de las diversas crisis y recomposiciones que
ha vivido la regin durante el siglo XX, y en esta nueva crisis es desafiado a pensar la dinmica
de sus recientes transformaciones estructurales sociales, econmicas y culturales. Recuperar la
tradicin terica-intelectual producida en y desde Amrica Latina, por las ciencias sociales, en
particular la sociologa, y ponerla en dilogo con las teoras contemporneas desde una
perspectiva crtica, abierta a la creacin de nuevos enfoques y anlisis que permitan
comprender, en su complejidad, las nuevas configuraciones que emergen en el continente, y su
relacin con el contexto mundial.

También podría gustarte